Tres mujeres que pisan Asia por primera vez, con una mochila a cuestas y muchas ganas de aventura. Primera parada, Hanoi, capital de Vietnam. El primer contraste es abismal, no podemos dejar de mirar con la boca abierta por la ventanilla del taxi. El entusiasmo de por fin estar ahí, después de 24h de viaje desde que salimos de casa, es tal que nos emocionamos con cualquier nimiedad. Y a día de hoy después de 12 días tras el regreso aún no me creo que haya podido vivir esa experiencia. Qué suerte es esta de viajar ¿verdad?
Vayamos por partes. Creo que lo mejor es contaros este viaje por etapas. Iré publicando la ruta en el mismo orden que la hicimos, así podéis copiarla si algún día vais a Vietnam. Hanoi fue la primera parada en nuestra ruta de 15 días a Vietnam. Para ver lo más importante de la ciudad tendremos que pasar 2 días completos, 3 si queremos ampliar algo más. También hay excursiones de 1 día desde Hanoi, con lo que no descartes quedarte algún día más y salir de la ciudad.
¡No olvides contratar un seguro de viaje!
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
¿Cuanto cuesta viajar a Hanoi?
En general Vietnam es un país barato. Incluso las cosas de turistas son económicas (entradas, hoteles, tours…). Puedes comer por 1€ al cambio en los puestos callejeros o por 3€ en restaurantes de comida local. Los alojamientos en Hanoi son muy asequibles. Puedes dormir desde 5€ la noche con desayuno, en un dormitorio compartido en un hostel. Los hoteles de precio medio pueden costar unos 30€ por noche en habitación doble con desayuno. Más adelante os recomendaré los dos hoteles donde nos hospedamos.
Para conocer el centro de Hanoi, no es necesario coger taxi. Lo mejor es descubrir la ciudad a pié. Para ver zonas más alejadas siempre hay que pactar el precio antes de subir a cualquier transporte, ya sea taxi, moto-taxi, o los tuk-tuk. Hay bastante estafa en este ámbito, así que mejor siempre dejar el precio claro por el total del grupo.
Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.
¿Dónde alojarse en Hanoi?
En nuestro viaje a Vietnam estuvimos dos veces en Hanoi y escogimos dos hoteles por cambiar. Ambos lugares en la zona antigua de la ciudad, os aconsejo esta zona porque es donde más vais a estar. Ambos lugares estuvieron muy bien, y los aconsejo.
Hanoi Golden Charm Hostel
Tienen habitaciones privadas con baño y también algún dormitorio compartido de 4 personas. Está bien ubicado en una calle plagada de tiendas y con el típico tráfico caótico de Hanoi. Por eso mejor pedir una habitación interior, si sois sensibles al ruido para dormir. A las 6am el tráfico ya es una locura en esta ciudad.
Los dormitorios están bien, limpios y con una decoración correcta. Ofrecen snacks, café, té y agua de forma gratuita. El desayuno es variado y puedes escoger platos recién hechos de la carta a parte de lo que hay en el buffet. ¡Los pancakes de plátano están de muerte! El precio fue de 40$ (35€) la noche en habitación triple con desayuno. Lo único que no recomiendo es el servicio de lavandería, un poco caro y además la ropa no estaba limpia. Incluso nos la devolvieron con nuevas manchas que después no se han ido.
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!
Serenity Villa Hotel
Este hotel tiene un nivel superior al anterior, pero cuesta lo mismo. El precio fueron 35€ la noche en habitación triple con desayuno. La habitación que nos dieron era enorme y con una decoración más moderna y elegante. El desayuno también tipo buffet es algo más completo que el anterior y también con carta para que te preparen platos recién hechos.
La ubicación es inmejorable, ya que está en un callejón de la calle peatonal Ngõ Huyện donde no hay tráfico (sólo algunas motos), no hay ruido en las habitaciones. La zona de alrededor está abarrotada de tiendas, restaurantes tradicionales y cafés. También muy cerca del lago Han Kiem y a un paseo de algunos lugares de interés.
