La siempre caótica ciudad de Marrakech es uno de los principales puntos que ver en un viaje a Marruecos. Aunque los vendedores de los puestos pueden llegar a ser muy pesados y hasta a veces agobiantes, hay mucho que ver y hacer en Marrakech. Para mi, uno de sus principales atractivos es la arquitectura de sus palacios donde hay unos cuantos que merecen ser visitados. Sin embargo, otro detalle a tener en cuenta es que se pueden hacer varias excursiones en el día desde Marrakech muy divertidas e interesantes.
Antes de empezar a explorar Marrakech, es necesario que sepas como ir del aeropuerto al centro de la ciudad. Este está a solo 6 km de la ciudad y a pesar del tráfico, se llega rápido. Considero que Marrakech es una ciudad que o te encanto o que la odias, ya sea por el barullo que hay siempre o por lo sucia que está. Aún así, a mi me gustó y volvería a repetir el viaje a Marrakech.
Dónde dormir en Marrakech
A simple vista parece algo fácil encontrar un buen lugar donde dormir en Marrakech pero ya te digo que no es tan sencillo. Con eso no quiero decirte que no haya alojamientos, si no que depende de la zona de la medina que elijas, de noche puede ser peligroso. Mi consejo es que intentes alojarte cerca de la Plaza Jemaa el Fna o en todo caso al lado de una de las salidas de la medina. No obstante, puedes ver más información en la cuenta de Instagram.
En nuestro viaje a Marrakech nos alojamos en el Riad Sun of Kech y la verdad es que es una opción muy recomendable. Ubicado en la parte norte de la medina, se encuentra a 5 minutos de una puerta de salida y a unos 20 minutos de la plaza. Aún así, el Riad está muy limpio, con un patio muy bonito y una piscina que para el verano puede venir bien. La habitación es de tamaño normal, con baño propio y con un aparato de aire (que siempre va genial). No obstante, te dejo otras opciones para dormir en Marrakech:
- Riad Spa Sindibad: Ubicado en la parte norte, dentro de la medina pero a escasos minutos de la salida. Es precioso, con piscina, terraza y un patio muy elegante. Desayuno incluido con un precio correcto.
- Riad Kenzo: En zona tranquila y segura, riad muy chulo a pocos metros del centro. Ofrece desayuno, habitaciones limpias y bastante grandes. Tiene una bonita terraza con vistas, ideal para desayunar.
- Riad Light Of Sun: No es quizá el más bonito pero tiene muy buena ubicación y un precio excelente. Habitaciones normales pero limpias y correctas. Ofrece buen desayuno y tiene una terraza.
¡No olvides contratar un seguro de viaje!
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Excursiones que hacer desde Marrakech
Como te decía, para mi una de las principales ventajas de viajar a Marrakech es que se pueden hacer excursiones en el día que merecen mucho la pena. Por un lado, si solo viajas a Marrakech tienes la opción de ver otras cosas del país. Y por otro lado, es una vía de escape para huir de las motos de la medina, a veces peligrosas, y el tráfico de la ciudad. De ese modo, no olvides incluir el mejor seguro de viaje para viajar a Marruecos.
Excursión a Essaouira, muy recomendable que hacer desde Marrakech
Si en tu viaje a Marrakech dispones de varios días, una muy buena opción para ver uno de los pueblos más bonitos de Marruecos es haciendo la excursión a Essaouira. Esa localidad pesquera se ubica a 3 horas de Marrakech y merece mucho la pena visitarla ya que tiene rincones preciosos, llenos de encanto y es mucho más tranquila. Además, te recomiendo comer pescado y marisco donde tienen mucho y muy rico.
Las cascadas de Ouzoud, una maravilla muy cerca de Marrakech
En el viaje a Marruecos por libre que hicimos decidimos hacer la excursión a las Cascadas de Ouzoud porque nos habían hablado muy bien de este lugar. La verdad es que no nos defraudó porque poder ver esas imponentes cataratas, las más altas del norte de África, fue una pasada. De ese modo, contratamos el tour a Ouzoud y nos recogieron a primera hora de la mañana para regresar alrededor de las 6 pm a Marrakech.
