Guía de Oporto en 3 días

Nunca he ocultado que Oporto es una de las ciudades más especiales de Europa. De esas que sin esperarlo, te cautivan desde el primer momento. Y sin darte cuenta, antes de haberla recorrido, ya estas deseando regresar. Es una escapada ideal para un fin de semana, pero hay mucho por conocer. Para ponértelo fácil, he preparado esta guía de Oporto en 3 días. Con ella tendrás toda la info para planificar tu viaje y aprovecharás al máximo tu tiempo.

Guía de Oporto – Día 1

Conocer lo más importante con un free tour

Si sólo dispones de un día completo en Oporto, comenzaremos esta guía de Oporto, explorando lo más importante de la ciudad. En el free tour Oporto nos llevarán por los lugares imprescindibles, contándonos la historia y los datos más relevantes. No sólo conseguirán engancharnos aún más de esta preciosa ciudad, si no que es la oportunidad perfecta de que alguien que conoce bien la ciudad, nos dé los mejores consejos para disfrutar aún más de Oporto.

No obstante, si prefieres ver Oporto desde otra perspectiva, la mejor opción es contratando el tour de Oporto al completo. En esta visita podrás disfrutar de una cata de vinos, visitar unas bodegas además de hacer un paseo en barco. Muchos de los lugares que podrás descubrir en este tour te los cuento a continuación.

Sé de Oporto

Comenzamos por la Catedral de Oporto, conocida como la Sé. Es el templo más importante que ver en Oporto pero también uno de los edificios más curiosos que encontrarás en esta guía de Oporto en 3 días.

La catedral fue construida en el siglo XII como una fortaleza para proteger la ciudad, estructura que todavía se puede apreciar hoy en día. Tiene un gran peso histórico y a lo largo de los años ha ido sufriendo remodelaciones. Es por ello que se pueden apreciar diferentes estilos arquitectónicos como el románico, el gótico o el barroco.

Durante todos nuestros viajes utilizamos tarjetas monedero como Revolut, con la que nos ahorramos las comisiones por pagar en moneda extranjera y podemos extraer efectivo de los cajeros. Esta tarjeta es gratis y además si descargas la app de Revolut desde este enlace, tienes 3 meses de cuenta Premium gratis.

Estación de trenes de São Bento

Quizá te extrañe que recomiende una estación de tren en esta guía de Oporto en 3 días, pero créeme cuando te cuente que no es una estación cualquiera. La Estación de tren de São Bento tiene un vestíbulo que bien podría ser una obra de arte. Completamente recubierto de azulejos, será el primer lugar de muchos que te dejará con la boca abierta. Este mural cuenta los momentos clave de la historia de Portugal.

Torre dos Clérigos

Con este buen sabor de boca tras ver los imponentes azulejos, salimos de la estación para cruzar la Praça da Liberdade y seguir por la Rua dos Clérigos. Esta nos llevará hasta la Iglesia dos Clérigos, con una curiosa nave ovalada. Lo que la hace popular es sin duda la Torre dos Clérigos (s.XVIII), a la cual puedes subir si no sufres de vértigo. Con 76m de altura y subiendo los 225 escalones, disfrutarás de unas vistas panorámicas espectaculares. Sin duda, uno de los lugares que ver y no podía faltar en esta guía de Oporto.

Librería Lello

En la Rua das Carmelitas 144 se encuentra una de las librerías más famosas del mundo, Livraria Lello. Aunque no tengas intención de comprar libros, no te pierdas esta curiosa tienda neogótica del 1906 con unas bonitas molduras en madera y techo de cristal de mil colores. Mención aparte la sinuosa escalera, que inspiró a J.K. Rowling para crear una así en el libro Harry Potter. Desde el 2015 se cobra una pequeña cantidad por entrar, importe que se deduce al comprar un libro.

Iglesia del Carmen

Siguiendo hacía la Rua do Carmo, nos topamos con una magnifica iglesia con la fachada lateral recubierta de azulejos. Se trata de la Igreja do Carmo. Data de finales del siglo XVIII y es uno de los mayores ejemplos del rococó en Oporto. Separada por una casa de 1m de ancho está la Igreja das Carmelitas, con una modesta fachada más clásica.

Recuerda contratar un seguro de viaje. Te recomiendo IATI Seguros. Es el que usamos durante nuestro viaje sin billete de vuelta. Siempre hemos tenido buenas experiencias, así que deja que cuiden de ti como cuidaron de mí. Si lo contratas desde este enlace, obtienes un 5% de descuento directo.

Rúa das Flores

Cambiaremos la trayectoria hacía la pintoresca Rua das Flores, la más bonita de Oporto. Se trata de una calle peatonal con la clásica arquitectura con azulejos decorando las fachadas y balcones forjados. Es una de las calles más animadas, con restaurantes, tiendas, boutiques y cafeterías. En esta calle y alrededores podrás escoger algún lugar curioso dónde comer. Te dejo mis propuestas más abajo en este mismo post, todas ubicadas en el mapa del final.

