Guía completa de Lyon para 3 días

Contenido del post

Guía completa de Lyon para 3 días

Siendo la tercera ciudad más poblada de Francia, viajar a Lyon es una visita obligatoria y estoy seguro que no te defraudará. Ya sea durante una ruta por Francia o bien simplemente en una escapada de fin de semana. Nosotros optamos por esta última hace pocas semanas, y así acabamos un pequeño grupo de amigos pasando un fantástico fin de semana en Lyon. No sé porqué pero nunca me había llamado la atención hasta que un amigo me recomendó visitarlo. Fue entonces cuando encontramos un vuelo bastante económico y no nos lo pensamos dos veces.

Donde dormir en Lyon

En nuestra escapada a Lyon de 3 días, decidimos alojarnos en un apartamento de dos dormitorios que reservamos a través de Airbnb. En términos generales, la estancia fue agradable y la ubicación inmejorable donde puedes ver más en nuestra cuenta de Instagram. El piso, completamente reformado, se encuentra en un edificio antiguo en pleno corazón del casco viejo (Rue St-Jean). Te recomiendo mucho esta ubicación porque es muy fácil ir a pie a cualquier lugar de interés. Sin embargo, otra ubicación muy buena para alojarse en Lyon es la Presqu’île, siempre y cuando sea de la plaza Bellecour, hacia el norte.

ICONO SEGURO DE VIAJE

¡No olvides contratar un seguro de viaje!

Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.

ICONO SEGURO DE VIAJE
¡Recuerda contratar un seguro de viaje!

Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.

Guía completa de Lyon para 3 días

No obstante, estas son otras opciones interesantes donde dormir en Lyon:

  • MiHotel Bellecour: En el corazón de Lyon, es un hotel muy chulo con una elegante decoración. Desayuno francés incluido para empezar el día con energía.
  • Alter’ hostel: Con un gran ambiente, bastante bien ubicado y con desayuno incluido. Hostel limpio, cocina compartida y con un personal encantador.
  • La suite Opéra – RDC: Apartamento muy cuqui en pleno centro de Lyon. Tiene todo lo necesario para tener una buena estancia, con una decoración muy elegante y de precio bastante razonable.
  • Hotel Vaubecour: Ubicación excelente con una decoración clásica pero muy elegante. Desayuno típico delicioso y unas habitación grandes con todo lo necesario.
ICONO TOURS Y EXCURSIONES

No pagues por tu equipaje en tus escapadas

Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

No pagues por tu equipaje en tus escapadas

Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!

¿Cómo ir del aeropuerto hasta el centro de Lyon?

El aeropuerto de Lyon se encuentra a unos 35 km aproximadamente del centro de la ciudad y para poder llegar hasta allí dispones de 3 opciones:

Con taxi

En nuestro viaje a Lyon contratamos el servicio de traslados a Lyon porque en primer lugar es la opción más sencilla y en segundo lugar porque viajamos con muy poco tiempo y así nos evitamos esperas. A parte, también dispones de la opción de ir en taxi pero son realmente muy caros. Los precios oscilan entre los 55€ aproximadamente mientras que nocturnos pueden llegar hasta los 70€.

Con la plataforma de Blablacar

Si eres nuevo en esta app, debes saber que primero hay que darse de alta en Blablacar y crear un usuario y una cuenta. Seguidamente, solo tienes que seguir los pasos y decir de donde a donde deseas ir y esperar a que tu coche te recoja. El motivo por el que no escogimos esta opción fue porque viajábamos 4 personas y es algo más complicado encontrar un coche para ir juntos. Los precios rondan entre los 5€ y 8€ por persona.

Con el tranvía

Relación calidad-precio me parece muy caro llegar hasta el centro de Lyon en tranvía por eso no lo recomiendo mucho. Puedes comprar los billetes de tranvía online, dentro del tren (suplemento de 4€) o bien in situ pero en internet son algo más económicos y por lo tanto es mejor. Asimismo, un billete simple cuesta 15,20€ por persona mientras que si compras ida y vuelta vale 26,70€ por persona.

¡TIP importante!

Si en tu viaje a Lyon eres 2 o más personas, olvídate de comprar los tickets del tranvía porque si compras la Lyon City Card tendrás uso ilimitado en el transporte público además de entrada gratuita a más de 22 museos, visitas guiadas por Lyon, etc…

ICONO VPN

Navega sin restricciones allá donde viajes

Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.

ICONO VPN

Navega sin restricciones allá donde viajes

Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.

¿Por qué viajar a Lyon puede ser interesante?

Como muy bien sabrás, Lyon se encuentra al este de Francia, muy cerca de los Alpes. Así que si es temporada de esquí, puedes aprovechar y combinar una semana dividida entre practicar este deporte y visitar la ciudad. Lyon destaca porque está dividida por dos ríos el Ródano y el Saona, formando una «casi» isla  entre los dos. De ese modo, una excelente manera de ver la ciudad es haciendo un tour en bicicleta por Lyon. Los lugares más turísticos se encuentran a ambos lados del río Saona, en los distritos o «arrondissements» 1, 2 y 5.

