El Valle del Loira es una de las rutas en coche más famosas de Francia, e incluso de Europa. Para aprovechar bien el viaje recomiendo alquilar un coche si no es posible llevar el propio. Es una zona agradable de conducir, las carreteras están en buen estado, los paisajes son impresionantes y los pueblos preciosos. Es una zona muy llana repleta de campos de girasoles, muy agradable a la hora de conducir. Para preparar vuestro viaje, una parte muy importante es tener claro qué castillos queremos visitar para así poder planificar sobre mapa las rutas a hacer cada día. No hace falta visitar todos los castillos por dentro, yo alternaría y escogería los que más gracia te hagan para visitar su interior y otros simplemente por fuera. Las entradas no son baratas, así que hay que escoger bien ya no todos merecen la pena por dentro. La mayoría se pueden visitar gratis por el exterior con sus jardines, ¡así que tomad nota de esta lista porque estos son los «Châteaux» imprescindibles.
CHATEAU DE CHAMBORD
Voy a comenzar por el más majestuoso. Es realmente inmenso, su tamaño y recargados tejados y torreones es lo primero que te sorprenderá. Sin duda fue uno de los más importantes, mandado construir por el rey Francisco I, tardaron 30 años en finalizarlo debido a varios parones por problemas económicos. Una vez acabado, el rey sólo vivió 42 días en él, quejándose del exceso de corrientes de aire del castillo, decidió mudarse a la Fortaleza real de Blois.
La visita exterior es gratuita pero hay que pagar el parking (desde 4€/día), la visita interior no la realicé siguiendo las recomendaciones que me dieron, las salas están vacías, con lo que decidimos disfrutar sólo del exterior del castillo.
Entradas: 11€ adultos + 5€ audioguía
Puedes realizar la visita de los Castillos de Chambord y Chenonceau en un tour de un día desde Paris con almuerzo y guía incluido. Reserva tu plaza desde este enlace.
Más info: web Chambord
CHÂTEAU DE CHEVERNY
Sin duda uno de mis favoritos, desde que lo vi me pareció uno de los edificios más elegantes que he visto. Perfectamente proporcionado, ni es demasiado grande, ni está excesivamente recargado. Si sois o habéis sido fans del cómic Tintin, este castillo os tiene que sonar… Si quitamos las torres de cada extremo y nos quedamos sólo con la parte central del edificio, tenéis frente a vosotros a la mansión del Capitán Haddock.
La visita al exterior es gratuita.
Entradas: desde 10,50€ adultos
Más info: web Cheverny
CHÂTEAU DE CHENONCEAU
Otro en el top más alto de mi lista de los que más me gustaron, lo llaman también le «Château des Dames» (el Castillo de las señoras), ya que toda su obra se debe al paso de varias mujeres como dueñas del castillo y supervisoras de sus reformas. Su mayor encanto es la parte del castillo construida sobre el río Cher, dos pisos de grandes galerías donde se celebraban fiestas para la alta sociedad francesa.
Por dentro merece la pena visitarlo, está totalmente amueblado con sus muebles originales, auténticas reliquias. Cada habitación está totalmente recreada a su época y aunque no cojas audioguía hay carteles explicativos en cada sala.
Chenonceau fue el regalo que el rey Enrique II le hizo a su amante Diana de Poitiers. Fue ella quien mandó construir los arcos del castillo y uno de sus preciosos jardines. Tras la muerte del Rey, Diana fue obligada a abandonar Chenonceau por ordenes de la viuda de Enrique II, Catalina de Médicis.
Durante la Primera Guerra Mundial, el castillo se utilizó como hospital para tratar a los heridos de guerra. Y durante la Segunda Guerra Mundial, el río Cher marcaba la demarcación entre la zona ocupada y la libre, con lo que el castillo sirvió para que muchos huyeran a la zona libre.
