Los lugares más bonitos de Alsacia en Navidad

Contenido del post

Los lugares más bonitos de Alsacia en Navidad

Viajar a Alsacia en Navidad es la escapada perfecta en invierno. Tanto en pareja, con niños como con amigos, es perfecto para disfrutar y creer en la magia de la Navidad. Para que puedas organizar tu ruta por Alsacia en Navidad, he preparado una lista con las ciudades y los pueblos más bonitos de la zona. Todos ellos decorados como si de un cuento de Navidad se tratase, con mercadillos en donde los aromas del vino caliente y los dulces te atrapa y un llenos de luces al caer la noche. Muchos de ellos están cerca los unos de los otros y puedes recorrer varios en un sólo día. La mayoría son pequeños y con una hora que les dediques es más que suficiente. Te iré explicando uno a uno para que puedas organizar tu viaje a Alsacia en Navidad por libre.

Colmar

Comenzamos por el más grande y el que muchos eligen para buscar alojamiento, Colmar. Es la localidad más importante de Alsacia en Navidad y probablemente la más grande después de la ciudad de Estrasburgo. Le puedes dedicar un día completo si quieres ver bien todo el centro histórico donde están las casas más bonitas, los mercadillos de Navidad y también la decoración más cuidada. Mi recomendación es que vayas una mañana algo temprano para poder disfrutar de los lugares más bonitos sin aglomeraciones. Y después, vuelvas por la tarde, para verlo de noche y también disfrutar del ambiente de sus calles y mercadillos.

Qué ver en Colmar

Aunque dedicaré un artículo íntegramente de Colmar, aquí va un resumen de lo que no te puedes perder:

  • Petit Venice: es una zona de canales y casas tradicionales de colores. Es uno de los lugares más populares, por lo que si quieres verlo más tranquilamente mejor ir a primera hora de la mañana. Pero no olvides volver por la noche, para verlo con las luces encendidas, ¡es una maravilla!
  • Quai de la Poissonnerie: es una de las calles junto a los canales de la zona anterior comentada. Esta en particular, es especialmente bonita por sus casas.
  • Puente de la Rue Turenne: una de las vistas más bonitas del canal.
  • Casco antiguo: todo el centro histórico merece la pena una visita. Piérdete entre sus calles, plazas y disfruta de las preciosas fachadas típicas de la Alsacia y los mercadillos. Aquí encontrarás algunas de las casas históricas más importantes de Colmar:
    • Maison Pfister en el 11 Rue des Marchands
    • Maison Schongauer en el 36 Rue des Marchands
    • Koïfhus en la Place de l’Ancienne Douane.
    • Maison des Têtes, en el 19 Rue des Têtes y llamada así por si fachada repleta de figuras de cabezas.
  • Edificios religiosos: no puedes perderte la Iglesia de los Dominicanos (en la plaza de mismo nombre) o la Catedral de Saint Martin, la más importante de Colmar.
  • Hay cientos de árboles blancos de Navidad en Colmar, pero uno sin duda es el más fotografiado. Es el que está en la Grand Rue a la altura de Rue Basque. No te pierdas la casa rosa que hace esquina, ¡fue de mis preferidas de Colmar!

Mercadillos de Colmar

Hay varios mercadillos navideños repartidos por el centro histórico de Colmar. El horario de todos ellos es de lunes a jueves de 10h a 19h. Los viernes, sábados y domingos abren de 10h a 20h. A tener en cuenta que en días como el 24 de diciembre tienen un horario especial de 10h a 17h y el 25 de diciembre de 14h a 19h. Los mercadillos se montan a mediados de noviembre (hacia el 20) y se retiran generalmente el último domingo del año. Así que si viajáis a Alsacia en Navidad para pasar la Nochevieja y Año Nuevo, ya no estarán montados.

  • Mercadillo navideño de Place des Dominicains
  • Mercadillo navideño de Place de l’Ancienne Douane
  • Mercadillo de la Petite Venise, dedicado a los niños
  • Mercadillo navideño de la Place Jeanne d’Arc
  • Mercadillo interior navideño de Koïfhus, especializado en artesanías y antigüedades.
  • Mercadillo gastronómico navideño de Place de la Cathédrale

Puedes consultar todos los lugares comentados en el mapa a continuación y los mercadillos desde su web oficial. Hay más lugares que ver en Colmar pero los detallaré en otro artículo para no hacer este excesivamente largo. Aquí nos centraremos más bien en las localidad que ver en Alsacia en Navidad.