 Es una ciudad con un ambiente joven y muy animada, con infinidad de restaurantes para disfrutar de una buena gastronomía y un montón de pastelerías, donde es imposible resistirse a probar las tartas y los dulces expuestos en sus escaparates. Es por eso que te animo hacer un tour gastronómico por Lyon porque de ese modo podrás probar algunos de los alimentos más típicos de está región.

Asimismo, viajar a Lyon también puede ser una oportunidad para viajar a través de la historia. Quizás no lo parece a simple vista pero fue fundada en el 43 a.C. por los romanos y por aquel entonces ejerció de capital de las Tres Galias. Volviendo a tiempos más modernos, en el s.XVIII, Lyon se convirtió prácticamente en la capital europea de la industria textil de la seda. El 40% de la mano de obra de la ciudad era tejedores de seda, y prueba de ello es el barrio de Croix-rousse en el que había miles de de talleres textiles, hoy en día reconvertidos en modernos lofts o unos pocos en proceso de recuperación.

Qué ver en Lyon en 3 días

Vieux Lyon, indispensable que ver en tu viaje a Lyon

Es el casco antiguo de la ciudad, localizado a la izquierda del río Saona, en el 5e arrondissement. Está protegido por la Unesco y se compone de calles estrechas con edificios medievales y renacentistas. Está plagado de tiendas, pastelerías, restaurantes y sobre todo turistas. Si haces una ruta por este barrio no te puedes perder la catedral de Saint Jean, situada en la plaza del mismo nombre. En el 60 de la Rue de St-Jean, se encuentra el Museo Miniatura y Cine, donde se exponen varios decorados en miniatura de películas. Se puede acceder gratis al hall donde ya comienza la exposición, si quieres seguir viendo tendrás que pagar los 9€ que cuesta la entrada.

También de importancia turística son los «traboules«, unos callejones dentro de edificios que se utilizaban para transportar las telas sin tener que salir a la calle y así evitar que el mal tiempo estropease el producto. Se accede por los portales de las casas y no están señalizados, lo mejor es informarse en la Oficina de Turismo (Plaza Bellecour) y que te den el plano con los traboules que se pueden visitar.

Guía completa de Lyon para 3 días

Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.

Fourvière

Si finalmente decides viajar a Lyon, debes ir hasta aquí para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad sin ninguna duda. Desde la basílica de Notre Dame de Fourvière podrás contemplar una panorámica completa de Lyon. Ya sólo por eso merece la pena coger el funicular (2,80€ ida y vuelta) que te lleva desde el Vieux Lyon hasta la cima de la montaña. Después de admirar las vistas y visitar la basílica por dentro, comenzamos a descender hasta llegar al teatro romano. Esta maravilla histórica tiene nada más y nada menos que 2000 años de antigüedad, y capacidad para 10.000 personas. También se puede visitar el odeón que hay justo al lado, que fue utilizado también para recitales de poesía y música.

Las mejores vistas de Lyon

Presqu’ile

Como contaba en la introducción, Lyon es dividida en tres por dos ríos, y la zona que queda entre estos dos ríos forma una especie de isla sin llegar a ser bordeada del todo por el agua. Es el centro de la ciudad, donde se encuentra la zona comercial con grandes almacenes, firmas de moda conocidas y cadenas de cafeterias y restaurantes. Para no perder detalle hay que recorrerla en vertical y una de las mejores maneras de hacerlo es contratando un free tour.

Sin embargo, si quieres también dispones de la opción de ver Lyon con una visita guiada. Una buena opción es empezar por la Plaza Bellecour, una de las más grandes de Europa. Rodeada de edificios clásicos, está custodiada por la estatua del rey más famoso (y despiadado con el pueblo) de Francia, Luis XIV.Nos encaminamos por una de las calles principales (y peatonales), Rue de la République, cruzando la plaza des Jacobins hasta llegar a la plaza des Terreaux. A un lado se encuentra el imponente Hôtel de Ville y al otro costado de la plaza, el Museo de Bellas Artes, al que se puede acceder al claustro gratuitamente. Saliendo de la plaza por el este y dejando el Hôtel de Ville a mano izquierda, llegamos a la Opera, un edificio que mezcla el estilo neoclásico original con la reforma moderna que hicieron en el 1993.

Merece mucho la pena callejear por la zona norte en dirección al río Saona, por la Rue des Capucins hasta toparnos con el Fresque des Lyonnais en la esquina de Martinière con Quai Pêcherie. Un mural representativo de lionenses famosos asomados a lo alto de esta fachada con 7 pisos de altura.

Rivera del Saona, un paseo obligatorio que hacer en Lyon

Es una de las cosas que más recomiendo a los viajeros que me preguntan información para viajar a Lyon. Y es que pasear y disfrutar de la rivera del río Saona, es una actividad que tienes que hacer. Además, se puede subir por un lado y bajar por el otro pudiendo disfrutar de ambas vistas y estoy seguro que te encantarán porque son preciosas, imposible no parar a hacer fotos cada pocos metros. En el lado del casco antiguo están las casas más antiguas, todas ellas de colores. La parte más bonita es sin duda a la altura de la iglesia de St-Georges, frente a la pasarela metálica roja donde las vista desde el otro lado del río es la típica postal de Lyon.

