Estoy casi seguro que has oído hablar de la ciudad azul de Marruecos, conocida por el nombre de Chefchaouen. Esta pequeña urbe se ubica en las montañas del Rif, al noroeste del país y es uno de las ciudades más bonitas que ver en Marruecos. Aunque mucha gente la visita en una excursión en el día desde Fez, mi consejo es que al menos te quedes una noche porque hay bastantes cosas que ver y hacer en Chefchaouen.
Sin embargo, nosotros decidimos pasar dos noches en Chefchaouen porque además de callejear y recorrer su medina, hay varias actividades divertidas que se pueden hacer. De ese modo, al estar ubicado entre montañas, una actividad indispensable que hacer es visitar las Cascadas de Akchour, un pequeño paraíso en el Parque Nacional de Talassemtanem.
Dónde dormir en Chefchaouen
Chaouen es una ciudad muy turística y donde hay mucha variedad de alojamientos por eso te aconsejo que a poder ser los reserves con antelación. Nosotros nos alojamos en el Riad Azemmat, ubicado en un lugar muy tranquilo a 5 minutos de la medina. Este es un riad nuevo, muy elegante que sigue manteniendo el estilo marroquí es su decoración. De habitaciones amplias y con una cama grande y cómoda, uno de sus puntos a destacar son las vistas desde la terraza. Al estar en alto, estas son bonitas donde puedes disfrutarlas mientras desayunas, en la cual te invito a verlo en nuestro Instagram.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
El Riad dispone de 8 habitaciones pero te dejo otros alojamientos por si estuviera lleno en tus fechas de viaje a Chefchaouen:
- Hotel Tarek: Ubicado a 2 minutos de la medina, este ofrece un excelente desayuno y un buen servicio a un precio muy razonable. Habitaciones sencillas, amplias y limpias. Estilo marroquí.
- Résidence Hoteliére Chez Aziz: Excelente relación – calidad precio. Fuera de la medina pero a 3 minutos de lo principal. Decoración marroquí, es como estar en un cuento, es muy bello.
- Riad La Santa: Dentro de la medina, es bonito y luminoso. Lo mejor es su terraza, con unas vistas a la ciudad preciosas. Habitaciones bonitas y limpias además de un buen desayuno.
Cómo llegar a Chefchaouen
Lo más común es viajar a Chefchaouen desde Tánger o Tetuán (están relativamente cerca) o bien desde Fez. No obstante, si te encuentras más al sur de Fez también puedes llegar a Chaouen pero en este caso te recomiendo que mires en la web de autobuses CTM. También puedes ir en tren ONCF pero intenta comprar los tickets con antelación.
A todo esto, recuerda elegir siempre el mejor seguro de viaje para Marruecos porque te permitirá viajar con total seguridad y sin preocupaciones. Nosotros usamos siempre IATI Seguros que nos funciona de maravilla. Si lo contratas desde el botón, obtienes un 5% de descuento directo.
Desde Tánger
Hay una distancia de 112 km por lo tanto es bastante accesible de ir. Sin embargo, el único medio de transporte para llegar es con el autobús o bien con un taxi privado. Mi consejo es que contrates una excursión a Chaouen porque es la manera más sencilla y rápida de ir y venir en el día. Además, es excelente si viajas en grupo porque te saldrá más económico y al mismo tiempo tendrás un guía para que os explique la historia de la ciudad.
Desde Tetuán
Se encuentran muy cerca, solo hay una hora y media de viaje en coche y es una buena opción si estás es Tetuán. La mejor manera es con el transporte público ya que salen 5 autobuses al día y solo cuestan 35MAD por persona (3,1€). Por otro lado, también puedes ir con un taxi privado pero estos son muy caros y cuestan entre 25€ y 40€ por trayecto.
Desde Fez, la opción más común para ver Chefchaouen
Nosotros llegamos a Chefchaouen desde Fez, donde te recomiendo que la visites porque es una de las 4 ciudades imperiales más bonitas además que hay mucho por ver y hacer en Fez. De ese modo, puedes llegar o bien contratando un taxi privado (no te lo recomiendo), un taxi compartido o bien con el transporte público. El bus vale 100MAD por persona (9€) y tarda unas 4 horas y media. Suele salir 3 diarios.
Tu otra opción (aunque nosotros no la utilizamos) es el taxi compartido. Si eliges esta, los taxistas suelen ponerse en las puertas de acceso a la medina pero te recomiendo que antes preguntes en tu alojamiento. En ellos suelen viajar 6 personas (no es muy cómodo) y para ir hasta Chaouen cuestan entre 80€ y 100€. No obstante, ten en cuenta que la carretera es de muchas curvas y si sueles marearte, no te lo recomiendo porque el viaje se te hará eterno.
