UZBEKISTAN

UZBEKISTÁN

Guía de viaje

Bienvenidos al corazón de la Ruta de la Seda: Uzbekistán. Un lugar que presume de una mezcla cultural única en el mundo, algunos de los monumentos más bonitos de Asia, en forma de madrazas, mezquitas y mausoleos, revestidos con sus característicos azulejos. 

Viajar a Uzbekistán, es un viaje en el tiempo, cuando los comerciantes transportaban las mejores sedas desde China hasta Europa.

En esta guía de Uzbekistán, encontrarás toda la información para organizar tu viaje a Uzbekistán por libre, desde los preparativos antes del viaje, hasta qué ver, cómo moverse por Uzbekistán y cuánto cuesta viajar por el país.

¡Un destino todavía muy desconocido y que superará tus expectativas!

Consejos para viajar

Guía de Uzbekistán por libre

Icono dinero-en-efectivo

Moneda

La moneda en Uzbekistán es el som uzbeko. Las tarjetas extranjeras no son aceptadas prácticamente en ningún sitio.
1 EUR = 13.400 UZS

Icono recordatorio

Mejor época

De abril a junio, septiembre y octubre, son los mejores meses, con temperaturas agradables entre 10ºC y 30ºC según el mes. En verano el calor es extremo pasando los 40ºC, y el invierno es gélido llegando a -10ºC.

Icono idioma

Idioma

El idioma oficial es el uzbeko. El ruso se utiliza como idioma secundario. Casi nadie habla inglés, ni siquiera restaurantes u alojamientos es común.
Hola = Salom
Gracias = Rahmat

Lugares imprescindibles que ver en Uzbekistán

Itinerario de viaje a Uzbekistán

Las mejores ruta por libre y circuitos guiados

Organiza tu viaje aUzbekistán

con estas ofertas y descuentos

ICONO HOTELES

ALOJAMIENTOS

Reserva tu alojamiento en Uzbekistán con antelación ¡Los mejores sitios se agotan rápido!

ICONO TRANSPORTE

TRASLADOS

Transfer desde el aeropuerto internacional de Tashkent a tu alojamiento.

ICONO SEGURO DE VIAJE

SEGURO DE VIAJE

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento para viajar a Uzbekistán

ICONO Camara y tours

ACTIVIDADES

Tour guiados para conocer la historia y excursiones por las ciudades de Uzbekistán.

ICONO EQUIPACIÓN

EQUIPACIÓN

Viaja a Uzbekistán con buena ropa si vas en invierno, ropa térmica y calzado adecuado.

ICONO TARJETA

TARJETA

Podrás extraer divisa local desde cajeros sin pagar comisiones y pagar en los negocios que acepten tarjeta.

ICONO Internet

INTERNET

Datos ilimitados en Uzbekistán desde que aterrices. Tarjeta e-sim fácil y rápida .de instalar

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

MOCHILA VUELOS LOW-COST

Cabe bajo el asiento del avión, para no pagar por el equipaje. 10% dto con el código DESTINO10

UZBEKISTAN

Guía de viaje a Uzbekistán

Icono airplane

Viajar a Uzbekistán

Viajar a Uzbekistán es trasladarse al pasado hasta la legendaria Ruta de la Seda. Un viaje a Uzbekistán por libre te permite explorar a tu ritmo ciudades de cuento como Samarcanda, Bujará y Jiva, donde la arquitectura de sus madrazas, mausoleos y palacios, te dejarán boquiabierto. No te pierdas algunas de las mejores experiencias, como mezclarse entre locales en sus bazares llenos de color y aromas, cruzar el desierto de Uzbekistán en tren y sumergirte en la diversidad cultural que la historia de este país ha creado. Uzbekistán es un destino como pocos en el mundo y que no deja indiferente a nadie.

Icono autocaravana

Transporte en Uzbekistán

Moverse en Uzbekistán es sorprendentemente fácil sin necesidad de alquilar un coche. Existe una amplia red de trenes para moverse en Uzbekistán por libre, incluso algunas ciudades están conectadas con tren de alta velocidad. Es posible (y recomendable) comprar los tickets online unos días antes.
Para los trayectos largos como de Tashkent a Jiva, es posible viajar en tren nocturno con coche cama. También ir en un vuelo doméstico hasta Urgench y de ahí un tren, bus o taxi hasta Jiva. Dentro de las ciudades recomendamos utilizar taxis, negociando previamente el trayecto, o la red de metro en Tashkent. En el siguiente botón tienes información ampliada sobre cómo moverse por libre en Uzbekistán.

