Visitar San Juan de Gaztelugatxe, planifica tu visita

Contenido del post

Visitar San Juan de Gaztelugatxe, planifica tu visita

San Juan de Gaztelugatxe es uno de los lugares que más se han popularizado en los últimos años de todo el País Vasco. Lo que antes sólo era frecuentado por los locales de las pequeñas poblaciones de alrededor, ahora es visitado por miles de turistas de todos los lugares. Más adelante te cuento el motivo de este cambio. Si tú también quieres disfrutar de este increíble paisaje de la ermita sobre la roca, te cuento a continuación todo lo que necesitas saber para planificar tu visita a San Juan de Gaztelugatxe.

Historia y tradiciones

Es un lugar mágico formado por un islote natural en el que el mar ha esculpido la roca formando una arco y una cueva. Su nombre en euskera significa castillo sobre las rocas (o algo similar), y es que anteriormente, aquí se alzaba un castillo que sirvió de fortaleza en diferentes batallas, así como defensa de ataques de corsarios. La documentación de la existencia de un castillo en lo alto de esta roca data del 1053. Finalmente sólo quedó la ermita, que tampoco es la que vemos hoy en día ya que ha sido reconstruida en varias ocasiones. La última fue en 1983, fruto de un incendio que la destruyó.

Hoy en día San Juan de Gaztelugatxe es un lugar de peregrinación. Multitudes son los que se acercan hasta aquí para cumplir promesas o dar las gracias al santo. Especialmente el 24 de junio, día de San Juan, en el que se celebra una romería. Es tradición que los barcos de Bermeo hagan varios giros a babor y estribor para pedir suerte al santo en las largas temporadas de la campaña de pesca de bonito.

¿Porqué se ha vuelto famoso?

Volviendo al siglo XXI, San Juan de Gaztelugatxe se ha convertido en uno de los lugares más especiales del País Vasco y de los más visitados. Hasta hace unos pocos años, sólo acudían hasta aquí los residentes de los pueblos cercanos, pero desde que fue Rocadragón en la serie Juego de Tronos, este islote unido por una serpenteante escalinata es conocido en todo el mundo.

Si quieres ver cómo es San Juan de Gaztelugatxe en la escena de Juego de Tronos en la que Jon Snow recorre los 241 escalones para subir hasta Rocadragón, te dejo el vídeo en el siguiente botón. En el lugar de la ermita hay recreado un enorme y tosco castillo, pero es muy fácil reconocer el lugar. También verás en el inicio del vídeo dónde desembarca Jon Snow, la playa de Zumaia y el Flysch. De este lugar te hablaré en otro post.

Planifica tu visita a San Juan de Gaztelugatxe

Precisamente desde que San Juan de Gaztelugatxe se ha hecho tan popular, es importante que planifiques bien tu visita para que esta no se vea frustrada. Lo primero que has de saber es que el aforo está controlado, eso implica tener que reservar con antelación. Cuando fui en agosto de 2020, había quienes fueron sin haber hecho su reserva previa y no pudieron acceder, todas las entradas estaban ya reservadas, y el aforo completo.

Reserva tu entrada

La entrada es gratuita, pero aún así hay que hacer una reserva online para garantizar el acceso en algunos periodos del año. Escoge el día y la hora que desees, completa la reserva y recibirás la confirmación en tu email. Imprime o haz una captura de pantalla de la entrada donde se vea el código QR, lo escanearán en el punto de acceso de San Juan de Gaztelugatxe. Es importante que estés en el punto de control de acceso 5 minutos antes de la hora de reserva. Estas son las fechas en los que hay que reservar entrada previamente:

  • Fines de semana desde el 14 de marzo al 14 de junio.
  • Puente de marzo (19 al 22 de marzo).
  • Diariamente durante la Semana Santa (6 a 19 de abril).
  • 1 de mayo.
  • Diariamente en verano (del 15 de junio al 20 de septiembre).
  • Fines de semana de septiembre y octubre.
  • Puentes de octubre (10, 11 y 12) y diciembre (5, 6, 7 y 8).
  • 26 y 27 de diciembre.

San Juan de Gaztelugatxe

Cuál es la mejor época para ir a San Juan de Gaztelugatxe

Actualmente con la situación del Coronavirus, el aforo está controlado y muy reducido por lo que no hay grandes aglomeraciones. No obstante, si vas entre semana y fuera de temporada alta como verano, puentes o festivos, no tendrás que compartir esta belleza de lugar con mucha gente.

El clima en el País Vasco es húmedo y frío en invierno. Por la situación del islote en mar abierto, el viento es frecuente, así que si vas en invierno es mejor abrigarse. No obstante, si vas en verano mejor evitar las horas centrales del día, aquí el sol pega fuerte. Primera hora de la mañana o última hora de la tarde es lo ideal. En definitiva, puedes visitar San Juan de Gaztelugatxe durante todo el año, sólo has de ser precavido y mirar el tiempo con antelación.

San Juan de Gaztelugatxe

Cómo llegar a San Juan de Gaztelugatxe

En coche desde Bilbao

El trayecto dura unos 40 minutos. Si tu dispositivo GPS no encuentra San Juan de Gaztelugatxe, sigue las indicaciones dirección Bakio. Después sigue la carretera que atraviesa el pueblo siguiendo las indicaciones de San Juan de Gaztelugatxe. Son apenas 2km desde el pueblo. Verás un pequeño parking a mano izquierda al lado de un restaurante, puedes aparcar ahí y caminar unos 300m por el arcén de la carretera. Hay otro parking más cerca pero suele estar lleno. Como último recurso, puedes aparcar en el pueblo de Bakio o incluso en Bermeo y tomar el autobús.