Otra forma de conocer Colmar y toda la historia que esconde es con un tour a pie gratuito, en el que sólo tendrás que dar al guía la voluntad que consideres oportuna.

Estrasburgo

La capital de Alsacia es la admirada ciudad de Estrasburgo, uno de los posibles lugares donde puedes aterrizar en avión si usas este como medio de transporte para llegar a Alsacia en Navidad. Puede ser también tu ciudad «base» para alojarte y moverte por la región, aunque muchos de los pueblos que te menciono están en los alrededores de Colmar, y por eso mi recomendación es que te alojes en esta otra en vez de Estrasburgo. Se llega en menos de una hora desde Colmar y es todo autovía gratuita.

Si no tienes mucho tiempo disponible puedes venir a pasar medio día como hice yo. Te da tiempo de recorrer todo el centro histórico, ubicado en una isla con canales llamada Grande île. Te prometo que aunque sólo vayas a pasar 3h o 4h, merece la pena. De ser este el caso, te recomiendo aparcar el coche en las calles o parkings que hay a las afueras de la isla, no se puede acceder en vehículo a esta durante la época de mercadillos de Navidad. Podrás recorrer a pie todos los puntos de interés sin problema.

Qué ver en Estrasburgo

Todo lo que mencionaré se encuentra dentro de la Grande île, donde te sugiero centrarte si sólo vas a Estrasburgo por unas horas. Uno de los principales lugares que no te puedes perder es la Catedral de Notre Dame de Estrasburgo. Es imponente cuando te encuentras con ella delante. La arquitectura es gótica tardía, aunque comenzó su construcción en 1176 con un estilo románico. No obstante, en 1225 se evolucionó al gótico, finalizando su construcción en 1439. Su todo rosáceo, viene del tipo de piedra utilizada, extraída del Valle de los Vosgos, en Alsacia. Dentro de la catedral, se encuentra el reloj astronómico, muy popular por la procesión de figuras a tamaño real.

Si quieres conocer Estrasburgo con un guía, reserva un tour a pie gratuito, una de las mejores formas de conocer la historia y los lugares que no te puedes perder.

En una de las esquinas de la Plaza de la Catedral, está la Maison Kammerzell (s.XV), uno de los edificios históricos más populares de Estrasburgo. Su fachada es de estilo medieval, pero tiene unas ornamentaciones fuera de lo normal.

Otro de los lugares más bonitos de Estrasburgo es la conocida como Petite France, una zona de canales bordeada por las pintorescas casas medievales de colores. Este barrio era antiguamente el de los pescadores, curtidores y molineros. Al sur, está la zona de canales y puentes, donde están los rincones más bonitos y la presa Vauban, un puente cubierto por el que puedes cruzar para entrar y salir de La Grande île.

Mulhouse

Muy cerca de la frontera con Suiza, Mulhouse es uno de esos lugares que no puedes perderte de Alsacia en Navidad. Por estas fechas, se decora el núcleo histórico de la ciudad con mucho entusiasmo y espíritu navideño.

Tu paseo debería de comenzar en el epicentro de la magia, la Place de la Réunion donde se instala un precioso mercadillo de Navidad. En esta plaza está la Iglesia de Saint-Étienne, un imponente edificio de estilo gótico construido en 1866. En sus inicios fue una iglesia católica, pero posteriormente pasó a ser protestante. En esta misma plaza se encuentra el Ayuntamiento, un edifico que me dejó alucinada. Su fachada está completamente pintada con dibujos en un llamativo rosa. Dentro está el Museo Histórico de Mulhouse, de acceso gratuito.

En esta plaza ya puede pasar un buen rato. No sólo disfrutando del mercadillo de Navidad y la noria que se instala, si no también de los bonitos edificios que la rodean. Después te sugiero que callejees y te pierdas entre sus calles. Rue du Sauvage, Rue Henriette o la Rue des Maréchaux son algunas de las calles más animadas.

Eguisheim

Probablemente el pueblo más bonito de todos en Alsacia en Navidad. Este lo pondría el Top 1 de mis preferidos sin dudarlo. Está a menos de 15 min en coche desde Colmar. Te recomiendo comenzar tu día por este pueblo ya que es de los más populares, sobre todo en fin de semana.

La Vieille Ville es lo que se llama al casco histórico de Eguisheim. Tiene una forma redonda muy bien delimitada como apreciaréis en su mapa. Dicen que se inspiraron en esta preciosa localidad para crear el pueblo de Bella en la película y cuento «La Bella y la Bestia». No me extrañaría nada que fuera real, cuando paseéis por sus calles me comprenderéis.