Una vez allí, con un guía que nos esperaba nos acompañó todo el recorrido explicándonos la historia del pueblo y los cambios que ha ido habiendo a lo largo de los años. Después de haberlas visto y disfrutado, comimos en un restaurante de allí para después volver a la gran ciudad.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
Visita al desierto de Agafay
Tal y como te cuento en el post que escribimos sobre visitar el desierto de Agafay en un día, es una excelente elección para pasar una noche diferente y especial. La verdad es que no es un desierto bonito de dunas o arena fina si no que es rocoso y de caminos pedregosos. No obstante, te recomiendo pasar una noche en Agafay porque tuvimos una de las mejores experiencias de nuestro viaje a Marruecos.
Por otro lado, si tienes planeado visitar el desierto de Merzouga en tu viaje entonces quizás, no te impresione el desierto de Agafay. Merzouga forma parte del Sáhara, y cuenta con los paisajes de dunas de arena que seguro te enamoran.
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!
Excursión a Ouarzazate, de lo mejor que ver en Marruecos
Así es, a solo 190 km de distancia de Marrakech y en dirección sur se encuentra Ouarzazate, una de las paradas obligatorias en un viaje a Marruecos. En está excursión podrás visitar una de las ciudades fortificadas más famosas, la de Ait Ben Haddou. Es cierto que está algo lejos pero si dispones de pocos días en el país, te recomiendo hacer la excursión a Ouarzazate. Además de eso, también podrás ver la kasbah de Taourirt o el museo del cine porque esa zona es conocida como el «Hollywood de África».
Dónde cambiar dinero en Marrakech
En Marrakech hay infinidad de casas de cambio de dinero pero sin duda hay una que ofrece la mejor tasa de cambio de la ciudad. Esa es el Hotel Ali, ubicado en el sur de la plaza Jemaa el Fna y delante de un parque. Es muy fácil de encontrar porque muchos tours empiezan desde el parque que esta en frente del hotel. De todas maneras, te lo dejaré en el mapa del final del post.
Qué ver y hacer en Marrakech
Mi consejo es que para ver Marrakech le dediques 2 días enteros ya que es suficiente para ver los principales atractivos de la ciudad. Te recomiendo hacer un día el free tour por Marrakech y así te explican la historia de la ciudad, que tiene mucha. De ese modo, al día siguiente aprovecha para ver alguno de sus jardines, pasear por sus zocos o probar su gastronomía, donde puedes comer barato en Marrakech. Ahora bien, si quieres hacer excursiones u otras visitas entonces un mínimo de 3 o 4 días estaría bien.
La Medina, la parte principal que ver en Marrakech
La medina es el corazón de la ciudad y donde está la locura y el mejor ambiente de la ciudad. Sin embargo, te recomiendo ir con cuidado cuando vayas paseando por allí porque las motos pasan a todas horas, por todos lados y rápido. Sinceramente está fue la parte que menos me gustó de la ciudad porque en ocasiones puede llegar a ser muy agobiante y hasta peligroso. Aún así, es Patrimonio de la Humanidad desde 1985 y tienes que perderte en sus bazares para disfrutar de una de las mejores cosas que hacer en Marrakech.
Plaza de Jemaa el Fna
Es lo más conocido de la ciudad y el estandarte de Marrakech. En ella es donde tienen lugar los puestos de comida, de zumos, donde hacen henna (aunque es una estafa lo que cobran), y en sus alrededores hay muchos restaurantes con terrazas con buenas vistas. No obstante, siendo el lugar más turístico para mi no es el más auténtico ni el mejor pero aún así hay que visitarla. Si quieres verla con más ambiente y música, te recomiendo que vayas por la noche porque la plaza se transforma en otra.
Mezquita Koutubia, indispensable que ver en Marrakech
Se encuentra muy cerca de la plaza de Jamaa el Fna y aunque los no musulmanes no pueden entrar merece mucho la pena verla de cerca. Asimismo, fue construida en el S.XII y como datos interesantes es que se parece mucho a la Giralda de Sevilla y que su minarete, con 70 metros, es el más alto de la ciudad.
