Islandia es un país de contrastes naturales y paisajes de película. Todavía guarda algúna zona más remota y complicada de acceder, lo que le da esa chispa de aventura que tantos ansiamos al viajar a Islandia. Uno de estos lugares se encuentra en las Tierras Altas (Highlands en inglés), conocido como Landmannalaugar, se trata de un paraje inhóspito con coladas de lava milenaria, fumarolas y montañas de colores. Si quieres incluir este lugar en tu ruta por Islandia y tienes idea de viajar por libre, te recomiendo leer atentamente este post con toda la información que necesitas saber sobre cómo llegar a Landmannalaugar.
Mejor época para viajar a Landmannalaugar
Las carreteras que conducen a las Highlands están únicamente abiertas en verano, por lo que la mejor época para visitar Landmannalaugar es desde principio de junio hasta mediados de septiembre. A partir de mitad de septiembre, el tiempo ya es impredecible, lo que puede provocar que de un día para otro el acceso quede cerrado debido a las primeras nevadas. Verifica siempre el estado de las carreteras antes de tu viaje en road.is.
Qué vehículo necesito para llegar a Landmannalaugar
Para llegar a Landmannalaugar hay que circular por F-Roads (las carreteras F). Son pistas sin asfaltar que a veces, tienen bastantes baches y socabones, por eso necesitarás un coche 4×4. Además, está totalmente prohibido circular con vehículos con tracción únicamente a 2 ruedas. Es recomendable que además de 4×4 sea un poquito alto para evitar daños en los bajos de los coches con los baches y socabones.
¿Se puede visitar Landmannlaugar por libre o necesito un tour?
Se puede hacer de ambas formas, puedes llegar a Landmannalaugar por libre con tu propio vehículo y hacer el trekking por tu cuenta, o bien contratar una excursión a Landmannalaugar con un guía ya sea con recogida desde Reykjavik, Selfoss o Hella.
¡No olvides contratar un seguro de viaje!
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
¿Cómo llegar a Landmannalaugar por libre?
Existen 3 rutas para llegar a Landmannalaugar por libre, depende del lugar de origen es más corta tomar una u otra. No obstante si tu coche no está preparado para vadear ríos, no todas las rutas son aptas.
Llegar a Landmannalaugar por la F208 norte
La carretera F208 norte, es el camino más recomendable para llegar a Landmannalaugar ya que no tienes que vadear ningún río. Aunque vayas con un coche 4×4, no todos están acondicionados para cruzar un río de una profundidad considerable. Para ello necesitas que el motor sea waterproof y el escape tipo snorkel. Además, las compañías de alquiler prohiben vadear ríos con los vehículos que no están debidamente preparados para ello. En caso que pasase cualquier cosa y estropees el motor por la entrada de agua, prepárate para afrontar una buena factura.
La F208 norte, es la ruta ideal para llegar a Landmannalauagar tras visitar el Círculo Dorado. Enlazaras la carretera 32 con la F26 (asfaltada) para luego desviarte por la F208 y adentrarte en las Tierras Altas a partir de ahí. Además, podrás incluir en tu ruta lugares tan espectaculares como la cascada Haifoss o el cañón Sigöldugljúfur.
Llegar a Landmannalaugar por la F225
El segundo camino es perfecto si vienes desde Reykjavik, Selfoss o Hella por la carretera 1, también conocida como la Ring Road por ser una carretera que da la vuelta completa a Islandia. Sólo tendrás que desviarte desde la 1 a la F26 (asfaltada), y de ahí tomar la F225 (pista) durante algo más de una hora para llegar a Landmannalaugar. Ten el cuenta que en esta ruta hay que vadear un río. Si el caudal es bajo, estaría en el límite para poder cruzarlo con un 4×4 normal, pero si el nivel del agua está algo más alto, necesitarás entonces un vehículo tipo Super Jeep con snorkel. Recomendamos informarse antes de ir contactando con los rangers de Landmannalaugar.
