Qué ver en Barcelona, lo que no puedes perderte

Contenido del post

Qué ver en Barcelona, lo que no puedes perderte

Me siento a escribir este artículo sentada desde mi terraza, es el poco contacto que tengo con el exterior en estos momentos. Hoy es 18 de abril de 2020, llevamos 5 semanas de confinamiento obligatorio en España, y yo lo llevo a rajatabla. Así que este trocito de 15m2 de aire libre es mi mayor tesoro en estos momentos. Comienzo este artículo de forma muy diferente al resto. Nunca publico la fecha porque para mí, viajar no tiene caducidad. Pero hoy es un día diferente. Estamos viviendo un período histórico, que para bien o para mal, van a marcar nuestra forma de vivir y de viajar, al menos en lo que queda de año.

Para ponerte en situación, yo vivo en España, y aquí no vamos a poder salir de viaje fuera de nuestras fronteras hasta dentro de muchos meses. Siempre intento amoldarme a los cambios, aquellos que no puedo controlar, y este es uno muy grande. Por ello, voy a dedicarme a escribir más contenido sobre los increíbles lugares que tenemos en España. Y comenzaré por Barcelona. Es una ciudad que tiene mil sitios que recorrer, pero he escogido los más recomendados por los propios locales, y los que a mí más me gustan. Y este ha sido el resultado de los lugares que ver en Barcelona.

Qué ver en Barcelona en 1 día

Si sólo tienes un día en Barcelona, comenzaré por lo más importante. Así podrás llevarte una idea de la esencia de esta ciudad. Te irás con ganas de volver, pero con buen sabor de boca. Ponte un calzado cómodo porque la mejor forma de disfrutar todo lo que hay que ver en Barcelona es caminando.

Las Ramblas

Monumento a Colón

Un buen punto de partida puede ser el Monumento a Colón, situada frente al Port Vell. Esta columna de 56m de altura es la más grande del mundo dedicada a Cristobal Colón. En su interior, hay un ascensor que te lleva hasta la cima. Desde allí podrás contemplar vistas 360º de Barcelona.

Lugares que ver en La Rambla

La Rambla es sin duda el paseo más popular y uno de los lugares que ver en Barcelona. Está llena de bares y restaurantes con terrazas, quioscos de flores y tiendas de souvenirs. Quizás es la calle que más está enfocada al turista. Pero aún así es muy recomendable caminar y disfrutar de los detalles que la rodean como la Casa Bruno Cuadros, y su curiosa fachada con paraguas, abanicos y un dragón chino.

No te puedes perder en ella lugares como el Mercado de St. Josep, o más conocido como La Boquería. También el Teatro del Liceo, el más prestigioso y antiguo de Barcelona. Para visitar su impresionante interior puedes optar por un tour guiado.

que ver en Barcelona
Photo by Bert Kaufmann on Foter.com / CC BY

Barrio Gótico

Después se puede seguir callejeando por el interior del Barrio Gótico, el más visitado y uno de los lugares que tienes que ver en Barcelona.

Las plazas que no te puedes perder

Hay varias plazas que incluiría en la ruta, como la Plaza Real. Es una de las más atractivas, rodeada de pórticos y con un ambiente muy alegre gracias a las fuentes, las palmeras y el ambiente tan animado que hay, especialmente las noches de verano.

Otra es la Plaza del Rey, una de mis preferidas, donde parece que viajes en el tiempo a la Barcelona medieval. Aquí se encuentra el Palacio Real Mayor, que fueron las dependencias del Conde de Barcelona y posteriormente de los reyes de La Corona de Aragón.

Catedral de Barcelona

Uno de los imprescindibles que ver en Barcelona es la Catedral, un buen ejemplo de la arquitectura gótica catalana del s. XIV. El edificio por fuera es imponente, pero no sólo has de quedarte ahí. Puedes visitar su interior gratuitamente (templo y claustro). Si quieres una visita más ampliada puedes pagar una entrada de 7€ en la que además, se recorre la Cripta Santa Eulalia, el Coro, la terraza y la capilla del Santo Cristo de Lepanto.

