Que ver en Basilea en un día

La ciudad de Basilea fue un lugar de paso que no quisimos desaprovechar durante nuestro viaje por Alsacia. Esta ciudad perteneciente a Suiza se sitúa justo al lado de la frontera de Francia y Alemania. Si tú también vas a pasar sólo unas horas en este lugar, he preparado una breve guía de lo que puedes ver en Basilea en menos de un día. Si no dispones de más tiempo, al menos sentirás que has podido conocer un poquito de ella.

Pasear por sus calles es un placer, lo primero que noté al bajar del coche era la escasa contaminación que había. Muchas personas se desplazan en bicicleta, hay miles de ellas por la calle. El transporte público eléctrico también es una alternativa muy utilizada. Esto se traduce en poco tráfico de coches o motos, y además gran cantidad de estos, también son eléctricos. Son muy respetuosos con el medio ambiente, el oído y los pulmones lo agradecen cuando paseas por Basilea.

Altstadt, el casco antiguo

Lo primero que no te puedes perder y tienes que ver en Basilea, es su Casco Antiguo. Es muy bonito y el lugar perfecto para pasear entre sus calles adoquinadas y las casas de colores. Puedes subir por Martinsgasse, seguir por Augustinergasse y llegar a la Catedral de Basilea, otro lugar imprescindible. Detrás de esta hay una pequeña plaza con una de las mejores vistas al río Rin. En Freiestrasse están las tiendas más populares, pero es mejor que sigas callejeando y curioseando por las pequeñas boutiques para comprar.

Ayuntamiento

En la Marktplatz está el edificio más llamativo de toda la ciudad y uno de los imprescindibles que ver en Basilea. Se trata del Ayuntamiento, con su fachada el rojo y dorado. No pierdas detalle de los escudos y el precioso reloj que tiene en su exterior. Aunque yo no tuve tiempo y no lo hice, es posible visitarlo por dentro. En la plaza donde está el Ayuntamiento, montan todas las mañanas un mercado de fruta, verdura, quesos y flores. Si quieres probar algún queso local, aquí es el lugar perfecto para comprarlo.

Catedral de Basilea

Es un de los edificios más representativos de la ciudad con sus dos torres. Se construyó en el s. XIII en estilo románico tardío, pero fue parcialmente destruida en un terremoto en 1356. Se volvió a construir posteriormente pero esta vez en estilo gótico. Aunque es sus orígenes era una iglesia católica, pasó a ser un templo evangélico desde la Reforma protestante.

Río Rin

Las vistas del río Rin son una belleza las mires desde donde las mires. No sé si es porque yo crecí en una ciudad con río que siempre me han gustado este tipo de vistas. Como decía antes, unas fabulosas las encontrarás desde detrás de la Catedral. Pero no son las únicas, si cruzas a la otra orilla, verás el edificio religioso coronar la ciudad desde la parte alta. El río es el elemento natural que separa la parte antigua de la ciudad de la nueva. Otro lugar donde disfrutar de las bonitas vistas a ambos lados del río es desde el puente Mittlere Brücke, en más antiguo de la ciudad.

Puerta Spalentor

Basilea cuenta con tres antiguas puertas de acceso a la ciudad que todavía se conservan. Una de ellas es la puerta Spalentor, la más importante de todas y por donde entraban los productos alimentarios que traían desde Alsacia. Su planta principal es cuadrada pero tiene a ambas esquinas torres redondas. Su misión era sobre todo defensiva pero también de vigilancia.

Mercadillos de Navidad

Si viajas a Basilea en la época navideña como me sucedió a mí, no puedes perderte los mercadillos de Navidad. Hay unos cuantos repartidos por la ciudad pero uno de los que más animados es el que hay en la plaza Barfüsserplatz, y los alrededores del Museo Histórico de Basilea.

Fuente de Tinguely

Este es un lugar muy popular que nos perdimos por desconocimiento, pero para que no te pase a ti, lo incluyo en esta lista de los lugares que ver en Basilea. Es una fuente muy original y curiosa que más bien se considera un monumento. Esta fuente está construido justo donde se ubicaba el escenario del antiguo teatro de Basilea. Su creador Jean Tinguely, creó una piscina donde introdujo varias figuras mecánicas que echan agua y representan las figuras de actores haciendo sus repeticiones y ensayos como si estuvieran sobre el antiguo escenario.

Parques y zonas verdes

Si viajas en primavera o verano, una buena opción es hacer un picnic al aire libre. Basilea cuenta con infinidad de parques y zonas verdes. Alguno de los más populares es Kannenfeld Park, donde hay barbacoas, mesas de ping pong, zonas de juegos para niños o mesas de picnic. Es una forma económica de comer en la ciudad. Suiza es de los países más caros de Europa, y esta sería la alternativa ideal para evitar los altos precios de los restaurantes.

10 Claves para viajar por poco

¡Que el dinero no frene tus viajes!

Estás a un sólo clic de tener en tus manos mis mejores trucos y secretos para viajar gastando lo sólo lo justo.

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00
Utilizamos cookies 🍪 propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.    Más información
Privacidad