Cada día es más frecuente contratar Free Tours cuando se viaja y se visitan sobre todo ciudades. Pero aún así hay quien todavía no conoce esta nueva modalidad de tour turístico. Está enfocada sobre todo al viajero low cost y se ha expandido su fama por el boca a boca. Pero aún así hay quien tiene sus dudas sobre el funcionamiento. Después de haber realizado ya unos cuantos free tours con diferentes compañías, me considero casi una experta sobre el tema. No está de más dedicarle un artículo al este tema, para así conocer lo bueno y lo malo (si lo hay) de los free tours.
¿Qué es un free tour?
Un free tour es una ruta a pié que se hace en grupo acompañado de un guía local. Es un tour de carácter histórico, en la que el guía tiene altos conocimientos sobre la historia de la ciudad. Suelen tener una duración de 2h30 o 3h y se suele recorrer el casco antiguo o los principales monumentos, edificios y lugares turísticos. Y lo que más llama la atención, se anuncian como gratis, no tienen un precio estipulado.
¿Quienes son los guías?
Los guías pueden ser nativos o bien extranjeros. Siempre llevarán un tiempo viviendo en la ciudad, lo que les ha permitido aprenderla bien. Suelen ser gente joven que ha enfocado sus estudios y vida laboral al turismo o historia. En el caso de los tour en español por Europa, los guías son españoles que por razón X se mudaron una temporada a vivir al extranjero. Y en muchas ocasiones, se han quedado más de lo que tenían planeado.
Tras más de 9 free tours contratados, puedo afirmar que los guías, son lo que más enriquecen la experiencia. Son personas que explican con pasión la historia de la ciudad. Lo hacen siempre de una forma muy amena y divertida, pero sin restarle seriedad cuando cuentan dramas sufridos. Consiguen que la balanza esté siempre equilibrada. Y como si de hechiceros se trataran, captan la atención del turista desde el inicio.
¿Es realmente gratis?
Como bien dice el nombre «free», significa «gratis» en inglés. Los tours no tienen un precio estipulado, se puede hacer la reserva sin pagar un sólo euro. Una vez se inicia el tour, lo primero que hará el guía es despejar las dudas sobre el precio. Es el turista el que va a valorar el precio del tour. Y no sólo del tour, si no el trabajo del guía. Esa persona que durante 3h te acompaña a visitar los principales puntos turísticos, mientras te explica la historia y los secretos que esconde el lugar. Es decir, el tour SI es gratis, pero se ha de valorar el esfuerzo y el trabajo mediante una propina.
¿Cuanto dar de propina?
Eso ya es opinión personal. Si no te ha gustado en absoluto el tour, no tienes porque pagar. Pero créeme, serías la primera persona en salir horrorizado de un free tour. El guía se lo curra mucho para ganarse ese dinero. Lo que está claro, es que al ser una propina, siempre te costará menos que un tour con precio preestablecido.
¿Donde contratar un free tour?
Al igual que cada vez son más personas las que se animan a hacer free tour, también son más las compañías que deciden ofrecerlos. He probado unas cuantas, pero me quedo con dos, Civitatis y Sandeman’s.
En Civitatis ofrecen una lista interminable de free tour. Por eso sería mi primera recomendación. Trabajan con compañías afiliadas en cientos de lugares y así son capaces de abarcar más sitios. Si contratáis cualquier tour de pago o incluso el gratis, a través de este blog, me llevo una pequeña comisión que me ayudará a seguir creando contenido para vosotros. No me da para costearme un viaje (¡ojalá!), pero toda ayuda es bienvenida. Los que me leéis hace tiempo ya sabéis que este blog es mi hobby. Escribo su contenido de forma desinteresada porque me gusta ayudar a otros viajeros. Y todas las recomendaciones que hago son desde mi propia opinión y experiencia.
La otra compañía que conozco bien es Sandeman’s, que se diferencia en que no contratan a empresas externas si no que son sus propios guías los que hacen el tour. Aunque no ofrecen free tours en tantas ciudades como Civitatis, están en las principales de Europa, Nueva York y Tel Aviv entre otras. Son muy recomendables también. Ambas opciones os gustarán.
Ventajas
- El precio: una propina a escoger por ti.
- Es perfecto para el viajero low cost. Tú escoges la propina a dar, así que siempre será asequible a tu bolsillo.
- Son divertidos y amenos. Las 3h que llegan a durar pasan volando.
- Son muy didácticos para conocer el lugar.
- Puede unirse toda la familia, los guías saben cómo ganarse a los niños.
- Dan consejos sobre la cultura y el lugar. Te recomiendan lugares donde comer comida tradicional a buen precio (los sitios que van ellos mismos). Así que aconsejo hacer el free tour en el inicio del viaje.
¿Alguna mala experiencia?
Sólo fue en una ocasión que me fui un poco decepcionada de un free tour. Me gusta ser transparente y al igual que cuando algo me entusiasma lo pregono a los cuatro vientos, os contaré mi «mala experiencia».
Fue en el free tour que realicé en Colonia, organizado por Can You Handle It Tours, en habla inglesa. El guía era de Islandia (se llamaba Helge o algo así), y al igual que el país, era un hombre muy frío y serio. El ritmo del tour y las explicaciones eran muy lentas y las pocas bromas que intentó hacer, demasiado sobreactuadas. Pero eso no fue lo que me crispó, si no que al final cuando llegó el momento de la propina, dijo muy serio «no acepto menos de 5€», dejo una gorra en el suelo y se dio media vuelta a hablar con un conocido. El concepto de free tour no es ese. Y menos en este caso que, no sólo no le hubiera dado ni un euro, si no que me hubiera largado a la media hora. Obviamente acabé el tour por respeto y dejé 5€ por no tener remordimientos de conciencia.
Para acabar, quiero que os quedéis con lo positivo, no con esto último que os he contado. Ya veis que de casi una decena de free tours que he hecho, sólo ha sido uno el que ha salido un poco rana. Espero que os haya despejado las dudas sobre los free tour. Si aún así queréis saber algo más, os animo dejarlo en los comentarios (¡siempre sin enlaces en el texto por favor!).
GuardarGuardarGuardarGuardar
GuardarGuardar
GuardarGuardar
GuardarGuardar