6 pueblos en Aragón que te encantarán

Contenido del post

6 pueblos en Aragón que te encantarán

Si el otro día hablábamos de ciudades europeas que te robarán el corazón, hoy le toca el turno al turismo rural en Aragón. Hoy os propongo 6 pueblos perfectos para hacer excursiones de un día dependiendo de donde te alojes. Hay muchos más, y es que los aragoneses tenemos la suerte de contar con varios pueblos con una rica historia y arquitectura medieval. Si habéis visitado alguno de estos pueblos de Aragón o queréis proponer más, os animo a dejarlo en los comentarios de este artículo.

Alquézar (Huesca)

A menos de 50 km de Huesca hacia el este, se encuentra el pueblo de Alquézar. Una pequeña localidad perfectamente integrada en el paisaje de calizas formado por el río Vero. Construido en tonos tierra, presenta un casco urbano de aspecto medieval declarado Conjunto Histórico Artístico. Pero la joya de la corona, es su antigua Colegiata del s. XII y declarada Monumento Nacional. El precio de la entrada ronda los 3€, aunque tampoco es muy grande de visitar por dentro. Aparte del claustro y la nave central con un retablo, no hay mucho más para ver por dentro.

Alquézar es el lugar perfecto para los amantes de los pueblos con encanto y del deporte al aire libre. En los alrededores hay varias rutas de senderismo y bicicleta, en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Además sus miradores son perfectos para contemplar la belleza del conjunto y poder sacar buenas fotografías.

Otra de las actividades que hacer (y yo diría la más importante junto con la visita al pueblo) es hacer la ruta por el cañón del Río Vero. Importante llevar un calzado cómodo. Hay piedras y el camino hace un poco de pendiente por lo que hay riesgo de resbalar. Cuando llegas abajo, hay una indicación a unas cuevas, hay pocos metros de camino y merece la pena parar a descansar o hacer un picnic. Después seguimos la ruta indicada hacia la central hidroeléctrica. Se pasa por una pasarela bordeando el río dentro del cañón hasta llegar a la presa. Al final del camino se puede volver a subir al pueblo por otro lado sin tener que volver atrás. Es un circuito fantástico donde disfrutar de un paisaje fabuloso. Además es apto para todo el mundo, incluido niños.

Aínsa (Huesca)

Aínsa es una ciudad histórica en Aragón donde se pueden apreciar la arquitectura y cultura de varios siglos. Localizada en un punto estratégico del Pirineo, en la confluencia de los ríos Cinca y Ara y entre el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara.

Hoy en día está separada en dos partes, la nueva, situada abajo, y la antigua, situada arriba. Su casco histórico está declarado Conjunto Histórico-Artístico desde 1965, y es uno de los mayores reclamos turísticos de la zona. Con una distribución medieval, se forma por dos calles prácticamente paralelas y por la Plaza Mayor, a la que se accede a través de la explanada que hay frente al castillo y la muralla.

Aínsa aparece en la mayoría de listas de pueblos más bonitos de España, y no le faltan razón. Es uno de los lugares que no puedes perderte si visitas en Pirineo Aragonés.

Roda de Isabela (Huesca)

Este pueblo oscense tiene una particularidad de la cual presumir. Es el pueblo más pequeño con catedral. Y es que tiene poco más de 50 habitantes, pero aún así cuenta con una sede catedralicia, la Catedral de San Vicente. Fue construida en el s.X pero se destruyó durante un asedio árabe a principios del s.XI. Tras este hecho, los cristianos volvieron a levantarla unos años más tarde. El acceso al claustro es de entrada gratuita, aunque merece la pena visitarla por completo.

Roda de Isábena es un precioso pueblo medieval de calles empedradas. Se puede admirar unas impresionantes vistas desde el mirador de la hospedería y desde la puerta de Santa Ana. Con una mañana ya hay suficiente para visitar el pueblo y la Catedral, así que es perfecto para hacer una excursión breve si estás por el Pirineo este de Aragón.

Sos del Rey Católico (Zaragoza)

En la parte norte de la provincia de Zaragoza y muy cerca de la delimitación con Navarra, está este pueblo medieval que remonta sus orígenes al s.X. A día de hoy, se sigue conservando el espectacular recinto amurallado. Asentado sobre una peña, el castillo y origen de la villa ocupa el punto más alto, mientras el más bajo fue ocupado por la judería medieval, hoy en día el llamado Barrio Alto.

Hay siete portales de acceso que todavía se conservan. El principal es el de Zaragoza, desde él se entra a la calle mayor “Fernando el Católico”, que llega hasta hasta la Plaza de la Villa, donde se encuentra el Ayuntamiento. Una buena forma de visitar la muralla medieval y sus entradas es dar un paseo rodeando la villa por el exterior. En la intensa historia de Sos, hay que destacar el nacimiento del rey Fernando el Católico en 1452.