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!
Qué ver y hacer en Chefchaouen
Hay muchos rincones con encanto en la ciudad azul además de tener mucha historia por lo tanto, mi consejo es que la visites haciendo un tour privado. Aún más si solo vas a estar en Chaouen medio día porque es muy probable que dejes de visitar algún punto interesante. Por otro lado, si vas a estar 2 noches y te gusta la naturaleza, te recomiendo que hagas la ruta de 2 días de trekking de Chaouen a Akchour. Está consiste en visitar la naturaleza y las montañas del Rif hasta llegar al pueblo de Azilane, pero esto te lo cuento más abajo.
Callejear por su medina, indiscutible que ver y hacer en Chefchaouen
Mi consejo es que nada más llegar a la ciudad pasees sin rumbo y explores por tu cuenta lo bonito de la zona. La parte más cercana a la plaza principal (Uta el-Hamman) es la más turística y donde hay más gente. No obstante, cuando subes hacia las calles de más arriba son más tranquilas y para mi tienen mucho más encanto.
«Tip» importante
Si en tu viaje a Chefchaouen te has quedado a dormir, es importante que sepas que los tours suelen llegar a la ciudad alrededor de las 10 am. Con eso quiero decirte que si te gusta hacer fotos, te recomiendo que salgas a explorar la ciudad pronto porque luego se llena de turistas y es imposible hacer buenas fotos.
La plaza Uta el-Hamman, el centro de Chaouen
Seguro que la plaza es una de las cosas que veas nada más llegar a la ciudad. Esta es muy grande y llena de restaurantes y cafeterías y es quizás el lugar más turístico que ver en Chefchaouen. Aunque lo más importante que destacar de la plaza es su kasbah, ubicada al lado de la mezquita.
La Kasbah o alcazaba de Chefchaouen
Está fortificación servía para avisar al pueblo de futuros asaltos o ataques. Es del mismo estilo que la de los Oudayas (Rabat), fue construida en el S.XV. Uno de sus principales atractivos es el jardín que se ve nada más entrar donde hay un estanque en el centro. Además, en esta es posible subir a las torres de vigilancia, ya que desde allí hay unas buenas vistas a la ciudad. No obstante, nosotros no la visitamos porque nos pareció cara la entrada.
- Horario: De 9 am a 18 pm todos los días
- Precio de entrada: 60MAD por persona (5,4€)
Un trekking de 2 días, la mejor actividad que hacer en Chefchaouen
Tal y como te he dicho, si vas a estar 2 noches es Chaouen esta es una actividad muy top que puedes hacer. Para ello te tiene que gustar la montaña, caminar y estar medianamente en forma porque el primer día caminarás 7 horas y el segundo 5 horas. No obstante, podrás disfrutar del Parque Natural de Talassemtanem además de cruzar por el Puente de Dios y las conocidas cascadas de Akchour. La ruta de 2 días de trekking consiste en:
- Día 1: Salida de Chaouen hasta llegar a Azilane donde se camina unas 7 horas. Durante la ruta se pasa por el Parque Natural de Talassemtanem, una Reserva de la Biosfera.
- Día 2: Habiendo desayunado, se empieza el trekking para llegar al famoso Puente de Dios y posteriormente a las Cascadas de Akchour donde disfrutaras de uno de los paisajes más emblemáticos del norte de Marruecos. Finalmente, desde aquí se regresa a Chaouen.
Cascadas de Ras el Maa y el lavadero, obligado que ver en Chefchaouen
Saliendo de la medina por la puerta de Bab el Onsar llegarás a uno de los lugares más auténticos que ver en Chefchaouen. Por allí pasa el río y el agua que proviene del manantial de Ras el Maa y entre otras cosas, se puede observar unas cascadas de agua cristalina. Nos dijeron que el manantial abastece toda la ciudad con su agua y que incluso es buena para beber.
Si bajas siguiendo el curso del río llegarás a los lavaderos del pueblo, donde aún se puede ver a la gente local lavar su ropa. En España es algo que ya es historia pero resultó curioso volver a ver ese proceso de lavar porque es como retroceder 50 años en el pasado. Además, en la orilla del río hay varias cafeterías donde te puedes sentar y beberte un café o un zumo mientras disfrutas de un maravilloso paisaje.