Bordeando la Catedral por la calle del Bisbe encontrarás uno de los rincones más fotografiados de Barcelona, el Pont del Bisbe (Puente del Obispo en castellano). Este puente cubierto generó mucha controversia en su construcción. Para empezar, aunque parezca lo contrario, es bastante reciente (1928). También la calavera con una daga atravesada que decora el puente ha dado mucho que hablar. Hay quienes afirman que se trata de una calavera de verdad. Otros cuentan una leyenda, que si se retira la daga, los edificios de Barcelona se derrumbarían.

que ver en Barcelona
Que ver en Barcelona
Photo by Angela Llop on Foter.com / CC BY-SA

Los patios secretos

No es que sean secretos, pero es que si no te los cuentan es difícil que los veas a simple vista. En el Barrio Gótico de Barcelona, hay unos cuantos patios muy bonitos que puedes visitar.

Patio de los Naranjos

El Patio de los Naranjos forma parte del edificio histórico donde se ubica la sede del gobierno catalán, el Palau de la Generalitat. Es un precioso patio de estilo renacentista del siglo XVI, que como su nombre indica, tiene numerosos naranjos. Se puede visitar de forma gratuita tanto el patio como el palacio en una visita guiada el segundo y cuarto fin de semana de mes.

Patio del Palacio del Lloctinent

Uno de mis preferidos es este patio interior situado en el Palacio del Lloctinent, un anexo al Palacio Real Mayor del que hablaba antes. Mas pequeño e íntimo que los anteriores, pero igualmente bonito con sus plantas y porches en arco. Hoy en día es la co-sede del Archivo de La Corona de Aragón.

Patio del Museo Frederic Marès

Otro lugar ideal para relajarse es el Patio del Museo Frederic Marès. No sólo se puede entrar gratis, si no que se puede tomar algo en la terraza del Café d’Estiu, una agradable terraza que ponen de marzo a noviembre. El patio está decorado con una fuente, naranjos y porches. Es un lugar que no te puedes perder, ideal para huir del calor en verano.

que ver en Barcelona

Otros lugares curiosos que ver en el Barrio Gótico

¿Te imaginas unas ruinas romanas dentro de un patio? Pues es lo que puedes ver en el 10 de la calle Paradís. Cuatro imponentes columnas romanas son el legado que queda de lo que fue el Templo de Augusto, nada más y nada menos que del siglo I d.C.

Dentro del Barrio Gótico está el templo más antiguo de Barcelona, la Basilica de los Santos Martires Justo y Pastor. Es muy pequeñita a pesar de tener el título de basílica, y es bastante desconocida incluso para algunos barceloneses.

Si te gusta el arte urbano, hay un mural precioso compuesto por miles de fotografías de besos. ¿Y a que no adivinas lo que se aprecia en la imagen que componen? Si, ¡un beso! Lo podrás encontrar en la Plaça d’Isidre Nonell. Su nombre como seguro imaginas es «El Beso».

que ver en Barcelona

Sagrada Familia

Si sólo vas a estar un día en Barcelona, no puedes perderte la Sagrada Familia. Probablemente es el lugar que te viene a la mente si piensas qué hay que ver en Barcelona. Si quieres visitarla por dentro, mejor comienza tu día en aquí. Abre a las 9am, pero se forman largas colas para entrar, mejor llega temprano. La Sagrada Familia es la obra maestra del arquitecto Antoni Gaudí y el mayor referente del modernismo catalán. Inició su construcción en 1882 y a día de hoy, todavía no está acabada. Para disfrutar de una experiencia completa, mejor optar por una visita guiada en la que además, podrás subir a una de sus torres. ¡Imagina las vistas de Barcelona que tendrás desde allí arriba!

Antiguo hospital de Sant Pau

Sonará un poco raro que incluya un hospital en un post de lugares que ver en Barcelona. Pero te prometo que este no es un hospital cualquiera. Queda cerca de la Sagrada Familia, así que puedes aprovechar para acercarte a pie de uno a otro. Además forma parte de la ruta modernista, así que combinar estas dos visitas queda en sintonía.

