GUATEMALA

GUATEMALA

Guía de viaje

¡Bienvenidos a Guatemala! Una de las joyas de Centroamérica. Su diversidad de paisajes y naturaleza única, desde la frondosa jungla tropical hasta volcanes activos de más de 4.000m de altitud, harán que viajar a Guatemala sea una experiencia que superare cualquier expectativa.

Siglos de historia emergen entre la vegetación en forma de yacimientos arqueológicos, como Tikal. Pocos lugares conservan la cultura y tradición maya intacta como Guatemala, mientras el pasado y el presente parecen convivir.

En esta guía de Guatemala encontrarás toda la información para poder planificar y aprovechar al máximo tu viaje, desde rutas, lugares imprescindibles que ver, cuánto cuesta o cómo moverse por el país. ¡Todo para poder organizar tu viaje a Guatemala por libre!

Consejos para viajar

Guía de Guatemala por libre

Icono dinero-en-efectivo

Moneda

La moneda en Guatemala es el quetzal, haciendo honor al pájaro nacional
1 EUR = 8 GTQ

Icono recordatorio

Mejor época

La mejor época para viajar a Guatemala es en la estación seca, de noviembre a abril.

Icono idioma

Idioma

El idioma oficial es el español, pero se hablan otros 25 idiomas, la gran mayoría mayas. En muchas comunidades las lenguas mayas son las predominantes.

Lugares imprescindibles que ver en Guatemala

Itinerario de viaje a Guatemala

las mejores rutas por libre y circuitos guíados

Organiza tu viaje a Guatemala

con estas ofertas y descuentos

ICONO HOTELES

ALOJAMIENTOS

Reserva tu alojamiento en Guatemala con antelación para encontrar las mejores ofertas

ICONO TRANSPORTE

ALQUILER DE AUTO

Reserva tu transfer para ir del Aeropuerto La Aurora a Cdad. de Guatemala o a Antigua

ICONO SEGURO DE VIAJE

SEGURO DE VIAJE

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento para viajar a Guatemala sin preocupaciones

ICONO Camara y tours

ACTIVIDADES

Subir volcanes, traslados, visitas a pueblos mayas, tour guiado en Tikal... todas las actividades a precios económicos.

ICONO EQUIPACIÓN

EQUIPACIÓN

Viaja a Guatemala con ropa adecuada, tanto para las frías noches en Acatenango como la humedad de la selva de Petén. ¡Equípate sin gastar de más!

ICONO TARJETA

TARJETA

Podrás pagar en quetzales o en cualquier otra divisa sin pagar excesivas comisiones y sacar efectivo del cajero

ICONO Internet

INTERNET

Datos ilimitados en Guatemala desde que aterrices. Tarjeta e-sim fácil y rápida de instalar

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

MOCHILA VUELOS LOW-COST

Cabe bajo el asiento del avión, para no pagar por el equipaje. 10% dto con el código DESTINO10

GUATEMALA

Guía de viaje a Guatemala

Icono airplane

Viajar a Guatemala

Todavía hay muchas personas temerosas de viajar a Guatemala por la falsa creencia de ser inseguro, y lamentablemente, se están perdiendo uno de los países más atractivos de América. Junto con México, es la cuna de la historia maya, un país con una diversidad que abruma, desde montañas y volcanes de más de 4.000 m hasta la jungla más salvaje. Guatemala cuenta además, con una cultura muy particular que seguro te enamora.

Icono autocaravana

Transporte en Guatemala

Moverse por Guatemala no es fácil, hay zonas bastante remotas para las que se necesitan bastantes horas para llegar. El llamado “chicken bus” es el transporte más utilizado en Guatemala y el que usan los locales. Es muy barato, pero incómodo y hasta peligroso. Digamos que los conductores no suelen ser muy prudentes conduciendo.
El mejor medio de transporte para moverse en Guatemala son los shuttles, furgonetas que cubren rutas turísticas e ideados principalmente para los turistas, por lo que no suelen ser económicos. Suelen ir siempre llenos, por lo que es mejor reservar con antelación. Puedes hacerlo desde los alojamientos o en las agencias locales.
En distancias más largas o trayectos nocturnos, también puedes elegir el bus convencional. Son buses bastante cómodos y económicos. Algunas compañías tienen venta online.
La última opción es el Uber, muy recomendable para moverse por las grandes ciudades. De ese modo te ahorras tener que negociar con el chófer, evitas perder tiempo y es un transporte seguro.

Icono recordatorio

Mejor época para visitar Guatemala

Guatemala tiene dos estaciones, la seca que va de noviembre a abril y la estación de lluvias que va de mayo a octubre. Recomendamos viajar a Guatemala durante la estación seca para evitar lluvias en la medida de lo posible. Pero recuerda que es un país tropical, por lo que aún viajando a Guatemala en la estación seca, es posible que lluvia algunos días.
Las temperaturas varían bastante entre norte y sur, siendo el norte muy húmedo y caluroso con temperaturas que pueden rondar los 25ºC – 30ºC mientras que en el sur, con una altitud superior las temperaturas puedes rondar los 15ºC-25ºC durante el día y descender en la noche.