Mezquita Bouzafar, las mejores vistas de la ciudad Azul
Para llegar hasta aquí puedes ir caminando partiendo desde el Manantial de Ras el Maa donde tendrás una subida de unos 30 minutos aproximadamente. No es una subida dura y se hace bien pero estoy seguro que no te arrepentirás porque una vez arriba, podrás disfrutar de las mejores vistas de la ciudad. Cuando llegues, verás la mezquita de Bouzafar o también Española. Es conocida así porque la construyeron gente española durante el protectorado español, en los años treinta. Aunque actualmente la están restaurando, el principal motivo por el cual la gente sube hasta el mirador es por las vistas panorámicas a la medina de Chefchaouen.
Admirar y disfrutar las muchas tiendas de artesanía
Pasear por Chefchaouen es sinónimo de artesania porque cada 2 metros hay una tienda donde venden bolsos, zapatos, alfombras y muchas de ellas son muy bonitas. ¡Es muy difícil aguantar sin comprar nada! Asimismo, una tienda muy bonita de alfombras que tienes que ver en Chefchaouen es Dar Zarbiya, en la calle Granada.
Rincón de las escaleras de colores
Este pequeño rincón es uno de los más coloridos que ver en Chefchaouen. En él podrás ver las escaleras de un riad que están decoradas con azulejos de colores y que llama mucho la atención. Se encuentra justo antes de llegar al callejón El Asri pero tranquilo que te lo dejaré todo en el mapa de al final del post.
Callejón El Asri, de los más bonitos que ver en Chefchaouen
No hay mucho que contar, es simplemente disfrutar mientras vas paseando porque hay muchísimos rincones bonitos. Este es el primero que vimos y aún recuerdo la cara que se nos quedo al verlo. Es un callejón corto pero hay unas escaleras y con muchas plantas a ambos lados que lo hace muy bello.
Calle Sidi Buchuka
Unos pocos metros más adelante del callejón El Asri, se encuentra otra calle donde pararte y sacar la cámara de fotos porque es muy bonita. Se ubica en una esquina, donde el atractivo es la fachada de una casa con un jardín pequeño en frente. Este es uno de los puntos que no debes perderte.
La casa con más encanto que ver en Chefchaouen
En la Av. Hassan 192, se encuentra una casa particular con un patio hermoso donde el dueño te deja pasar y hacer fotos a cambio de pagarle 5MAD por persona (0,45€). El señor es muy amable y te deja hacer las fotos sin prisa. Asimismo, el patio es pequeño pero lo tiene muy bien cuidado y bonito por lo que es un lugar ideal para tener un buen recuerdo de Chaouen. ¡Y sin gente!
Mezquita Bab el Suk
Aunque no se puede entrar, merece la pena verla desde fuera porque el minarete es bonito y se ve impoluto. Fue construido por los habitantes del barrio Suk en el 1908 y a pesar de que no tenga tanta historia como otras, te recomiendo verla.
Plaza el Hauta, otro de los lugares indispensables que ver en Chefchaouen
Es una de las plazas preferidas de los locales para descansar y tomar algo en alguno de sus bares. Es colorida y no muy turística por lo que es ideal para hacer fotos tranquilamente o beberte un té en uno de sus locales. También hay una bonita fuente en el centro donde los habitantes de Chaouen cogen agua para sus casas. Sin embargo, lo mejor es la vista de las montañas del Rif al fondo.
Mirador del antiguo Hotel Atlas
En la parte alta de la ciudad, donde antiguamente había un hotel llamado Atlas se puede disfrutar de unas buenas vistas a la ciudad azul. Desde el centro de la ciudad hay unos 30 minutos caminando aproximadamente pero si el día está despejado merece la pena. Si no deseas caminar, puedes subir con un taxi y luego bajar caminando.
Calles u otros rincones que no puedes perderte
Tal y como te he dicho antes, hay infinidad de calles bonitas para ver en Chefchaouen y es muy probable que me deje alguna. No obstante, te dejo algunas de las que nos gustaron para que las tengas en cuenta a la hora de visitar la ciudad azul.
- Calle Zaghdoud: Ubicada antes del callejón el Asri pero en la misma calle.
- El arco: Hay algunos por la ciudad y merecen la pena verlos
- Dar Zarbiya: En la C/ Gradanada, es una tienda muy bonita de alfombras
- Rue Ibn Asskar: Un rincón chulo con una fuente
- Rue Benjelloun: Calle bonita
Mapa para ver Chefchaouen
¡Y aquí termina este post de que ver y hacer en Chefchaouen! Espero que te sea de ayuda para disfrutar de la ciudad más bonita que ver en Marruecos.
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!