Al final del siglo XIX, con el crecimiento demográfico de Barcelona y los avances en la medicina, se decide construir un nuevo hospital. La obra comienza en 1902, diseñada por Lluís Domènech i Montaner, otro arquitecto de referencia en el modernismo catalán. El hospital es un complejo enorme de belleza insuperable que te dejará con la boca abierta. Se puede visitar el exterior de forma gratuita, pero para realizar una visita completa por dentro hay que pagar una entrada. El precio de la visita libre es de 15€ y guiada 20€.

que ver en Barcelona

Qué ver en Barcelona en 2 días

Si dispones de dos días, podrás ampliar la lista del día anterior con esta donde te propongo más lugares que ver en Barcelona. Recorrerás uno de los barrios más antiguos de la ciudad, y completarás la ruta del modernismo.

Parc de la Ciutadella

En pleno centro de la ciudad se encuentra uno de los parques más queridos, el Parc de la Ciutadella. Siempre hay familias, gente relajándose al sol, turistas haciendo un descanso, o algún que otro artista. En el Paseo Lluís Companys está uno de los monumentos más fotografiados en Barcelona, el Arco del Triunfo. Se construyó como entrada principal para la Exposición Universal de 1888.

que ver en Barcelona

Barrio del Born

El Barrio del Born es uno de los más antiguos de Barcelona, donde convive lo tradicional con lo moderno. Lo que hace unos años era una zona más bien insegura, hoy en día es una de las zonas más de moda de la ciudad. Gracias al lavado de cara que se le dio, el Born ha vuelto a tener la prosperidad de sus orígenes. Sus calles están plagadas de cafeterías modernas, tiendas vanguardistas, mucha cultura y sobre todo vida nocturna.

Estación de Francia

Antes de perderte entre las calles del Born, pasa por la Estación de Francia. Es una antigua estación de tren aún en funcionamiento. Fue inaugurada en 1848 y conserva toda su esencia. No te cortes y entra hasta las vías, es ahí donde está la magia.

Paseo del Born

Lugares que no te puedes perder en este barrio son El Born Centro Cultural, un antiguo mercado totalmente renovado. Dentro se han conservado las antiguas ruinas que había en los cimientos. Muy cerca está el Paseo del Born, muy animado lleno de bares, restaurantes. terrazas.

Basílica de Santa María del Mar

Siguiendo el paseo, te llevará hasta la Basílica de Santa María del Mar. Es una de las más antiguas de la ciudad, data del siglo XIV, y en mi opinión es de las más bonitas de Barcelona. Se puede entrar gratis, de hecho, es algo que deberías hacer. El rosetón central es una joya y el interior te hace viajar en el tiempo.

que ver en Barcelona

Mercado Santa Caterina

Si quieres ver un mercado local, pásate por el Mercado de Santa Caterina. Es muy diferente al de La Boquería, que está cada vez más enfocado al turista. El mercado de Santa Caterina es de los más antiguos de la ciudad, pero fue renovado recientemente. Se le dotó de una cubierta de lo más moderna y curiosa, simulando olas de colores hechas en mosaico. La imagen más bonita de este es por supuesto desde las alturas.

Edificios del Modernismo

A partir de aquí comienza la ruta modernista del día. Este tipo de arquitectura es de las más populares en Barcelona, marcado todo un estilo de referencia. No hace falta tener conocimientos para poder quedarse con la boca abierta cuando contemples estos edificios que ver en Barcelona que te cuento a continuación.

Palau de la Música

El Palau de la Música Catalana es un icono del modernismo catalán, y la única sala de conciertos declarada declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO. El edifico se construyó entre 1905y 1908 y está ubicado en el barrio de Sant Pere, uno de los más bonitos de Barcelona. Si por fuera impresiona, por dentro es de otro nivel. La sala de conciertos es un tesoro, llena de vidrieras que permiten el paso de luz natural y con un tragaluz central que emula al sol. Si quieres verla por dentro pero no vas a asistir a ningún concierto, puedes hacer la visita guiada. No mentiré, el precio es un poco caro, 20€. Para ahorrarte unos euros, puedes comprarla online con más de 21 días de antelación por 16€.

que ver en Barcelona

Casa Batlló

Uno de los edificios más populares que ver en Barcelona es la Casa Batlló. Mandada construir por D.Josep Batlló y diseñada por Gaudí, quien realizó una reforma integral y acabó en 1906. La casa es toda una obra de arte, extremadamente moderna y vanguardista par aquella época. Perteneció a la familia Batlló hasta 1950. De ahí pasó a manos de diferentes empresas y particulares. Hoy en día se puede visitar por dentro adquiriendo una entrada a partir de los 25€.