Qué ver en Eguisheim

Para visitar el pueblo, hay una ruta marcada por etapas. Podéis conseguir más información en la Oficina de turismo (ver mapa al final de este post). Una de las calles principales es la Rue Rempart, una calle estrecha empedrada donde están las casas más bonitas y con una decoración navideña de los más entrañable. Aquí también, está el antiguo palomar conocido como Le Pigeonnier, el más fotografiado de las redes sociales.

En la Place du Château Saint-Léon, la más importante de Eguisheim, está uno de los decorados de Navidad más bonitos de todo el pueblo. Es sin duda de los lugares más asombrosos que he visto de nuestra ruta por Alsacia en Navidad. Justo al fondo de la plaza hay un castillo que parece de cuento. A escasos metros, está la Place du Marché, que como bien imaginarás es donde ponen el mercadillo de Navidad.

Donde aparcar el coche en Eguisheim

Los turistas deben aparcar a las afueras del núcleo histórico (Vieille Ville). Puedes dejar el coche en uno de los aparcamientos gratuitos que hay, como el Parking Tuilerie u otro que hay en la Rue des Oiseaux. Debes tener en cuenta que las plazas en azul son especiales y no se puede aparcar el coche mas de 20 minutos (hay que poner el disco con la hora). Estas están tanto dentro de la Vieille Ville como dentro. El resto de plazas dentro de la Vieille Ville, están reservadas a los habitantes de esa área. Las plazas de aparcamiento de la Rue des Fleurs (fuera de la Vieille Ville) están destinadas a los trabajadores de los comercios de Eguisheim.

Turckheim

A poco más de 15 minutos de Colmar y de Eguisheim, esta este pequeño pueblo, Turckheim. No es tan popular ni turístico como otros, pero tiene su encanto y está también decorado de Navidad. Justo en la plaza que hay frente al Ayuntamiento, se instala un calendario de adviento en tamaño gigante. Cada día a las 17h los niños del pueblo abren una de sus ventanas para descubrir la imagen que esconde dentro. La Place de la Turenne es una donde más decoración navideña hay, y la Grand Rue es la más comercial. Para aparcar el coche, hay un parking gratuito en la Place de la Republique, justo antes de entrar a la zona amurallada.

Kayserberg

Kayserberg es otro de esos pequeños pueblos que debes incluir en tu itinerario por Alsacia en Navidad. Junto con Eguisheim, fue de mis preferidos. Está a 20 min de Turckheim y a menos de 30 min del centro de Colmar. No es muy grande, se puede visitar en una hora u hora y media, pero es una preciosidad de lugar. Tiene muchísimos detalles de decoración de Navidad por todas sus calle y plazas. Los edificios, que ya de por si son súper bonitos, lo son todavía más con todos los motivos navideños que ponen en las ventanas y fachadas.

Para aparcarías el coche ni hay mucho opción de hacerlo gratis, yo al menos no encontré. Hay un parking de pago señalizado en la carretera general justo cuando llegas a Kayserberg (nada más pasar el cementerio a mano derecha). A tener en cuenta que en Francia, las zonas de pago están señalizadas mediante la palabra «PAYANT» pintada en el suelo.

Las principales calles para recorrer es la Rue Général de Gaulle y la Rue Général Rieder, ambas con un montón de comercios, cafeterías, restaurantes y una decoración de Navidad de cuento. No pierdas detalle a las fachadas de las casas, muchas veces es ahí donde encontrarás la decoración más curiosa. La zona del río Weiss es otro de los sitios que ver, en especial el Pont Fortifie, desde doy hay unas vistas geniales.

Obernai

No estábamos muy decididos a visitar este pueblo por falta de tiempo, pero pudimos parar un rato cuando volvíamos de Estrasburgo a Colmar ya que cae de camino. Menos mal, porque Obernai fue toda una sorpresa. Es pequeñito y se recorre en una hora pero está muy animado y merece mucho la pena. La zona histórica está amurallada, se puede entrar por la calle principal Rue du Général Gouraud.

El Mercado Navideño está el la Place du Marché, es pequeñito pero tiene un encanto diferente a otros. Hay un carrusel antiguo que le da un toque distintivo. Allí también está el Ayuntamiento y la antigua torre Beffroi, un emblema de Obernai. Justo detrás hay otra plaza con otro mercadillo de Navidad, si no recuerdo mal, este estaba dedicado a gastronomía. El lugar ideal para beber vino caliente y entrar en calor. Otros lugares por los que pasar son la Place de l’Étoile, y la Rue du Marché.