Icono Hotel

Alojamiento en Guatemala

El alojamiento es Guatemala es bastante básico, pero en Antigua o Cd. de Guatemala puedes encontrar mejores hoteles, más lujosos y hermosos por precios más elevados. Es posible viajar a Guatemala con un presupuesto bajo, y ahorrar dinero escogiendo alojamientos más sencillos. No obstante, algunos son muy básicos y la limpieza no son su punto más fuerte.

Icono equipaje

Qué ropa llevar para viajar a Guatemala

Decidir que ropa llevar durante un viaje a Guatemala no es sencillo. Aunque es un país con un clima tropical, hay zonas de montaña donde hace más frío. Lo ideal es llevar algunas bermudas, camisetas de manga corta, algún pantalón largo de trekking, sudadera y una chaqueta tipo forro polar. Dependiendo del propósito de tu viaje a Guatemala, es importante tener en cuenta llevar un gorro, guantes, ropa térmica y chaqueta si piensas hacer el trekking a Acatenango u otro volcán ya que por la noche las temperaturas rozan los 0ºC.
Al ser un país montañoso y con muchas rutas de senderismo, es siempre mejor ir abrigado y con capas. Además, ciudades como Antigua o Cd. de Guatemala, durante las noches puede refrescar más y la chaqueta no te molestará.

Icono corazón

Consejos de seguridad para viajar a Guatemala

Los países de Centroamérica son conocidos por la falta de seguridad que hay. No obstante, en nuestro viaje a Guatemala no nos sentimos en peligro en ninguna ocasión, pero eso no significa que puedas ir paseando a cualquier hora por las calles de las ciudades. Hay que tener sentido común. Un consejo para viajar a Guatemala es evitar salir de noche en las grandes ciudades y antes de ir a alguna zona o hacer una excursión, preguntar en tu alojamiento. Nadie mejor que los locales para conocer las áreas a evitar. Los guatemaltecos son muy amables y siempre intentan ayudar, así que no dudes en preguntarles cualquier cosa.
En cuanto a la sanidad, afortunadamente no tuvimos que visitar ningún hospital pero la higiene y recursos no será como en Europa. Así que antes de visitar Guatemala no te olvides contratar un seguro de viaje. En caso de necesitar asistencia médica, tendrás los mejores cuidados en un hospital o consultorio privado. Recuerda que por ser lector de Cualquier Destino tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje.

Preguntas frecuentes

sobre viajar a Guatemala por libre

En el momento de escribir esta guía de Guatemala, los titulares de pasaporte español pueden visitar Guatemala con un pasaporte cuya validez sea de al menos 6 meses. También es importante saber la dirección del primer alojamiento donde te hospedarás así como demostrar solvencia económica (tarjetas de crédito o efectivo que respalde tu estancia). No se necesita visado para una estancia inferior a 90 días. Para pasaportes de otras nacionalidades consultar las páginas oficiales de las embajadas.

Para viajar a Guatemala no es obligatorio un seguro de viaje. Sin embargo, es algo muy recomendable y dada nuestra experiencia viajando, nunca sabes lo que te puede ocurrir. Así que es mejor no jugársela y contratar un buen seguro de viaje, este además incluye un 5% de descuento.

En las ciudades más grandes se puede pagar con tarjeta en muchos establecimientos y hoteles. No obstante, cuando viajas a sitios más remotos o tienes que pagar taxis, shuttles  o autobuses, entoces necesitas efectivo. Recomendamos utilizar una tarjeta como N26 para evitar altas comisiones y además conseguir un buen cambio de divisa. En los lugares donde se pueda pagar con tarjeta, con N26 también podrás pagar en otras divisas. Abre tu cuenta desde este enlace y consigue 20€ de crédito la primera vez que la uses.

En general, Guatemala es un destino bastante económico donde se puede comer y dormir por un precio bastante razonable. No obstante, moverse en Guatemala ya es algo más caro porque la mejor opción y la más segura son los shuttles. Por otro lado, están las actividades, donde para hacer un trekking es necesario un guía y para visitar sitios emblemáticos como Tikal, también.

Puedes comprar una tarjeta sim local a tu llegada o una e-sim como esta con la que podrás navegar con datos ilimitados por el tiempo que solicites y tenerla instalada y lista para usar desde que aterrices. Incluye el 5% de descuento con el código CUALQUIERDESTINO.

Nuestro viaje a Guatemala fue de 24 días y aún así nos dejamos lugares sin visitar. No obstante, para hacer una buena ruta por Guatemala recomiendo al menos 12 días. Se pierde mucho tiempo en los desplazamientos porque las infraestructuras en Guatemala tienen mucho por mejorar.