El pueblo de Sos se caracteriza por un conjunto de casas de piedra, puertas y ventanas en madera y fachadas con escudos, mientras las calles están empedradas. Pasear por este lugar y descubrir con curiosidad sus rincones, es una experiencia que hay que vivir.

Albarracín (Teruel)

Uno de los pueblos que más me gustan de España, Albarracín. Situado al sur de Aragón y en la provincia de Teruel, este pueblo medieval no puede dejar indiferente al viajero. Perfecto para visitarlo en cualquier época del año, incluso en invierno, en donde el frío hará la experiencia más auténtica.

Cuenta con un buen conjunto de monumentos históricos como la Iglesia de Santa Maria, la Catedral, el Palacio Episcopal, algunas mansiones señoriales y la inspiradora Plaza Mayor entre otras. Pero el encanto de este pueblo está en sus calles. Están integradas con escalinatas y pasadizos en el difícil desnivel en donde está construido este pueblo. Para culminar la visita, hay que bordear la muralla que va cuesta arriba. Allí podrás admirar las mejores vistas panorámicas de Albarracín.

Valderrobres (Teruel)

En el noreste de Teruel, muy cerquita del límite con Cataluña, está este bonito pueblo de la comarca del Matarraña. El núcleo urbano está dividido en dos partes por el río que da nombre a la comarca. Al norte de este, está situado el casco histórico, y al sur está el arrabal del puente, donde vive la mayoría de sus habitantes.

En la zona antigua, destacan los monumentos y edificios históricos como la Iglesia parroquial de Santa María la Mayor o el Castillo del Arzobispo. Los dos forman un conjunto que dan seña de identidad a Valderrobres. Son de estilo gótico, y son únicas en Aragón. El estilo gótico además se aprecia también en el puente de piedra y en el arco de San Roque, una de las entradas a través de la muralla.

Webs preferidas para planificar tu viaje

Cada vez que realizas reservas o compras a través de nuestros enlaces, te llevas un descuento o pagas el mismo precio (nunca más caro), y a la vez, nos llevamos una comisión por afiliación. Esto nos ayuda enormemente a mantener este blog y poder seguir ofreciéndote información de viaje gratuita.

¡Gracias por usar nuestros enlaces!

ICONO HOTELES

Alojamientos

en Booking.com

ICONO SEGURO DE VIAJE

Seguro de viaje

5% dto con Heymondo

ICONO ALQUILER DE COCHE

Alquiler coche

en Discovercars.com

ICONO Camara y tours

Excursiones y tours

en Civitatis.com

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

Actividades

en Civitatis

ICONO EQUIPACIÓN

Equipación

en Decathlon

ICONO Internet

Tarjeta e-SIM

5% dto con Holafly

ICONO TARJETA

Tarjeta

con N26

ORGANIZA TU VIAJE POR LIBRE

con estas ofertas y descuentos

ICONO HOTELES

ALOJAMIENTOS

Reserva tu alojamiento para tu próximo viaje al mejor precio. ¡Descuentos hasta del 15%!

ICONO ALQUILER DE COCHE

ALQUILER DE AUTO

¿Buscas alquilar un coche para tu próximo Road Trip? ¿Una camper o 4x4? ¡Encuéntralos aquí!

ICONO SEGURO DE VIAJE

SEGURO DE VIAJE

No te la juegues y contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento para tu próximo viaje.

ICONO Camara y tours

ACTIVIDADES

Lo mejor de tu viaje serán las experiencias. Excursiones, tours y actividades ¡desde 0€!

ICONO EQUIPACIÓN

EQUIPACIÓN

Desde opa de montaña, material para acampar o lo que necesites para tu próxima aventura.

ICONO TARJETA

TARJETA

Pagos y retiradas de efectivo en otras divisas sin comisiones y a un buen cambio.

ICONO Internet

INTERNET

Datos ilimitados en cualquier país desde que aterrices. Tarjeta e-sim fácil y rápida de instalar.

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

MOCHILA VUELOS LOW-COST

Cabe bajo el asiento del avión, para no pagar por el equipaje. 10% dto con el código DESTINO10

¿Tienes dudas? ¡Déjanos un comentario!

1 comentario en «6 pueblos en Aragón que te encantarán»

  1. Hola ¿qué tal? Felicitaciones por tu post, está muy interesante, son tantos lugares hermosos por conocer, poder tener la posibilidad de hacer turismo en esta región es una oportunidad increíble que se disfruta al máximo. Tres días son pocos para viajar a Aragón, pero tambien es una buena aventura esta salida. Saludos.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.