La Pedrera – Casa Milà

La Casa Milà (conocida como La Pedrera), es otra casa del arquitecto Antoni Gaudí situada en el barrio del Ensanche. Su construcción fue ordenada en el 1906 por Pedro Milà y su esposa con la intención de tener su residencia en el piso principal y alquilar el resto. La construcción estuvo llena de polémicas y de ilegalidades en lo que refiere a las ordenanzas del Ayuntamiento. Finalmente este, decidió conceder la legalización y se le dotó de carácter monumental. Eso sí, los propietarios (la familia Milà) tuvo que pagar para ello una multa de 100.000 pts.

Paseo de Gracia

Ya te habrás fijado al ir paseando que estás en uno de los paseos más exclusivos de Barcelona. El Paseo de Gracia es donde se concentran todas las tiendas de lujo y el metro cuadrado más caro de la ciudad. No es casualidad que aquí haya varios edificios modernistas de principio del siglo XX. Aquí vivía la gente más adinerada. Desde entonces se ha mantenido como una de las zonas más exclusivas de Barcelona.

Qué ver en Barcelona en 3 días

Un nuevo día en la ciudad condal es un regalo. Podrás conocer lugares más alejados que merecen mucho la pena, como toda la zona de Montjuïc, la playa de la Barceloneta, el Parc Güell y mucho más. ¡Te cuento todos los detalles!

Poble Espanyol

Antes de comenzar a subir Montjuïc, puedes hacer la visita del Poble Espanyol si te interesa. El Pueblo Español (en castellano) , es una recreación de 117 edificios a escala real que logran captar toda la esencia del conjunto de España. Se construyó para la Exposición Universal del 1929 con la intención de simular los diferentes estilos tradicionales de las diferentes zonas del país. En teoría, una vez acaba la exposición, se iba a retirar. Pero fue tal el éxito que se dejó de forma permanente hasta hoy en día. Precio de la entrada 6,30€.

Montjuïc

Barcelona tiene una montaña en medio de toda la jungla de asfalto, y desde ahí tienes algunas de las mejores vistas 360º. Puedes ir desde Plaza España y caminar dirección a la bonita fuente en cascada que llega hasta el MNAC (Museo Nacional de Arte de Cataluña). Si estás muy interesado en el arte, puedes hacer la visita, pero deberás de dedicarle un par de horas. Si no, simplemente disfruta de las vistas que hay desde las escaleras del museo.

Instalaciones Olímpicas

En Montjuïc se construyeron gran parte de las instalaciones deportivas para las Olimpiadas de 1992. Todavía se pueden ver la piscina olímpica con las vistas de Barcelona como fondo o el Estadio Olímpico Lluís Companys, que fue el campo de futbol del RCD Espanyol hasta hace pocos años. También está aquí el Palau Sant Jordi, pabellón multifuncional donde hacen conciertos y espectáculos.

Castillo de Montjüic

Si sigues subiendo la montaña, llegarás hasta el Castillo de Montjuïc. Aparte de tener unas vistas alucinantes de Barcelona. A lo largo de la historia ha tenido diferentes usos, pero sin duda el que más ha marcado este lugar fue como fortaleza militar del Ejército español. Tras el estallido de la Guerra Civil, funcionó como prisión y lugar de fusilamiento. Primero fueron los alzados de derechas los que fueron apresados, pero tras la victoria franquista, se cambiaron las tornas y fueron los republicanos quienes fueron aquí apresados y fusilados. Fueron miles los que pasaron por esta prisión sin salida, entre ellos, el que fue presidente de la Cataluña Lluís Companys. La entrada general cuesta 5€, pero el primer domingo de mes ¡es gratis!

qué ver en Barcelona

Playa de la Barceloneta

En una ciudad con mar no podía faltar una playa. Aunque no quieras ir a tomar el sol y bañarte, merece la pena acercarse a pasear.

