JORDANIA
Guía de viaje
¡Bienvenidos a Jordania! Desde el Tesoro de la antigua ciudad de Petra hasta el Mar Muerto, cruzando el inigualable desierto de Wadi Rum, Jordania lleva siglos atrayendo viajeros. Si tú eres uno de ellos, en esta guía de Jordania, te lo queremos poner fácil. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje a Jordania por libre. Desde dónde dormir, itinerarios, lugares imprescindibles, presupuesto de viaje o experiencias únicas como bucear en el Mar Rojo o dormir bajo las estrellas en el desierto. Esta guía será tu compañera para viajar a Jordania.
Consejos para viajar
Guía de Jordania por libre
Moneda
La moneda en Jordania es el dinar jordano, pero también es de curso legal en Cisjordania.
1 EUR = 0,75 JOD
Mejor época
Primavera y otoño es la mejor época para viajar a Jordania con temperaturas agradables. El verano es muy caluroso y en invierno puede nevar en Petra o Amán. El desierto de noche se vuelve gélido.
Idioma
El idioma oficial es el árabe, pero quienes se dedican al turismo se defienden en otros idiomas como el inglés o incluso .
Hola = Salam alaykum
Gracias = Shukran
Lugares imprescindibles que ver en Jordania
Itinerario de viaje a Jordania
las mejores rutas por libre o circuitos guiados
Experiencias únicas en Jordania
Hay mil actividades que hacer en Jordania, desde disfrutar de una de las 7 Maravillas del Mundo a dormir bajo las estrellas en el desierto. Para ayudarte a escoger, hemos seleccionado nuestras favoritas en esta guía de Jordania. ¡No te olvides de incluirlas en tu viaje!
Organiza tu viaje a Jordania
con estas ofertas y descuentos
ALOJAMIENTOS
Reserva tu alojamiento en Jordania con antelación ¡los mejores hoteles a buen precio vuelan!
ALQUILER DE AUTO
Reserva un coche de alquiler para recorrer Jordania por libre y disfrutar de sus maravillas
SEGURO DE VIAJE
El mejor seguro de viaje para Jordania con un 5% de descuento. ¡Viaja sin preocupaciones!
ACTIVIDADES
Desde recorrer Petra y conocer su historia hasta un tour por el desierto o bucear en el Mar Rojo.
EQUIPACIÓN
Viaja a Jordania bien equipado, tanto para los días calurosos al sol como las noches frescas en el desierto.
TARJETA
Podrás pagar en dinares o retirar efectivo sin pagar excesivas comisiones.
INTERNET
Datos ilimitados en Jordania desde que aterrices. Tarjeta e-sim fácil y rápida .de instalar
MOCHILA VUELOS LOW-COST
Cabe bajo el asiento del avión, para no pagar por el equipaje. 10% dto con el código DESTINO10
Reserva tu alojamiento en Jordania con antelación ¡los mejores hoteles a buen precio vuelan!
Reserva un coche de alquiler para recorrer Jordania por libre y disfrutar de sus maravillas
El mejor seguro de viaje para Jordania con un 5% de descuento. ¡Viaja sin preocupaciones!
Desde recorrer Petra y conocer su historia hasta un tour por el desierto o bucear en el Mar Rojo.
Viaja a Jordania bien equipado, tanto para los días calurosos como para las noches frescas en el desierto.
Datos ilimitados en Jordania desde que aterrices. Tarjeta e-sim fácil y rápida .de instalar
Guía de viaje a Jordania
Viajar a Jordania
Viajar a Jordania es sinónimo de sentirse Indiana Jones explorando un país lleno de historia, paisajes fascinantes y una cultura diferente. Desde recorrer el majestuoso desierto de Wadi Rum hasta visitar Petra, la icónica ciudad nabatea tallada en la roca, cada rincón será mejor que el anterior. Entre las mejores experiencias en Jordania destacan flotar en el Mar Muerto y explorar los yacimientos romanos con siglos de historia de Amán y Jerash. Descubrir lugares que ver en Jordania, como el simbólico Monte Nebo, los mosaicos de Mádaba, o cañones como Wadi El Mujib, te permitirá reconocer la gran diversidad de experiencias que puedes vivir. Viajar a Jordania por libre es sin duda una de las mejores formas de descubrir uno de los mayores atractivos de Oriente Próximo, y en esta guía de Jordania, te ayudamos a organizar tu viaje.