¿Quieres tener internet en tu viaje a este destino?
Si no quieres complicarte buscando tarjetas SIM locales, instala en menos de 5 min una e-SIM de Holafly para tener acceso a internet nada más llegar a tu destino. ¡Usa el código CUALQUIERDESTINO o este enlace para obtener un 5% de descuento!
¿Quieres tener internet en tu viaje a este destino?
Si no quieres complicarte buscando tarjetas SIM locales, instala en menos de 5 min una e-SIM de Holafly para tener acceso a internet nada más llegar a tu destino. ¡Usa el código CUALQUIERDESTINO o este enlace para obtener un 5% de descuento!
Llegar a Landmannalaugar por la F208 sur
La tercera ruta para llegar a Landmannalaugar es tomando la F208 por el sur desde la carretera 1, entre Vík y Kirkjubæjarklaustur. Esta es la más complicada puesto que está en peor estado y además requiere vadear varios ríos. El caudal del agua puede variar mucho según el tiempo, por lo que no recomiendo escoger esta ruta si no vas con un todoterreno alto preparado para ello y tienes experiencia vadeando ríos. Eso sí, esta es la ruta más escénica de todas.
Aparcar en Landmannalaugar
¿Hay que reservar parking en Landmannalaugar durante el verano?
Además de la informaciómn sobre cómo llegar a Landmannalaugar, quiero compartir contigo algunos datos a saber sobre el aparcamiento. Existen dos parkings para los cuales, desde 2024, hay que reservar con antelación si vas a visitar Landmannalaugar entre el 20 de junio y el 15 de septiembre entre las 8am y las 3pm. Si llegas antes o después de esa hora, no es necesario reservar, independientemente de cuántas horas vayas a estar. Si no hay plazas disponibles cuando quieras hacer la reserva, tendrás que llegar antes de las 8am o bien después de las 3pm.
El precio para reservar el parking en Landmannalaugar es de 450 ISK por coche de hasta 5 plazas. Puedes hacerlo a través de esta web o en la app de Parka.
¿Es necesario vadear el río para llegar al parking de Landmannalaugar?
Parking 1, sin vadear ríos
Cuando llegues a Landmannalaugar verás que hay un parking de tamaño mediano, que depende de la hora a la que llegues, es probable que se encuentre lleno. Para llegar a este primer aparcamiento no es necesario cruzar ningún río. Esa es la ventaja principal. La parte mala es que si vas a quedarte a dormir en el camping, tendrás que cargar con las cosas durante unos 500m desde el coche hasta la zona de acampada. Si no vas al camping y sólo a pasar el día, es la opción ideal.
Parking 2, vadeando dos ríos
El segundo aparcamiento, mucho más grande que el primero, se encuentra justo frente al camping. Por lo que si planeas quedarte a dormir en Landmannalaugar, es mucho más práctico para tener tu equipo de acampada cerca de la zona habilitada para tiendas de campaña. La parte mala es que tienes que vadear dos ríos para llegar a este parking.
En circunstancias normales, el nivel de agua no es muy alto y se puede hacer con cualquier todoterreno 4×4. Nosotros lo hemos cruzado con un Rav4, y vimos muchos Dacia Duster hacerlo. Pero si el caudal del agua es mayor y el nivel de agua está algo más alto, entonces es mejor no arriesgarse. Mi consejo es que observes los coches que cruzan, por donde lo cruzan y ver hasta donde le llega el nivel del agua, para así valorar si puedes hacerlo con tu coche o no. Recuerda que los seguros de alquiler de vehículos NO cubren los daños ocasionados por vadear ríos.
¡Con toda esta información sobre cómo llegar a Landmannalaugar, ya estás listo/a para visitar uno de los paisajes más increíbles de toda Islandia! Recuerda que tenemos un montón de artículos que te ayudarán a preparar tu viaje a Islandia por libre, ¡no dudes en echarles un vistazo!