Para acortar el trayecto, puedes llegar desde Montjüic en teleférico. Es un poco caro (11€ sólo ida), pero las vistas que vas a disfrutar desde el aire son insuperables. Lo bueno es que te dejará a pocos metros de la playa. Hay otra opción más económica, que es utilizar el funicular que forma parte de la red de transporte público. El único inconveniente es que la parada de llegada es la de Paral·lel, después tendrás que caminar unos 35 minutos hasta la playa de la Barceloneta.

Cuando vayas por allí no te pierdas el espectacular hotel W, con forma de vela. Podrás disfrutar de la vista de este desde cualquier punto de la playa. Hay muchos lugares para comer a lo largo del Paseo Marítimo de la Barceloneta, y su hace buen día, no dudes en escoger una terraza.

que ver en barcelona

Barrio de Gracia

Por la tarde puedes acercarte en transporte público hasta el barrio de Gracia, uno de los más bohemios de Barcelona. Se caracteriza por parecer «un pequeño pueblo» con carácter propio. Hoy en día se ha convertido en uno de los barrios más multiculturales. Está lleno de tiendas, terrazas, bares y buen ambiente. En agosto se celebra las fiestas del barrio de Gracia, todo un evento cultural en el que las calles se decoran con mucho mimo. La mejor forma de conocerlo es perdiendo entre sus calles, pero no te olvides de visitar algunos de los lugares que ver en Barcelona que hay dentro de Gracia.

Casa Vicens Gaudí

Seguiremos completando la ruta modernista de Barcelona. Como ya te habrás dado cuenta, hay muchos edificios importantes de este estilo arquitectónico. Uno de ellos es la Casa Vicens, la primera obra maestra del arquitecto Antoni Gaudí. Fue construida entre 1883 y 1885 como residencia de verano de la familia Vicens. Fue declarada Patrimonio de la UNESCO en 2005. Se puede realizar la visita interior por libre (16€) o guiada (20€).

Parque Güell

Aunque está algo alejado del centro, el Parque Güell es el que cuenta con más admiradores de la ciudad. Tiene una gran afluencia de visitantes a pesar de ser de pago. En realidad hay una zona del parque de acceso gratuito, pero para ver la parte más bonita (la zona monumental), tendrás que comprar una entrada por 10€.

Lo que hace tan especial a este parque son sus formas onduladas, columnas simulando árboles, figuras de animales… la gran mayoría recubiertos en mosaicos de vivos colores. Al ser un parque en desnivel, puedes ir ascendiendo hasta el punto más alto, donde obtienes unas vistas increíbles de Barcelona.

Bunkers del Carmel, vistas 360º de Barcelona

Para acabar el día en un lugar muy especial, te propongo ir a los bunkers del Carmel. En el mapa lo encontrarás como MUHBA Turó de la Rovira, es el nombre del museo y del monte donde está este lugar. Aunque se le conozca como «bunkers», aquí nunca los hubo. Se trataba de una batería antiaérea que se habilitó durante a Guerra Civil española. Después de estableció en último barrio de barracas. Hoy en día es uno de los miradores más populares de Barcelona gracias a sus imponentes vistas 360º. Son de acceso gratuito.

Qué ver en Barcelona en 4 días o más

¿Tienes la suerte de disponer de más días en Barcelona? Tengo más planes que proponerte así que si tienes tiempo, todavía mejor.

Tibidabo

Parque de atracciones Tibidabo

¿qué te parece hacer algo todavía más divertido? Te propongo ir al Parque de Atracciones Tibidabo. Está ubicado a las afueras en un lugar excepcional, en lo alto de la montaña Tibidabo, con vistas insuperables. Es uno de los mejores lugares que ver en Barcelona si dispones de varios días.

El parque de atracciones está compuesto de varios niveles y numerosas atracciones. Si quieres disfrutar de todos los espacios y poder subir a todo de forma ilimitada puedes comprar la entrada general de 28,50€ para adultos y 10,30€ para niños. Si únicamente quieres disfrutar del nivel 6 donde se ubica el área panorámica, puedes entrar de forma gratuita. Si quieres subirte a alguna atracción de esta área, puedes comprar tickets por 2€/viaje o bien una entrada de 12,70€ y repetir tantas veces como quieras (7,80€) los niños.