Icono recordatorio

Mejor época para visitar Uzbekistán

Si tienes pensado viajar a Uzbekistán, debes saber que tiene un clima continental con mucha diferencia entre verano e invierno. La mejor época para viajar a Uzbekistán es en primavera, durante los meses de abril, mayo y mediados de junio, así como en otoño, en los meses de septiembre y octubre. Las temperaturas en primavera rondan entre los 15ºC y 30ºC, mientras que en otoño van desde los 10ºC a los 25ºC.
El verano en Uzbekistán, de mediados de junio hasta final de agosto, es muy caluroso, pasando fácilmente los 40ºC con un sol de infierno. Es cuando fuimos nosotros y no lo recomendamos. Deberás organizar las visitas al amanecer para regresar cuando el sol comienza a abrasar a eso de las 9am. Después, refugiarte durante el día y volver a salir a partir de las 7pm cuando el sol comienza a aflojar. La ventaja es que los lugares turísticos están muy tranquilos, y la luz del amanecer es una delicia para las fotografías. La parte mala es que el madrugón es importante.
El invierno en Uzbekistán es muy frío, desde noviembre hasta marzo, las temperaturas bajan hasta los -10ºC, sumado a la nieve, se puede hacer bastante complicado visitar los mejores lugares que ver en Uzbekistán.

Icono Hotel

Alojamiento en Uzbekistán

Los precios de los alojamientos en Uzbekistán son muy económicos. Puedes darte un capricho escogiendo algún lugar más cómodo por poco dinero. Si viajas con presupuesto mochilero y quieres gastar poco en dormir en Uzbekistán, hay muchas opciones de guesthouse donde tendrás una habitación privada con baño compartido o incluso privado.

Icono equipaje

Qué ropa llevar para viajar a Uzbekistán

Gran parte de la población en Uzbekistán es musulmana y son bastante tradicionales a la hora de vestir. No es un destino donde tengan la mente abierta en cuanto a la ropa occidental, y suelen juzgar con la mirada a las mujeres extranjeras que visten con prendas cortas o tirantes, al igual que a los hombres con camisetas sin mangas. Los tatuajes están mal vistos, por lo que si los llevas visibles, espera miradas inquisitivas. Si viajas en verano, tendrás ese problema si llevas, por ejemplo, los brazos tatuados. Si vas de viaje a Uzbekistán en invierno, sólo tendrás que preocuparte de abrigarte bien.

Icono corazón

Consejos de seguridad para viajar a Uzbekistán

Uzbekistán es un país seguro en términos generales. Se puede viajar por libre y solo/a perfectamente, pero con una precaución. Tienen un grave problema con el alcohol que florece especialmente a la noche, por lo que recomendamos no salir de noche solos, especialmente si eres mujer. No existe el respeto hacia la figura femenina que hay en otros países, como por ejemplo en Europa. En cuanto a la sanidad, es un país que dispone de hospitales y ambulatorios o consultorios médicos a los que podrás acudir si lo necesitas. Para no tener que pagar las facturas médicas, es imprescindible viajar con un seguro de viaje. Si utilizar nuestro enlace, obtendrás un 5% de descuento directo.

Preguntas frecuentes

sobre viajar a Uzbekistán por libre

Para ciudadanos españoles, no se requiere visado para estancias inferiores a 30 días. Únicamente es necesario el pasaporte en vigor con una caducidad no inferior a tres meses a partir de la fecha de finalización de la estancia.

Los requisitos pueden cambiar según la nacionalidad de tu pasaporte, por lo que recomendamos consultar en la página de tu gobierno.

Aunque no es obligatorio para entrar al país, si que es muy recomendable tenerlo. Este seguro de viaje es el que recomendamos para viajar a Uzbekistán, además incluye un 5% de descuento.

Casi todos los lugares exigen pagar en efectivo. Además muchos cajeros automáticos no aceptan tarjetas extranjeras, pero en las que sí que las admiten, podrás retirar efectivo con una tarjeta como N26

Uzbekistán es un país muy barato en comparación con Europa, por lo que podrás viajar con un presupuesto muy ajustado y disfrutar de todo lo que el país tiene por ofrecer. Tanto los alojamientos, como la comida, el transporte y las entradas son muy económicas.

Para tener internet en Uzbekistán puedes comprar una tarjeta SIM local en las tiendas de telefonía oficial. Necesitarás llevar el pasaporte para dar de alta la línea. Si quieres tener internet nada más aterrizar o conservar tu SIM, entonces recomiendo una tarjeta e-sim como esta con la que podrás navegar con datos ilimitados por el tiempo que solicites. Incluye el 5% de descuento con el código CUALQUIERDESTINO.

Para disfrutar de las mejores ciudades de Uzbekistán, recomendamos un viaje de 10 días. Te proponemos aquí una ruta por Uzbekistán en 10 días.