Guía completa de Lyon para 3 días

El barrio obrero de Croix-Rousee

Si te queda tiempo y viajas a Lyon en primavera o verano, una buena actividad que puedes hacer es ir a dar un paseo por el barrio obrero de Croix-Rousse, que se extiende hacia el norte. Mi recomendación es que contrates un tour guiado en español ya que será la única forma de conocer todos los secretos que guarda el barrio más bohemio de Lyon. La mejor opción empezar por subir por las empinadas cuestas desde el 1er arrondissement ya que habrá momentos que al mirar atrás, tendrás la ciudad de Lyon a tus pies.

En invierno dado que anochece pronto y no hay tanto ambiente por la calle, personalmente no es algo que recomiende mucho si no os sobra tiempo. Pero, si viajas a Lyon de abril a noviembre, no te puedes perder el Jardin Rose Mir, un jardín tapiado con miles de conchas y de acceso gratuito.Al principio de este artículo te explicaba que en este barrio había miles de talleres de seda en los que trabajaba el 40% de la mano de obra de la ciudad. Aunque no hay muchos talleres a día de hoy, es posible visitar uno de ellos, la Maison des Canuts. Se ubica en el 10-12 de la Rue Ivry, donde enseñan el duro trabajo que es y la evolución de esta industria.

Por si te queda algo más de tiempo, puedes ver otro mural pintado en la fachada de un edificio que lo encontrarás en el bulevar Canuts esquina con Rue Denfert Rochereau. Éste, lo han ido renovando con los años y es otra de las cosas que merece la pena ver en tu viaje a Lyon.

Guía completa de Lyon para 3 días

Donde comer

Nuestro viaje a Lyon fue con presupuesto de mochilero y teniendo apartamento, no probamos muchos restaurantes. No obstante, si que te recomendaría al que fuimos, donde pedimos un menú a buen precio (14,50€ por persona) con un primer plato, un segundo, postre y de una calidad correcta. El nombre del restaurante es Le Piccadilly  y se encuentra en el 10 rue des Marronniers, aunque se ve desde la plaza Antonine Poncet. Por otro lado, dos de las calles donde hay infinidad de restaurantes de diferentes tipos de comida, incluidos los tradicionales Bouchons Lyonnais, es la Rue des Marroniers y Rue Mercière.

Mapa para ver Lyon

¡Y aquí finaliza este post de una escapada a Lyon para 3 días! Espero que te sirva de ayuda y disfrutes de tu viaje a Lyon!

Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!

Webs preferidas para planificar tu viaje

Cada vez que realizas reservas o compras a través de nuestros enlaces, te llevas un descuento o pagas el mismo precio (nunca más caro), y a la vez, nos llevamos una comisión por afiliación. Esto nos ayuda enormemente a mantener este blog y poder seguir ofreciéndote información de viaje gratuita.

¡Gracias por usar nuestros enlaces!

ICONO HOTELES

Alojamientos

en Booking.com

ICONO SEGURO DE VIAJE

Seguro de viaje

5% dto con Heymondo

ICONO ALQUILER DE COCHE

Alquiler coche

en Discovercars.com

ICONO Camara y tours

Excursiones y tours

en Civitatis.com

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

Actividades

en Civitatis

ICONO EQUIPACIÓN

Equipación

en Decathlon

ICONO Internet

Tarjeta e-SIM

5% dto con Holafly

ICONO TARJETA

Tarjeta

con N26

ORGANIZA TU VIAJE POR LIBRE

con estas ofertas y descuentos

ICONO HOTELES

ALOJAMIENTOS

Reserva tu alojamiento para tu próximo viaje al mejor precio. ¡Descuentos hasta del 15%!

ICONO ALQUILER DE COCHE

ALQUILER DE AUTO

¿Buscas alquilar un coche para tu próximo Road Trip? ¿Una camper o 4x4? ¡Encuéntralos aquí!

ICONO SEGURO DE VIAJE

SEGURO DE VIAJE

No te la juegues y contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento para tu próximo viaje.

ICONO Camara y tours

ACTIVIDADES

Lo mejor de tu viaje serán las experiencias. Excursiones, tours y actividades ¡desde 0€!

ICONO EQUIPACIÓN

EQUIPACIÓN

Desde opa de montaña, material para acampar o lo que necesites para tu próxima aventura.

ICONO TARJETA

TARJETA

Pagos y retiradas de efectivo en otras divisas sin comisiones y a un buen cambio.

ICONO Internet

INTERNET

Datos ilimitados en cualquier país desde que aterrices. Tarjeta e-sim fácil y rápida de instalar.

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

MOCHILA VUELOS LOW-COST

Cabe bajo el asiento del avión, para no pagar por el equipaje. 10% dto con el código DESTINO10

¿Tienes dudas? ¡Déjanos un comentario!

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.