Opción mas económica
Como comentaba, hay una opción aún más económica, alojarse en un hostel en dormitorio compartido. Los hay que están genial desde 5€ la noche con desayuno incluido. En la calle Ngõ Huyện hay varios hostels que tenían muy buena pinta, y esa zona es genial para alojarse y disfrutar. Este puede ser una buena opción y cuesta menos de 5€. Y aquí hay una versión más lujosa por 9€. Ya veréis que en los alrededores hay muchos más que están genial.
Ir del aeropuerto de Nội Bài a Hanoi
Cuando llegas a un país nuevo y además un nuevo continente, este es el primer reto por el que hay que pasar. En Hanoi hay un aeropuerto con dos terminales, Nội Bài. El trayecto hasta la zona antigua de la ciudad son unos 30 minutos, algo más si el tráfico es denso.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
Taxi, lo mejor para llegar a Hanoi
El transporte más cómodo y usado es el taxi. Pero hay que tener cuidado porque hay mucho timo. La mayoría de ellos te van a pedir un precio muy alto por llevarte, unos 400.000 (15€) o 500.000 dongs (19€). Están compinchados entre ellos (incluso con la policía) para que nadie baje el precio y el turista se sienta forzado a pagar. Además algo que suelen hacer es llevarte a otro hotel (con el que tienen un acuerdo), y en donde te dicen que el que tú has reservado esta completo y te derivan a ese otro. No os dejéis engañar, os intentarán estafar.
Transfer privado
Si no queréis correr riesgos nada más pisar Vietnam, os aconsejo que solicitéis un servicio de transfer privado. Al menos la primera vez, luego si volvéis a pasar por el aeropuerto ya estaréis mas familiarizados. Suele costar desde 20€, que es un precio razonable. Aunque salga más caro que con otro transporte, es un sistema fiable y seguro. Además es muy cómodo, ya que te estarán esperando cuando aterrices. Podéis reservar el transfer privado desde aquí.
Uber
La opción más económica si no conseguís que un taxi os baje el precio es solicitar un Uber. En el aeropuerto hay WiFi gratis, así que podéis conectaros y pedirlo desde allí. Descárgate previamente la aplicación y regístrate desde aquí para obtener un descuento. Este trayecto costará 235.000 dongs (menos de 9€).
Cómo volver al aeropuerto desde Hanoi
Para hacer el trayecto en sentido contrario es más fácil. Hay taxis que tienen una pegatina con las tarifas en la ventanilla del coche o dentro donde tienen el taxímetro y la licencia. Este precio es de 180.000 dongs (más barato que del aeropuerto a Hanoi), son menos de 7€. Es importante aún así confirmar que es ese el precio que pagaréis. Ellos te intentarán cobrar más o lo que marque el taxímetro (que será el doble).
Dónde comer en Hanoi
Una de las cosas que más me gustaron de Vietnam fue la comida, ¡cómo disfrutamos! Puedo entender que quizá no sea para todos los públicos. Si eres muy maniático con la comida y temas de higiene, aquí lo vas a pasar mal. Yo soy más transigente cuando viajo, comprendo que es otra cultura y me amoldo a las circunstancias. En Europa no aceptaría que fregaran un plato en un barreño de agua turbia en el suelo en mitad de la calle, pero en Asia… es así.
Pho, el plato estrella de Vietnam
La comida vietnamita es muy sana en general, también hay algunas frituras (riquísimas por cierto). El plato estrella es el pho, un caldo con fideos de arroz, verduras y carne. Hay varias versiones, y en cada sitio está hecho a su manera. Puede ser de ternera pho bo, o de pollo pho ga. Una vez te sirven el bol tienes que sazonarla a tu gusto. Siempre hay varias salsas picantes, chile y lima para añadir al gusto. Es muy típico comer este plato en los puestos callejeros y sentarte en sus mini taburetes a disfrutar de este plato tradicional. Es algo que no podéis dejar de hacer en Vietnam.