Transporte en Jordania
Para viajar a Jordania por libre, lo ideal es alquilar un coche. Todos los lugares importantes son accesibles por carretera. Conducir en Jordania puede resultar un reto en las ciudades ya que el tráfico es caótico y los jordanos son un poco temerarios conduciendo. Por ello recomendamos que durante tu estancia en Amman o Madaba, dejes el coche aparcado y visites los lugares turístico con taxi, transporte público o a pie. Una vez fuera de las grandes ciudades no tendrás problemas para conducir, suele haber muy poco tráfico fuera de ellas. Las carreteras no están en mal estado, pero hay tramos con bastantes baches.
Si no conduces o no te atreves, es posible contratar excursiones que te llevarán a los lugares turísticos como Petra, Wadi Rum, el Mar Muerto, el Monte Nebo o Jerash. Algunos proveedores combinan una ruta de varios días para ver lo mejor de Jordania.
Si quieres viajar a Jordania por libre y no contratar estas excursiones, es algo más complicado. Los autobuses públicos no llegan a muchos de los lugares turísticos. Tendrás que hacer combinaciones y transbordos hasta la localidad más cercana y después utilizar taxis. Estos generalmente van a intentar cobrarte más por ser turista, por lo que es conveniente acordar un precio antes de subir.
Mejor época para visitar Jordania
La mejor época para visitar Jordania es primavera (marzo a mayo) y otoño (septiembre a noviembre). Las temperaturas son agradables entre 15ºC y 25ºC, perfecto para visitar Ammán, Petra, el desierto de Wadi Rum o los yacimientos arqueológicos. También si quieres hacer escalada o senderismo por la Reserva Natural de Dana, evitarás el frío del invierno o el calor sofocante del verano.
El verano (de junio a agosto) en Jordania viene con unas temperaturas excesivamente elevadas como para poder hacer turismo todo el día sin que el calor agobie. Especialmente en lugares como el desierto de Wadi Rum. No obstante, si tu viaje a Jordania se enfoca en explorar las profundidades del Mar Rojo, en verano el agua tiene una temperatura muy agradable.
En invierno (diciembre a febrero) puede llegar a hacer mucho frío en Jordania, incluso hay nevadas en Petra o en el norte del país, algo que sorprende a muchos viajeros que no van preparados para el frío. Las noches en el desierto de Wadi Rum también pueden resultar muy frías y no sería la primera vez que los beduinos ven su desierto nevado.
Alojamiento en Jordania
El alojamiento en Jordania no es barato en comparación con sus países vecinos como Egipto. Los precios en Amman pueden resultar más económicos pero en lugares como el Mar Muerto el precio de una noche en el lugar más básico en habitación doble puede pasar los 100€ fácilmente. Dormir en el desierto de Wadi Rum puede ser muy económico si decides alojarte en un campamento de jaimas tradicional, pero si prefieres algo más lujoso y original como un hotel "burbuja", el precio de la noche superará los 100€ por noche. En otros lugares de Jordania los precios son moderados si decides escoger un alojamiento básico.
Qué ropa llevar para viajar a Jordania
Escoger la ropa que llevar a Jordania no es una tarea difícil, únicamente tendrás que tener en consideración la climatología según la época del año que viajes. No te confíes en el invierno ya que las temperaturas pueden resultar frías, siendo necesario utilizar chaqueta y un jersey en lugares como Petra o Ammán. En cuanto a las mujeres, es posible vestir como plazca en los lugares turísticos fuera de ciudades, como Wadi Rum o Petra. En Ammán dependiendo del barrio es más europeo o más conservador, y en otros lugares como Aqaba, a pesar de ser un lugar de playa y buceo y esperar poder vestir acorde al clima caluroso, es precisamente donde más incómoda me sentí paseando por la calle, vistiendo con una bermuda y una camiseta sin mangas que provocaron miradas descaradas.