Madrasa Ben Youssef
Para mi es la más bonita y espectacular que ver en Marrakech. Fue construida en el S.XII pero no la terminaron hasta el 1565 por el sultán Abdallah al-Ghalib. De estilo árabe, es la más grande de Marruecos donde alberga 130 celdas para alojar hasta 900 estudiantes. Sin embargo, lo más destacable es su patio interior decorado con mármol, estuco y mosaicos típicos de la dinastía saadí. Al ser uno de los principales focos turísticos, te recomiendo visitarla a primera hora de la mañana porque así podrás hacer fotos más bonitas y sin gente.
- Horario: Todos los días de 9 am a 6 pm
- Precio de entrada: 50MAD por persona (4,6€)
Tumbas Saadíes, lo más sobrevalorado que ver y hacer en Marrakech
Teníamos las expectativas muy altas con esas tumbas, y la verdad es que nos decepcionó mucho. Con eso no quiero decir que no sean bonitas pero el precio nos pareció muy caro ya que realmente solo hay 2 que merezcan la pena. Las tumbas se componen por varias secciones donde solo las puedes ver desde la puerta, no se puede entrar. En una además tuvimos que esperar como 1h de fila.
Asimismo, sus habitaciones compuestas por atractivos y coloridos mosaicos fueron construidos en el S.XVI por el sultán Ahmad al-Mansur. Estás se encuentran en la mezquita Kasbah (1557) una de las más antiguas de la ciudad. Finalmente, si las visitas te aconsejo ir a primera hora porque nosotros fuimos alrededor de las 11 am y había mucha gente.
- Horario: Todos los días de 9 am a 5 pm
- Precio de entrada: 70MAD por persona (6,5€)
Palacio de la Bahía
En esta ocasión lo visitamos con el tour que hicimos por Marrakech y nos explicaron un poco la historia. Es muy bonito, con unos patios grandes, luminosos y con naranjos. Este tiene 160 habitaciones en una sola planta pero solo es posible visitar un tercio del palacio ya que el resto pertenece a la familia real. No obstante, es muy grande y puedes estar mucho tiempo en él porque hay algunos rincones muy especiales para hacer unas fotos bonitas.
- Horario:Todos los días de 8 am a 5 pm
- Precio de entrada: 70MAD por persona (6,5€)
Palacio el Badi, las mejores ruinas que ver en Marrakech
Conocido como «El Incomparable» fue un palacio con más de 300 habitaciones decoradas con los mejores materiales de la época. Sin embargo, su debacle llegó a finales del S.XVII cuando el sultán Moulay Ismail decidió trasladar la capital Marrakech a Meknes. Fue construido en el S.XVI por Ahmed al-Mansour pero a día de hoy solo son ruinas porque quedó saqueado por completo. La visita es interesante porque contiene un pequeño museo al principio y un enorme patio con varias fuentes con un mirador en lo alto donde hay unas vistas a todo el palacio.
- Horario: Todos los días de 9 am a 5 pm
- Precio de entrada: 70MAD por persona (6,5€)
Jardín Majorelle
Ubicados en la parte norte de la ciudad y fuera de la medina estos jardines son conocidos porque fueron comprados por Yves Saint-Laurent. Nosotros no lo visitamos porque decidimos ver otros pero en él se pueden ver una gran variedad de árboles como bananeros, jazmines o palmeras. Además, en el reciento también hay un museo pero tienes que pagarlo a parte. Para llegar hasta allí puedes ir en taxi o bien con el transporte público L1 y sale desde la Av. El Mouahidine.
