Ruinas de Ayutthaya en Tailandia

Contenido del post

Ruinas de Ayutthaya en Tailandia

Perfecta como visita de un sólo día desde Bangkok o como parada si vas rumbo al norte. De cualquiera de las formas, las ruinas de Ayutthaya son unos de los lugares más populares de Tailandia. Antigua capital del reino Siam, deja un legado importante donde se puede deducir todo el esplendor que tuvo. Para que puedas incluirlo en tu ruta de viaje, tanto si quieres ir por libre como si prefieres ir con un grupo organizado, te explico todos los detalles sobre este lugar.

Cómo llegar a las ruinas de ayutthaya desde bangkok

Por libre

La forma más económica de llegar hasta Ayutthaya es en tren. Este sale de la estación de Hua Lamphong con bastante frecuencia, hay al menos uno cada hora o incluso antes. El trayecto dura 1h20 minutos en el que hay varias paradas. Para comprar los billetes de tren puedes hacerlo un poco antes de la hora de salida en las taquillas de la estación. ¿Precio? Hipermegabarato, sólo 20 baths (0,50€ aprox). Eso si, este billete viene sin asiento asignado. Esto significa que puedes sentarte donde quieras si está libre. Pero si llega otro pasajero con el asiento en donde estás, asignado a su billete, tendrás que levantarte y buscarte otro sitio. Ten en cuenta que este tren va a tope, si quieres asegurarte tener asiento, mejor comprar los billetes con antelación.

Aquí tienes los horarios de los trenes desde Bangkok hasta Ayutthaya.

Una vez llegas a la estación de Ayutthaya, lo mejor es alquilar un vehículo para ir por libre. Puede ser una bici por 50 baht o una moto por 250 baht. Para alquilar cualquiera de las dos necesitarás el pasaporte. Para la moto también hay que presentar el carnet de conducir internacional. Con esto hecho, ya podéis ir hasta las ruinas que están repartidas por la ciudad e incluso también por las que están a las afueras, que bien merecen la pena.

Con un tour organizado

Si no te quieres complicar mucho o no te atreves a ir por libre, también hay opciones geniales para hacer la visita con una agencia. Además lo bueno es que cuentas con un guía que te explicará todo (en inglés). Yo fui por libre y perdí mucha información de interés al no contar con guía. Así que esta opción es fantástica para sacarle el máximo partido a las ruinas de Ayutthaya. Hay excursiones que incluyen trayecto hasta Ayutthaya en barco con almuerzo incluido o combinando las ruinas de Ayutthaya con el mercado flotante de Ayothaya.

Qué ruinas visitar en Ayutthaya

En su mejor época había más de 400 templos repartidos. A día de hoy ya no queda tanto, pero sí que se ha logrado recuperar y restaurar unos cuantos de ellos. Las ruinas están repartidas por toda la isla, pero también hay alguna que merece la pena fuera de ella. Como hay tantas, voy a hacer un resumen de las más importantes y las que más me gustaron a mí. 

Wat Mahathat

Las más próximas a la entrada del Parque histórico de Ayutthaya, el Wat Mahathat es quizá el complejo más concurrido. El motivo no es otro que una cabeza de Buda atrapada entre las raíces de un árbol. Es el lugar más fotografiado con diferencia. Aparte de esto, en el resto de las ruinas de esta zona, también hay una prang de 43m de altura. La entrada son 50 baht por persona.

Wat Phra Si Sanphet

Se trata del templo real, el mayor de este sitio y data de final del s.XV. Tiene tres magníficas stupas que sirvieron de inspiración para el Wat Phra Kaew y el Palacio Real de Bangkok. Cada una de ellas simbolizan los 3 primeros reyes que reinaron la ciudad de Ayuttaya. La entrada a este recinto cuesta 50 baht.

Wat Ratchaburana

Estas ruinas son otras de las que tienen que estar en vuestro circuito. Tiene una de las prangs de estilo hinduista jemer más bonitas y decoradas de Ayutthaya. La entrada también cuesta 50 baht por persona.

Wat Chai Watthanaram

Fuera de la isla está este complejo, que para mí fue lo mejor de todo Ayutthaya. Me encantaba el entorno, situado junto al río, en donde reflejaba la silueta de las ruinas. Creo que fue donde más disfrutamos y nos asombramos. No es de extrañar que sean tan visitadas.  