Un lugar muy concurrido, sobre todo por los vietnamitas, para comer pho bo es el Pho 10 en el número 10 de la calle Ly Quoc Su. Ya verás que suele haber cola en la puerta. Os lo recomiendo 100%, es completamente auténtico, el pho está delicioso y es muy barato.
Rollitos vietnamitas, mi mayor vicio gastronómico
Aunque el pho me gustó mucho, lo que el cuerpo me pedía cada día eran los rollitos vietnamitas. Quería probarlos en todas sus versiones, fritos, crudos, de carne, de verduras, de gambas… Puro vicio. ¡Hasta me traje papel de arroz para hacerlos en casa!
La mayoría están ricos, pero en el restaurante New Day están espectaculares. De hecho, todo en ese sitio está buenísimo. A nosotras nos gustó tanto que repetimos el último día. Ya veréis que hay tanto gente local como turistas, el sitio no es glamuroso ni elegante, pero la comida está estupenda. Os recomiendo la ensalada de papaya y los rollitos estilo Hanoi. Está en el 72 Ma May Hang Buom.
También podéis ir al Noodle & Roll en 39C Ly Quoc Su, está muy bien de precio y ofrecen comida vietnamita. Os recomiendo probar el curry de pollo, lo sirven con arroz y está muy sabroso. Es un lugar pequeñito frecuentado por locales y también turistas ya que está muy bien ubicado.
Beber en Hanoi
Si os gusta la cerveza y el café, estáis de suerte. En Vietnam el café está rico, con un ligero sabor más tostado que el que consumimos en España. No hagáis como yo, que me fui sin probar el auténtico café vietnamita, filtrado, todo un arte. Así tengo una excusa para volver. En Hanoi veréis que hay cafeterías muy de turistas tipo Starbucks con precios caros, pero no os quedéis ahí por favor, mejor ir a uno de los Cong Caphe que hay repartidos por la ciudad. Tienen recetas diferentes con café y veréis que son muy frecuentados por los jóvenes vietnamitas.
Yo no soy muy cervecera la verdad, soy más de vino. Pero me gusta probarlo todo cuando viajo y no era menos con la cerveza local. Tienen varias, en general no son fuertes, por eso a mi me gustaban. La bia hoi es la cerveza de barril, tiene un sabor suave y algo liviano pero es la más barata del mundo (o al menos de los países que conozco – puedes verlos aquí). Llegamos a beberla por 3.000 dongs (0,11€!!!!!), aún no me lo creo. También hay cervezas de botellín de diferentes gustos, la Bia Ha Noi es suave pero más sabrosa que la de barril y la Halida es más fuerte y con más cuerpo.
Cambiar dinero en Hanoi
La moneda local en Vietnam es el Dong. Cuando yo estuve en octubre 2017, el cambio era 1€= 26.800 dongs. Al ser una moneda que no cotiza en bolsa, no es posible cambiar en España (supongo que en otros países pasará igual). Así que no hay más remedio que viajar con euro o dólar y cambiar allí. En prácticamente todos los hoteles te van a cambiar moneda, pero el cambio es más desfavorable para el turista.
El lugar donde mejor cambio se puede conseguir en Hanoi es en la calle Hàng Bạc. Significa calle de la plata, y efectivamente verás que hay infinidad de joyerías. En algunas de ellas cambian dinero, tendrás que preguntar porque no todas lo indican. El cambio de los billetes de 50€ es mejor que el de 20€. Nosotras cambiamos en dos ocasiones y el cambio era prácticamente el mismo que el real, mucho mejor que el del hotel.
Mapa para ver Hanoi
¡Y aquí finaliza este post para saber que ver y hacer en Hanoi! Espero que te vaya bien para preparar tu viaje a Vietnam por libre.
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!