- Horario: Todos los días de 9 am a 18 pm
- Precio de entrada: sólo de pueden comprar online, el jardín cuesta 150DH por persona (13,6€) y el museo 130DH (11,80€)
Jardines de Menara, lo único gratuito que ver en Marrakech
Son uno de los más conocidos de la ciudad y fueron creados en el 1870 sobre un antiguo estanque almohade. A día de hoy se pueden observar muchas familias paseando y disfrutando del entorno rodeado por miles de olivos. En el centro hay un estanque enorme y en una esquina un edificio que fue del sultán Sidi Mohammed. No obstante, si no dispones de tiempo suficiente para visitarlo no pasa nada porque para mi no es uno de los imprescindibles que ver en Marrakech.
- Precio de entrada: Gratuito
Le jardin Secret
Este oasis en medio del caos de la ciudad me sorprendió gratamente. Estos jardines son muy bellos y se puede respirar aire puro en ellos. Lo interesante de este lugar es que se mantuvo en secreto muchos años hasta que un guía local lo descubrió en el S.XX. Hoy en día se han hecho muy famosos ya que contiene una vegetación frondosa y con variedad de plantas exóticas. Al final del jardín se puede subir a una terraza, tomar algo y disfrutar de las vistas a toda la vegetación.
- Horario: Todos los días de 9:30 am a 7:30 pm
- Precio de entrada: 80MAD por persona (7€)
Dar el Bacha
Este hermoso palacio lleva en pie desde el S.XVIII por el sultán Moulay Ismail se utilizaba como residencia y para alojar a invitados importantes. Asimismo, este consta de varios edificios entre ellos una mezquita, una biblioteca y un patio. Su arquitectura es única ya que está decorado con con bonitos mosaicos y azulejos de colores que le confieren una estética preciosa. Aunque en nuestro viaje a Marrakech no pudimos visitarlo es uno de los principales atractivos de la ciudad. Además, hoy en día alberga un museo y varias terrazas con unas vistas impresionantes a la ciudad.
- Horario: De martes a domingos de 9 am a 6 pm
- Precio de entrada: 60MAD por persona (5,5€)
Dar Dbagh, las curtidurías que ver en Marrakech
A día de hoy las curtidurías son un destino bastante popular entre los turistas. Estos lugares, como bien indica la palabra, es donde curten las pieles de los animales para la confección textil. Aunque no es un lugar bonito ni agradable para verlo, es muy interesante conocer este proceso.
Proceso de curtido
Este duro trabajo consiste en sumergir las pieles en una mezcla en cubas de agua y productos químicos, como amoniaco, para primero separar la piel de la lana o pelo. Después pasan por las cubas que contienen una mezcla con excremento de paloma, es lo que hará que la piel sea suave y maleable. Tras aclararlas, se secan, se estiran y se pasan por el proceso de tintado. A continuación, son tratadas con aceites y ceras para darles su aspecto final y pasarlas a los talleres de confección.
Curiosamente este proceso existe desde hace miles de años donde se originó en Oriente Medio. De ese modo se extendió por todo el mundo e incluso se han llegado a fabricar muebles. Finalmente, lo que menos nos gustó es el estado insalubre en el que trabajan y viven. Esta labor es realizada por beréberes que van rotando, bajando de las montañas donde viven, para trabajar aquí una semana al mes. Duermen y comen en unos cuartos (que más bien parecían zulos), llenos de suciedad, ubicados en los alrededores del recinto.
Precio de la visita
La entrada es gratuita, puesto que es la vía pública, pero no quieren que los turistas vayan sin nadie porque quieren propinas. Una vez estás encaminado se os acercará alguien que insistirá en enseñaros las curtidurias. Aunque digas que no, no se te van a despegar, hay gente que habla muchos idiomas así que os explicarán todo el proceso y os harán un tour de unos 20 min o así. Al final os dejarán en las tiendas donde vender los productos de piel para que compréis. Si compráis no será necesario pero si no, es conveniente dejar algo de propina. Os pedirán bastante, pero no os dejéis tampoco engañar. La propina y la cantidad es voluntaria y a vuestro criterio.
Mapa de que ver y hacer en Marrakech
¡Hasta aquí este post de que ver y hacer en Marrakech! Espero que te guste y te sea de ayuda para ver esa caótica ciudad en tu viaje a Marruecos.
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!