Palácio da Bolsa

Una de las visitas imprescindibles en una guía de Oporto en 3 días es el Palácio da Bolsa. Este edificio con lujosos interiores era la Sede de la Asociación de Comerciantes de Oporto. La visita se puede hacer únicamente guiada, donde pasarás por las salas más espectaculares decoradas con murales, madera tallada, mosaicos y obras de arte. El más impresionante es el Salón Árabe, con diseños moriscos, paredes policromadas, arcos y más de 20kg de pan de oro. Toda una belleza.

Guía de Oporto en 3 días

Cais da Ribeira y Ponte de Dom Luís I

Este paseo junto al río Duero goza de unas de las vistas hermosas. Verás las casas de color pastel y los barcos rabelos que antes se usaban para transportar el vino oporto. Desde aquí tendrás una estupenda panorámica del puente Dom Luís I, construido en 1886 por un discípulo de Gustave Eiffel. El nivel superior está reservado a los peatones y a la vía de metro. El nivel inferior está dirigida al tráfico de vehículos, pero tiene también pasarelas peatonales a los lados. Cruza el puente por arriba y tendrás las vistas más increíbles del casco antiguo de Oporto.

Atardecer desde Vila Nova de Gaia

Para concluir el primer día de esta guía de Oporto en 3 días, nada mejor que una bonita puesta de sol desde Vilanova de Gaia, al otro lado del río Duero. El paseo junto al río cuenta con diferentes bodegas donde degustar una copa de oporto. Si quieres disfrutar del atardecer desde las alturas puedes subir al Mirador del Teleférico. aunque no vayas a utilizarlo, puedes acercarte a contemplar las vistas.

Guía de Oporto – Día 2

En el segundo día nos adentraremos en el dinámico barrio de Bolhão, con los comercios más antiguos, mercado de abastos, iglesias borrocas cubiertas de azulejos y un ambiente más local.

Avenida dos Aliados

La ancha y monumental Avenida dos Aliados muestra el estilo beaux-arts en sus edificios, para culminar en el Ayuntamiento de Oporto. En ocasiones se aprovecha el espacio central para hacer exposiciones o festivales artísticos.

Guía de Oporto en 3 días

Mercado de Bolhão

Si hay algo que siempre incluyo en mis itinerarios de viaje son los mercados locales. El Mercado de Bolhão es el mercado de abastos donde comprar quesos, verduras, embutidos y otros productos típicos de la cocina portuguesa. Tiene cierto aire decadente que le brinda autenticidad y encanto. Los viernes y sábados por la mañana es cuando más animado está. Muy cerca, el Rua Formosa 279, está la fotogénica tienda A Pérola do Bolhão, con su tradicional y colorida fachada.

Capilla de las Almas

Del mercado saltamos a la cercana Capela das Almas, para mí la iglesia más fotogénico de todo Oporto con su imponente facha recubierta de vistosos azulejos. Representan escenas de la vida de diversos santos y aunque estén pintado con el estilo clásico del siglo XVIII, datan realmente de principios del siglo XX.

Rua Santa Catarina, zona obligataire e está guía de Oporto

Llena de boutiques y tiendas, la Rua Santa Catarina es la demostración de que lo moderno y lo clásico puede convivir en armonía. En esta calle, en el número 112, se encuentra el popular Café Majestic, una cafetería antigua decorada de estilo clásico con tallas doradas, querubines y camareros uniformados. Si quieres un desayuno excepcional (y algo más caro que la media de la cuidad), aquí los sirven con mucha elegancia.

Iglesia de San Ildefonso

El siguiente punto a visitar de esta guía de Oporto en 3 días es la Igreja de Santo Idelfonso. La escalinata que le da acceso ya te invita a conocerla. Ubicada en la Praça da Batalha, es una de las iglesias más bonitas de la ciudad, y como bien podrás imaginar, su fachada barroca está decorada con fabulosos azulejos.

Espectáculo de fado, un “must” en está guía de Oporto

No te puedes ir de Oporto sin ver un espectáculo de fado, una de las actividades más famosas que hacer en Oporto. Aunque hay muchos lugares donde poder disfrutar de este espectáculo, yo te recomiendo ver el espectáculo de fado en la Casa do Fado – Sé. En primer lugar porque se ubica en pleno centro, junto a la catedral y en segundo lugar porque nada mejor que verlo en un edificio histórico del S.XVIII que es precioso.

Tranvía 22, uno de los atractivos en esta guía de Oporto

Portugal es de esos pocos países que no sólo conservan antiguos tranvías, si no que siguen dando servicio como transporte público. El tranvía nº22 hace una ruta circular que pasa por los principales atractivos de Oporto, una buena oportunidad para conocerlos. Toma asiendo en sus antiguos bancos de madera y disfruta de un viaje en el tiempo. Puedes subirte a él en la parada de tranvía de Batalha.

Guía de Oporto en 3 días

Mosteiro da Serra de Pilar

Cruzando el puente de Dom Luis I, llegarás hasta este monasterio del siglo XVII. Su mayor particularidad es su claustro en forma circular y las magnificas vistas al río que tiene. Pertenece al Ejército portugués y únicamente se puede entrar con una visita guiada de unos 40min.