Consejos para visitar Ayutthaya

  • Para entrar en cualquiera de las ruinas hay que seguir el código de vestimenta adecuado. Hay que llevar ropa qué cubra rodillas, hombros, espalda y no llevar escotes pronunciados.
  • Llevad agua para el camino, hace mucho calor y la necesitaréis.
  • Para comer hay unos cuantos restaurantes de comida local a buen precio en frente de la estación de tren, .
  • Hay consigna en la estación de tren de Ayutthaya. Si sólo vais de pasada para seguir la ruta hacia el norte. Podéis dejar las mochilas cuando lleguéis por 20 baht cada una y recogerlas a la tarde cuando os marchéis.
  • Horario de apertura de 8am a 6pm.
  • Hay una entrada conjunta para visitar los 6 templos principales que cuesta 220 baht.
  • No contribuyas con el maltrato de elefantes. Hay un lugar al lado de un tempo (el Wihan Phra Mongkhon Bophit) que ofrecen paseos en elefante y espectáculo. Estos animales son maltratados para que «aprendan», están encadenados y torturados. Si los turistas consumen este tipo de actividad, es una forma de fomentar este maltrato animal.

Webs preferidas para planificar tu viaje

Cada vez que realizas reservas o compras a través de nuestros enlaces, te llevas un descuento o pagas el mismo precio (nunca más caro), y a la vez, nos llevamos una comisión por afiliación. Esto nos ayuda enormemente a mantener este blog y poder seguir ofreciéndote información de viaje gratuita.

¡Gracias por usar nuestros enlaces!

ICONO HOTELES

Alojamientos

en Booking.com

ICONO SEGURO DE VIAJE

Seguro de viaje

5% dto con Heymondo

ICONO ALQUILER DE COCHE

Alquiler coche

en Discovercars.com

ICONO Camara y tours

Excursiones y tours

en Civitatis.com

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

Actividades

en Civitatis

ICONO EQUIPACIÓN

Equipación

en Decathlon

ICONO Internet

Tarjeta e-SIM

5% dto con Holafly

ICONO TARJETA

Tarjeta

con N26

ORGANIZA TU VIAJE POR LIBRE

con estas ofertas y descuentos

ICONO HOTELES

ALOJAMIENTOS

Reserva tu alojamiento para tu próximo viaje al mejor precio. ¡Descuentos hasta del 15%!

ICONO ALQUILER DE COCHE

ALQUILER DE AUTO

¿Buscas alquilar un coche para tu próximo Road Trip? ¿Una camper o 4x4? ¡Encuéntralos aquí!

ICONO SEGURO DE VIAJE

SEGURO DE VIAJE

No te la juegues y contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento para tu próximo viaje.

ICONO Camara y tours

ACTIVIDADES

Lo mejor de tu viaje serán las experiencias. Excursiones, tours y actividades ¡desde 0€!

ICONO EQUIPACIÓN

EQUIPACIÓN

Desde opa de montaña, material para acampar o lo que necesites para tu próxima aventura.

ICONO TARJETA

TARJETA

Pagos y retiradas de efectivo en otras divisas sin comisiones y a un buen cambio.

ICONO Internet

INTERNET

Datos ilimitados en cualquier país desde que aterrices. Tarjeta e-sim fácil y rápida de instalar.

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

MOCHILA VUELOS LOW-COST

Cabe bajo el asiento del avión, para no pagar por el equipaje. 10% dto con el código DESTINO10

¿Tienes dudas? ¡Déjanos un comentario!

10 comentarios en «Ruinas de Ayutthaya en Tailandia»

  1. Hola!! Mañana pararé en Ayutthaya de camino a mi ruta hacia el norte, donde cojo el tren por la noche. Has comentado que es posible guardar las mochilas allí por 20 bth cierto? En lockers o donde? Gracias!

    Responder
    • Hola Elena, es posible guardar las mochilas en la estación de Ayutthaya en la consigna. Si no lo han cambiado, estaban bajando del tren hacia la derecha. No son lockers como tal, si no una pequeña habitación donde las guardan todas y hay una persona a cargo. El precio es posible que sea diferente ya que yo fui en 2018.
      Feliz viaje!

      Responder
    • ¡Hola! Si, que hay 🙂 Tienen una consigna, es muy barato dejar allí el equipaje guardado. Yo misma lo utilicé ya que visitamos Ayutthaya de paso y allí mismo dejamos las mochilas guardadas.
      ¡Un abrazo!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.