En autobús desde Bakio y Bermeo

El autobús de línea A3524 de Bermeo a Bakio tiene una parada justo en la entrada del acceso peatonal de San Juan de Gaztelugatxe. El nombre de la parada es Gaztelu Begi. Puedes consultar el detalle de las paradas y horarios desde aquí. Es una buena opción si no quieres arriesgarte a no poder aparcar el coche en los parkings habilitados o bien si no dispones de vehículo privado. Hay también autobuses desde Bilbao tanto a Bakio como a Bermeo. Consúltalos todos en la web oficial.

Si no te quieres complicar la vida siempre puedes contratar una excursión a San Juan de Gaztelugatxe dede Bilbao en la que además visitarás otros pueblo con encanto como Bermeo o Guernica.

Recorrido a pie de San Juan de Gaztelugatxe

Tras aparcar el coche, deberás presentarte 5 minutos antes de la hora de reserva en el Control de Accesos de Gaztelugatxe. A la hora en punto se abre el acceso y se pasa el código QR de la entrada por el escáner. Si has de utilizar el servicio aprovecha aquí, ya que dentro no hay aseos.

Como medidas de precaución para evitar contagios de Covid-19, el recorrido es circular, con entrada por Urizarreta y salida por Ermu. Así evitan que se crucen grupos y todos caminen en la misma dirección. Es importante que vayas con calzado y ropa cómoda. El camino de ida es de 1,2km, bastante abrupto y con un desnivel del 35% con unos cuantos escalones.

Durante el recorrido, ya comienzas a ver el islote y hay varios puntos en los que las vistas son alucinantes. No hay tiempo máximo de estancia, así que disfruta del entorno y del lugar tan privilegiado. Cuando hayas bajado del todo, estarás a los pies del islote, y tocará hacer el la subida de los 241 escalones que llegan a la ermita. Hay quien decide no hacerlo, pero considero que es un error. Merece mucho la pena ver las vistas desde arriba, donde podrás apreciar aún mejor la serpenteante escalera. Arriba también está la ermita, que aunque es pequeña, tiene encanto.

Después debes bajar los escalones deshaciendo el recorrido y dirigirte al camino de vuelta. Verás la indicación donde marca la ruta de regreso, que como comentaba, no es el mismo que habrás hecho al principio. En esta ocasión, queda la peor parte del camino ya que son casi 2km de subida continua hasta llegar a la salida por Ermu. Si has dejado el coche en el parking de la entrada, hay que añadir otro kilómetro extra para llegar. El camino no tiene perdida, pero sí que hay que tener un mínimo de condición física. Recuerda llevar agua y protección solar si vas en verano.

Un lugar que no puedes perderte

Sin duda la visita de San Juan de Gaztelugatxe es toda una experiencia que merece la pena vivir. El entorno, el mar, el lugar dónde está la pequeña ermita y el camino de piedra que la une, forma un conjunto de belleza insuperable. Si visitas Vizcaya, ¡merece muchísimo la pena hacer esta visita!

¿Conocías ya este lugar tan curioso? ¿Has tenido la suerte de poder verlo ya? Puedes compartir tu experiencia o consejos en loa comentarios, será muy útil para otros viajeros.

San Juan de Gaztelugatxe

Webs preferidas para planificar tu viaje

Cada vez que realizas reservas o compras a través de nuestros enlaces, te llevas un descuento o pagas el mismo precio (nunca más caro), y a la vez, nos llevamos una comisión por afiliación. Esto nos ayuda enormemente a mantener este blog y poder seguir ofreciéndote información de viaje gratuita.

¡Gracias por usar nuestros enlaces!

ICONO HOTELES

Alojamientos

en Booking.com

ICONO SEGURO DE VIAJE

Seguro de viaje

5% dto con Heymondo

ICONO ALQUILER DE COCHE

Alquiler coche

en Discovercars.com

ICONO Camara y tours

Excursiones y tours

en Civitatis.com

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

Actividades

en Civitatis

ICONO EQUIPACIÓN

Equipación

en Decathlon

ICONO Internet

Tarjeta e-SIM

5% dto con Holafly

ICONO TARJETA

Tarjeta

con N26

ORGANIZA TU VIAJE POR LIBRE

con estas ofertas y descuentos

ICONO HOTELES

ALOJAMIENTOS

Reserva tu alojamiento para tu próximo viaje al mejor precio. ¡Descuentos hasta del 15%!

ICONO ALQUILER DE COCHE

ALQUILER DE AUTO

¿Buscas alquilar un coche para tu próximo Road Trip? ¿Una camper o 4x4? ¡Encuéntralos aquí!

ICONO SEGURO DE VIAJE

SEGURO DE VIAJE

No te la juegues y contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento para tu próximo viaje.

ICONO Camara y tours

ACTIVIDADES

Lo mejor de tu viaje serán las experiencias. Excursiones, tours y actividades ¡desde 0€!

ICONO EQUIPACIÓN

EQUIPACIÓN

Desde opa de montaña, material para acampar o lo que necesites para tu próxima aventura.

ICONO TARJETA

TARJETA

Pagos y retiradas de efectivo en otras divisas sin comisiones y a un buen cambio.

ICONO Internet

INTERNET

Datos ilimitados en cualquier país desde que aterrices. Tarjeta e-sim fácil y rápida de instalar.

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

MOCHILA VUELOS LOW-COST

Cabe bajo el asiento del avión, para no pagar por el equipaje. 10% dto con el código DESTINO10

¿Tienes dudas? ¡Déjanos un comentario!

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.