Jardim do Morro, las mejores vistas en esta guía de Oporto

Para concluir el día, acércate hasta el Jardim do Morro, unos espléndidos jardines con palmeras que presumen de tener una de las mejores vistas panorámicas. Aprovecha para disfrutar desde allí de los últimos rayos de luz del día y ver el atardecer.

Guía de Oporto en 3 días

Guía de Oporto – Día 3

El último día de esta guía de Oporto en 3 días lo comenzaremos en el barrio de Massarelos, un barrio tranquilo para escapar de los reclamos turísticos donde poder disfrutar de un lado diferente de la ciudad.

Jardim do Palácio de Cristal

Se trata de un jardín botánico de acceso gratuito donde muchos portuenses van a desconectar. Fue diseñado por el arquitecto y paisajista alemán Emille David en el siglo XIX. Con prados, fuentes, flores, plantas tropicales y faisanes campando a sus anchas, es un excelente lugar para fotografiar. No te pierdas las imponentes vistas panorámicas que se pueden disfrutar desde la parte más cercana al río Duero.

Guía de Oporto en 3 días

Museo do Carro Eléctrico

Si los tranvías antiguos te parecen curiosos, quizá el Museo del Tranvía te llame la atención. Se muestran decenas de antiguos tranvías restaurados. ¡Los más antiguos datan de 1870!

Rua Miguel Bombarda

Esta calle se ha convertido en los últimos años en una de las más cool de Oporto. Llena de creatividad gracias a sus galerías de arte, tiendas vintage y boutiques de moda. No pueden faltan las cafeterías de estilo retro donde todos los hiptsers de la ciudad se dan cita.

Visitar una bodega, obligatorio en la guía de Oporto

Para finalizar el último día en esta guía de Oporto de 3 días, no se me ocurre nada mejor que la visita de una bodega de vino y disfrutar de está increíble experiencia. En siglo XVII, cuando llegaron los mercaderes británico, la ribera del Duero en Vilanova de Gaia se convirtió en el centro neurálgico de la producción de oporto. A día de hoy lo sigue siendo.

Por ello aquí se encuentran la mayor parte de las bodegas de oporto. Te recomiendo hacer el tour por Vilanova de Gaia y sus bodegas porque de esta manera visitarás este precioso rincón y harás una cata en sus bodegas. No obstante, Oporto es famoso por su vino y por esa razón tienes mucho donde elegir:

Dónde comer en Oporto

En Oporto hay un montón de lugares donde se come genial, no tengas miedo de aventurarte a probar algún lugar que te llame la atención. Igualmente te recomendaré algunos sitios curiosos en esta guía de Oporto en 3 días, todos ellos y más están ubicados en el mapa que te dejo al final del post.

  • Cantina 32 en Rua das Flores 32, un local con decoración bohemia e industrial donde sirven petiscos (tapas) creativos. Recomendado el pulpo a la brasa, sencillamente exquisito.
  • Mercearia das Flores en Rua das Flores 110, una tienda delicatesen de estilo chic rústico donde sirven petiscos con productos ecológicos de proximidad. Tiene unas poquitas mesas y mostrador donde poder comer en el local.
  • Adega Mercearia Bebe Se Mal en Rua do Belomonte 96, un pequeño local con carácter propio donde sirven comida tradicional portuguesa, muy frecuentado entre los locales.
  • Café Santiago en R. de Passos Manuel 226, uno de los mejores lugares donde comer la francesinha, el plato estrella (y más calórico) de Oporto.
  • Lado B Café en R. de Passos Manuel 190, otro de los lugares más TOP para comer francesinha.
  • Brasão Cervejaria, en Rua de Ramalho Ortigão con opciones vegetarianas de francesinha, así como petiscos (tapas), carnes y otras opciones.
  • Noshi Coffee en Rua do Carmo 11-12, restaurante de comida saludable con opciones veganas, sin gluten, sin azúcar y con productos 100% ecológicos.
  • As 7 Maravilhas en Rua das Taipas 17C, un pequeño local estilo pub con un ambiente tranquilo y una excelente carta de petiscos y cervezas.
  • O Bom Talher en R. do Comércio do Porto 67, restaurante con comida tradicional y abundante frecuentado (y recomendado) por locales.
  • DOP restaurante en Largo São Domingos 18, si quieres darte un lujo gastronómico, este elegante restaurante sirve cocina de autor que cambia según la temporada. Puedes pedir un menú de degustación de 8 platos para disfrutar de una explosión de diferentes sabores y texturas.

Mapa de la guía de Oporto en 3 días

¡Espero que esta guía de Oporto en 3 días te sirva para preparar tu viaje a Oporto por libre!

Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!

Síguenos en Instagram como @cualquierdestino para ver nuestros viajes a tiempo real.

Estos posts también te pueden interesar:

10 Claves para viajar por poco

¡Que el dinero no frene tus viajes!

Estás a un sólo clic de tener en tus manos mis mejores trucos y secretos para viajar gastando lo sólo lo justo.

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00
Utilizamos cookies 🍪 propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.    Más información
Privacidad