Otros pueblos que ver en Alsacia en Navidad

Y hasta aquí te presento todos los pueblos que recorrimos en Alsacia en Navidad, lo que nos dio de sí los 3 días completos que estuvimos. Aunque no lo he añadido aquí, también dimos un breve paseo por Basilea, donde aterrizó el avión. Puede parecer demasiado en poco tiempo, pero en ningún momento fuimos con prisas ni estrés. Si visitáis la zona en primavera o verano, incluso os cundiría mucho más al haber más horas de luz. Los días cortos nos limitaron un poco a la hora de haber recorrido más pueblos.

Por eso mismo, si vas en otra época del año, Alsacia es una maravilla de región, y hay un montón de pueblos bonitos por recorrer. Tanto si vas en Navidad como en verano, te dejo una lista de pueblos recomendados para que amplíes tu itinerario por Alsacia.

  • Riquewihr, un coqueto y turístico pueblo amurallado y con gran patrimonio histórico.
  • Ribeauville, es un pequeño pueblo medieval con las típicas casas de entramado de madera, pero con la peculiaridad de que está rodeado por tres castillos.
  • Bergheim, uno de los pocos pueblos de Alsacia que ha conseguido conservar su doble muralla medieval.
  • Castillo de Haut-Koeningsbourg, si te gustan los castillos medievales y te apetece romper un poco con la rutina de pueblos navideños, esta visita puede gustarte.

En el mapa de abajo encontrarás señalados todas las localizaciones y alguna más de las que están recomendadas. Con esto, ¡tienes lugares para visitar al menos durante una semana!

Webs preferidas para planificar tu viaje

Cada vez que realizas reservas o compras a través de nuestros enlaces, te llevas un descuento o pagas el mismo precio (nunca más caro), y a la vez, nos llevamos una comisión por afiliación. Esto nos ayuda enormemente a mantener este blog y poder seguir ofreciéndote información de viaje gratuita.

¡Gracias por usar nuestros enlaces!

ICONO HOTELES

Alojamientos

en Booking.com

ICONO SEGURO DE VIAJE

Seguro de viaje

5% dto con Heymondo

ICONO ALQUILER DE COCHE

Alquiler coche

en Discovercars.com

ICONO Camara y tours

Excursiones y tours

en Civitatis.com

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

Actividades

en Civitatis

ICONO EQUIPACIÓN

Equipación

en Decathlon

ICONO Internet

Tarjeta e-SIM

5% dto con Holafly

ICONO TARJETA

Tarjeta

con N26

ORGANIZA TU VIAJE POR LIBRE

con estas ofertas y descuentos

ICONO HOTELES

ALOJAMIENTOS

Reserva tu alojamiento para tu próximo viaje al mejor precio. ¡Descuentos hasta del 15%!

ICONO ALQUILER DE COCHE

ALQUILER DE AUTO

¿Buscas alquilar un coche para tu próximo Road Trip? ¿Una camper o 4x4? ¡Encuéntralos aquí!

ICONO SEGURO DE VIAJE

SEGURO DE VIAJE

No te la juegues y contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento para tu próximo viaje.

ICONO Camara y tours

ACTIVIDADES

Lo mejor de tu viaje serán las experiencias. Excursiones, tours y actividades ¡desde 0€!

ICONO EQUIPACIÓN

EQUIPACIÓN

Desde opa de montaña, material para acampar o lo que necesites para tu próxima aventura.

ICONO TARJETA

TARJETA

Pagos y retiradas de efectivo en otras divisas sin comisiones y a un buen cambio.

ICONO Internet

INTERNET

Datos ilimitados en cualquier país desde que aterrices. Tarjeta e-sim fácil y rápida de instalar.

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

MOCHILA VUELOS LOW-COST

Cabe bajo el asiento del avión, para no pagar por el equipaje. 10% dto con el código DESTINO10

¿Tienes dudas? ¡Déjanos un comentario!

3 comentarios en «Los lugares más bonitos de Alsacia en Navidad»

    • No sé decirte porque no estoy seguro que haya autobuses. En ese tipo de viajes, donde visitas varios pueblos o regiones, lo mejor es alquilar un coche porque si no siempre deberás estar pendiente de los transportes y según donde vayas, no hay.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.