Seguro de viajes en Tailandia ¿cuánto cuesta ponerse enfermo?

Contenido del post

Seguro de viajes en Tailandia ¿cuánto cuesta ponerse enfermo?

Ya hace mucho que doy la brasa con el tema de viajar SIEMPRE con seguro de viajes. Confieso que nunca los he utilizado por Europa, pero siempre cuando viajo a otro continente. Además de tener en cuenta que hay que ampliar coberturas cuando se visitan países con una sanidad tan extremadamente cara como EE.UU o Japón. Un seguro de viajes es algo que pago pero que jamás quiero llegar a usar. Claro que sí lo contrato, al final es porque los imprevistos existen y siempre podemos tener un accidente o enfermar. Esto fue lo que me sucedió en Tailandia. Hasta ahora siempre hablaba a través de otros testimonios. Pero esta vez os voy a contar en primera persona como acabé en las urgencias de un hospital de Bangkok.

Hasta ahora nunca había tenido imprevistos de salud más allá de algún dolor de cabeza o alguna indisposición por beber accidentalmente agua del grifo. Nada que no solucionará un Fortasec. Pero en este último viaje a Tailandia necesitamos algo más allá de un simple paracetamol.

Precios de medicamentos

Antibióticos

Primero fue mi amiga quien notó que tenía una molestia aguda en la garganta. Al segundo día, el dolor era más fuerte y vimos que tenía placas infectadas en la garganta. Estábamos en la isla de Koh Lanta y fuimos a un pequeño centro médico. Le proporcionaron antibióticos y calmantes para poder paliar la molestia. Total 1.800 THB.

Alergias

Durante el viaje nos cruzamos otros viajeros que también tuvieron que hacer visitas médicas. Uno de ellos, por una reacción alérgica en la piel. En la primera visita pagó 800 THB de antihistamínicos. Como pasados dos días la alergia no remitía, tuvo que volver al médico. Le pusieron una inyección, le aumentaron la medicación y le proporcionaron una pomada para aliviar picores. El total a pagar en la segunda visita fueron 3.360 THB.

Una infección imprevista

En el penúltimo día de viaje al final de la tarde, ya en nuestro hostel en el Barrio chino de Bangkok, noté una molestia al hacer pis. Al poco, otra vez tenía ganas de volver a hacer. El dolor fue bastante más intenso y cada pocos minutos me volvían las ganas. La molestia se convirtió en un dolor insoportable además de incomodo, pero cuando me asusté fue al ver que era sangre lo que expulsaba. No podía aguantar más, necesitaba urgentemente un hospital.

Llamé al teléfono de emergencias del seguro de viaje que tenía contratado y enseguida me proporcionaron la dirección del hospital donde acudir. Se ocuparon de todo, desde enviarnos un taxi a recogernos a la puerta del hostel y llevarnos al hospital. Allí el chófer esperó varias horas hasta que finalicé mi visita. Después nos llevó de vuelta al hostel, más cómodo imposible. Lo cierto es que con lo mal que me encontraba en ese momento, agradecí enormemente no tener que preocuparme en averiguar cómo llegar al hospital.

Urgencias en el BNH Hospital de Bangkok

Cuando el coche nos dejó en la puerta de urgencias, el personal médico ya me estaba esperando. Me acomodaron en un box mientras me hacían las preguntas habituales. Toda la conversación fue en inglés, el personal médico lo hablaba perfectamente. Lo primero que hicieron fue pedirme una muestra de orina. Mientras lo analizaban, me pusieron una vía para inyectarme varios medicamentos. Entre ellos, un gotero para cortar la infección, paliar el dolor y las ganas de orinar.

Finalmente tras comprobar los resultados del análisis, se confirmó lo que me temía: infección de orina. No era la primera vez que me sucedía, de hecho soy bastante propensa y conozco los síntomas. Me suele pasar en verano cuando estoy muchas horas con el bikini mojado y sentada en zonas húmedas. No tiene nada de preocupante, pero las que habéis pasado por esto (es más común en mujeres) ya sabéis que es muy incomodo, doloroso y empeora en cuestión de horas. Hay que tomar antibiótico cuanto antes.