Iglesia del Tibidabo

En el Tibidabo está también el Templo del Sagrado Corazón de Jesús, una iglesia un tanto particular por su mezcla de estilos neogóticos y neorrománicos. En lo alto del templo, hay una estatua de Jesús con los brazos abiertos en Cruz

Excursiones fuera de Barcelona

En los alrededores de Barcelona también se puedes realizar excursiones en la naturaleza o bien a otras ciudades para pasar un día, como Tarragona, Sitges o Girona.

Excursión de un día a Girona

Si quieres seguir explorando otros lugares interesantes en Cataluña, puedes hacer esta excursión de un día a Girona, Figueres y al Museo Dalí. Girona es una de las localidades más bonitas de Cataluña y merece la pena la visita aunque sea por un día. Con un tour organizado no tienes que preocuparte de la logística y optimizas mucho el tiempo. Además de poder disponer de un guía que te explique lo esencial del lugar.

Excursión a Montserrat de un día

Si te gusta la naturaleza, puedes hacer una excursión de un día a Montserrat, el pico más famoso de Cataluña. Es fácil de distinguir por su singular silueta que destaca mucho en su entorno. Se puede realizar actividades de trekking en este precioso entorno natural, para acabar con la visita de la Abadía de Montserrat, ubicada en un lugar excepcional.

Excursión de un día a la Costa Brava

Y para terminar, te propongo una de mis zonas preferidas de Cataluña, la Costa Brava. Puedes hacer un tour de un día para conocer algunos de los pueblos costeros más bonitos, como Calella fe Palafrugell, Pals , Estartit, Llafranc y las ruinas griegas y romanas de Ampurias. Una excursión donde además de poder recorrer las encantadoras localidades, se incluye un paseo en barco hasta las Islas Medes, que gozan de tener un fondo marino muy rico en variedad de especies. También podrás verlas gracias al diseño del barco con visión submarina. ¿Suena bien, verdad?

Mapa de los lugares que ver en Barcelona

Webs preferidas para planificar tu viaje

Cada vez que realizas reservas o compras a través de nuestros enlaces, te llevas un descuento o pagas el mismo precio (nunca más caro), y a la vez, nos llevamos una comisión por afiliación. Esto nos ayuda enormemente a mantener este blog y poder seguir ofreciéndote información de viaje gratuita.

¡Gracias por usar nuestros enlaces!

ICONO HOTELES

Alojamientos

en Booking.com

ICONO SEGURO DE VIAJE

Seguro de viaje

5% dto con Heymondo

ICONO ALQUILER DE COCHE

Alquiler coche

en Discovercars.com

ICONO Camara y tours

Excursiones y tours

en Civitatis.com

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

Actividades

en Civitatis

ICONO EQUIPACIÓN

Equipación

en Decathlon

ICONO Internet

Tarjeta e-SIM

5% dto con Holafly

ICONO TARJETA

Tarjeta

con N26

ORGANIZA TU VIAJE POR LIBRE

con estas ofertas y descuentos

ICONO HOTELES

ALOJAMIENTOS

Reserva tu alojamiento para tu próximo viaje al mejor precio. ¡Descuentos hasta del 15%!

ICONO ALQUILER DE COCHE

ALQUILER DE AUTO

¿Buscas alquilar un coche para tu próximo Road Trip? ¿Una camper o 4x4? ¡Encuéntralos aquí!

ICONO SEGURO DE VIAJE

SEGURO DE VIAJE

No te la juegues y contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento para tu próximo viaje.

ICONO Camara y tours

ACTIVIDADES

Lo mejor de tu viaje serán las experiencias. Excursiones, tours y actividades ¡desde 0€!

ICONO EQUIPACIÓN

EQUIPACIÓN

Desde opa de montaña, material para acampar o lo que necesites para tu próxima aventura.

ICONO TARJETA

TARJETA

Pagos y retiradas de efectivo en otras divisas sin comisiones y a un buen cambio.

ICONO Internet

INTERNET

Datos ilimitados en cualquier país desde que aterrices. Tarjeta e-sim fácil y rápida de instalar.

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

MOCHILA VUELOS LOW-COST

Cabe bajo el asiento del avión, para no pagar por el equipaje. 10% dto con el código DESTINO10

¿Tienes dudas? ¡Déjanos un comentario!

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.