Consejos de seguridad para viajar a Jordania
Jordania es un país seguro para el turista, no hay violencia en la calle y si no te metes en algún barrio conflictivo en las ciudades grandes, puedes caminar con tranquilidad. Los jordanos además son de carácter hospitalario y amable. El único peligro que nosotros sentimos es a la hora de circular, ya que lamentablemente sufrimos un accidente de coche que nos llevó a empezar nuestro viaje a Jordania en un hospital.
En cuanto a los accidentes de tráfico, el único consejo que daré para no extenderme es que SIEMPRE denunciéis a la otra parte, porque si no lo hará él, y es que por ley, los accidentes de tráfico terminan en el juzgado (un día o dos después del accidente). Por eso es muy importante contar con un buen seguro de viaje. Los hospitales públicos tienen falta de higiene y recursos. Si tienes la mala suerte de enfermar o sufrir un accidente, con el seguro médico podrás recibir la mejor atención en los mejores hospitales. Recuerda que por ser lector de Cualquier Destino tienes un 5% de descuento en su seguro de viaje.
Preguntas frecuentes
sobre viajar a Jordania por libre
¿Cuáles son los requisitos de entrada a Jordania en 2025?
Los titulares de pasaporte español deben viajar con un pasaporte cuya validez sea de al menos seis meses a contar desde de la entrada prevista en Jordania.
Para entrar en Jordania es necesario un visado que se puede solicitar previamente online o también a la llegada en los aeropuertos de Amán y Aqaba, así como en la mayoría de los pasos fronterizos del país, sean terrestres, marítimos o aéreos. El visado es de una sola entrada y con duración de 30 días, teniendo un coste de 40 dinares jordanos. Existe una tasa de salida del país de 10 dinares jordanos pero no se tiene que abonar si se abandona el país en avión.
Recomendamos la compra del Jordan Pass que incluye el visado gratuito y da acceso a más de 40 lugares turísticos incluido el yacimiento arqueológico de Petra entre otros.
Para pasaportes de otras nacionalidades consultar las páginas oficiales de las embajadas.
¿Es necesario contratar un seguro de viaje?
Aunque no es obligatorio, es muy recomendable. Cualquier tratamiento que recibas hay que pagarlo en el acto. Con un seguro de viaje, no sólo ahorrarás dinero en una factura médica, si no también para poder asistir a hospitales con los mejores cuidados. Este es nuestro seguro de confianza, en el además podrás obtener un 5% de descuento directo.
¿Necesito cambiar dinero o puedo pagar con tarjeta?
Aunque en hoteles, restaurantes y grandes comercios es posible pagar con tarjeta, en los pequeños negocios o bazares sólo aceptan efectivo. Para ello, necesitarás cambiar dinero o bien sacar efectivo de un cajero. Recomendamos utilizar una tarjeta como N26 para evitar altas comisiones y además conseguir un buen cambio de divisa. En los lugares donde se pueda pagar con tarjeta, con N26 también podrás pagar en otras divisas. Abre tu cuenta desde este enlace y consigue 20€ de crédito la primera vez que la uses.
¿Es muy caro viajar a Jordania?
Jordania no es un país barato para el turista ya que los alojamientos, según donde, tienen un precio algo elevado para la calidad que ofrecen. El precio del combustible cuesta alrededor de 1,50€/litro y las entradas turísticas tampoco son baratas. Para ahorrar dinero en esto último es recomendable comprar la Jordan Pass, lo que te ahorrará también el visado. Lo único que resulta económico es comer en los puestos locales la comida jordana tradicional.
¿Cómo tener internet en Jordania?
Internet en Jordania es bastante asequible, con planes de datos desde los 12€. Puedes comprarla a tu llegada en el aeropuerto o en las tiendas locales de Amán. Si lo que quieres es tener internet nada más aterrizar, te recomendamos una tarjeta e-sim como esta con la que podrás navegar con datos ilimitados por el tiempo que solicites. Incluye el 5% de descuento con el código CUALQUIERDESTINO.
¿Cuántos días necesito para viajar a Jordania
Para hacer una ruta por lo principal de Jordania recomendamos una semana. Con ello tienes tiempo de visitar Amman, Petra, el Mar Muerto, Wadi Rum y Jerash. Si dispones de más días, recomendamos incluir Madaba y Monte Nebo o incluso Aqaba si deseas hacer buceo.