Por suerte el paso por el hospital fue breve y con la medicación mejoré súper rápido. La atención fue fabulosa, tanto el médico como las enfermeras fueron amables y súper atentos. Las instalaciones del hospital alucinantes, de hecho me sorprendí gratamente. La parte de urgencias era moderna como cualquier hospital europeo y con una limpieza impecable. El resto del hospital parecía un hotel de lujo de 5*, mi amiga intentó grabar para mostrároslo aquí pero no estaba permitido. Tenían allí mismo un mostrador con una farmacia mucho más grande que la de mi barrio. Fue allí donde me proporcionaron toda la medicación del tratamiento que tenía que seguir. Unas cuantas horas después la aventura hospitalaria ya había terminado y comencé a mejorar notablemente.

¿Merece la pena contratar un seguro de viaje?

Tras mi experiencia y la de otros viajeros, recomiendo SIEMPRE contratar un seguro de viaje con una cobertura acorde al destino al que viajamos. Es decir, si son países con una sanidad cara, no será suficiente contratar un seguro básico, habrá que ampliar el capital cubierto. Pagué poco más de 50€ por el seguro médico de viaje y la factura del hospital ascendía a 8.343,10 THB, lo que equivale a 225€. Como veis salió muy a cuenta pagar el seguro médico de viaje.

¿Qué seguro contratar?

Yo siempre uso y recomiendo IATI Seguros, por relación calidad-precio pero también por la atención recibida. Atienden en español, tienen teléfono de emergencia 24h, se puede llamar a cobro revertido, y en caso de no hacerlo te reembolsan el costo de las llamadas. En seguida solucionaron el problema, se ocuparon de todo y la atención tanto de IATI como de la aseguradora afiliada en Asia fue de 10. Por eso bajo mi experiencia puedo recomendarlo 100% segura. Como veis no merece la pena jugársela por 50€, ya que al final puede ser un gasto mucho mayor.

Para que ahorréis unos euros, beneficiaros del 5% de descuento que nos ofrece IATI a todos los lectores de Cualquier Destino. El descuento se aplicará a través de cualquier enlace que veáis de IATI Seguros en este blog.

Contratar un buen seguro de viaje es clave para viajar tranquilo, pero también hay más métodos que están en nuestra mano para mantenernos seguros cuando viajamos. Si quieres conocerlos, aquí van unos cuantos consejos. Con todo esto, sólo quedará lo principal, ¡disfrutar al máximo de la aventura!

Webs preferidas para planificar tu viaje

Cada vez que realizas reservas o compras a través de nuestros enlaces, te llevas un descuento o pagas el mismo precio (nunca más caro), y a la vez, nos llevamos una comisión por afiliación. Esto nos ayuda enormemente a mantener este blog y poder seguir ofreciéndote información de viaje gratuita.

¡Gracias por usar nuestros enlaces!

ICONO HOTELES

Alojamientos

en Booking.com

ICONO SEGURO DE VIAJE

Seguro de viaje

5% dto con Heymondo

ICONO ALQUILER DE COCHE

Alquiler coche

en Discovercars.com

ICONO Camara y tours

Excursiones y tours

en Civitatis.com

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

Actividades

en Civitatis

ICONO EQUIPACIÓN

Equipación

en Decathlon

ICONO Internet

Tarjeta e-SIM

5% dto con Holafly

ICONO TARJETA

Tarjeta

con N26

ORGANIZA TU VIAJE POR LIBRE

con estas ofertas y descuentos

ICONO HOTELES

ALOJAMIENTOS

Reserva tu alojamiento para tu próximo viaje al mejor precio. ¡Descuentos hasta del 15%!

ICONO ALQUILER DE COCHE

ALQUILER DE AUTO

¿Buscas alquilar un coche para tu próximo Road Trip? ¿Una camper o 4x4? ¡Encuéntralos aquí!

ICONO SEGURO DE VIAJE

SEGURO DE VIAJE

No te la juegues y contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento para tu próximo viaje.

ICONO Camara y tours

ACTIVIDADES

Lo mejor de tu viaje serán las experiencias. Excursiones, tours y actividades ¡desde 0€!

ICONO EQUIPACIÓN

EQUIPACIÓN

Desde opa de montaña, material para acampar o lo que necesites para tu próxima aventura.

ICONO TARJETA

TARJETA

Pagos y retiradas de efectivo en otras divisas sin comisiones y a un buen cambio.

ICONO Internet

INTERNET

Datos ilimitados en cualquier país desde que aterrices. Tarjeta e-sim fácil y rápida de instalar.

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

MOCHILA VUELOS LOW-COST

Cabe bajo el asiento del avión, para no pagar por el equipaje. 10% dto con el código DESTINO10

¿Tienes dudas? ¡Déjanos un comentario!

1 comentario en «Seguro de viajes en Tailandia ¿cuánto cuesta ponerse enfermo?»

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.