Entrada: 13€ + audioguía en taquilla. Compra aquí tu entrada sin colas y con audioguía por 14,50€ (Opción más recomendable)
Más info: web Chenonceau
CHÂTEAU Y JARDINES DE VILLANDRY
Más que el castillo, lo realmente importante de Villandy son sus espectaculares jardines, en extensión no son tan gigantes como Versalles, pero son realmente inmensos, y si mucho más atractivos.
El recorrido de sus jardines cuenta con una huerta, en la que juegan con las hortalizas de temporada siempre en coordinación con una gama de colores, un jardín decorativo en el que los setos y flores dibujan varias formas representando al amor, un bosque en el que perderse, el jardín del agua en el que un lago es el completo protagonista, un laberinto y más jardines variados.
Entrada a los jardines: 6,50€
Más info: web Villandry
CHÂTEAU DE LANGEAIS
Este castillo más de estilo fortaleza medieval cumplía su función de defensa en el s.XV para evitar probables invasiones desde Bretaña. Tiene murallas almenadas, torreones defensivos y un puente levadizo que daba acceso al castillo cruzando el foso. No lo llegamos a ver por dentro pero cuenta con el interior original y mobiliario del s.XV en sus estancias de piedra. Además se puede recorrer la parte alta de la muralla para disfrutar de una buena perspectiva.
Entrada: 9€ adultos
Más info: web Langeais
CHÂTEAU DE CHAUMONT SUR LOIRE
Una vez te adentras en sus hermosos jardines llenos de flores silvestres en tonos rosas, lilas, malvas y blancas estratégicamente plantadas y llegas hasta el castillo, es casi imposible no sentir que formas parte de un cuento de hadas, príncipes y princesas. Chaumont sur Loire es uno de los castillos que más me sorprendió, ya que no tenía prácticamente ninguna expectativa al no ser tan famoso como Chambord o Chenonceau. De estilo totalmente medieval con sus inconfundibles torres redondas y su puente levadizo, está construido a lo alto de una colina que vela sobre el río Loire. La visita por el exterior y parte de los jardines es gratuita.
Entrada: 12€ castillo adultos / 18€ dominio completo adulto
Más info: web Chaumont
CHÂTEAU DE RIVAU
Para muchos este pequeño castillo se puede pasar por alto, pero lo descubrí por casualidad en el mapa de la comarca ya que estaba muy cerca de donde nos alojábamos. Así que decidimos ir para ver qué tal estaba. Para mi sorpresa, es un castillo de estilo medieval ambientado en los cuentos de hadas, con varios huertos en el patio principal frente al castillo y una exposición de arte en su interior. Es de acceso libre, puedes visitar tanto el exterior como el interior del castillo totalmente gratis, algo nada frecuente en esta región. Así que si estáis cerca, es una visita muy agradable.
CHÂTEAU D’AZAY-LE-RIDEAU
Actualmente están de restauración, pero ya tiene la mitad acabada y ha quedado realmente bonito. Para visitar el castillo es necesario comprar la entrada de acceso aunque simplemente desees visitar el exterior. Tiene precio reducido por las obras, así que por 6,50€ puedes hacer la visita al castillo. El interior también me gustó así que merece la pena pagar la entrada completa. El encanto de este pequeño château es innegablemente su ubicación, en una isleta rodeado del río Indre, lo que le da un aire romántico en un entorno de postal.
Entrada: 6,50€ adultos durante la rehabilitación / 8,50€ adulto precio habitual
Más info: web château d’azar-le-rideau
CHÂTEAU D’USSÉ
Os presento al castillo de la Bella Durmiente, el que sirvió de inspiración a Charles Perrault para recrear el cuento de Disney. El castillo data del s. XV y XVI y sobresale de los bosques de Chinon permitiendo disfrutar de unas vistas increíbles. También tiene sus propios jardines, diseñados por Le Nôtre, arquitecto de Versalles. La visita al exterior del castillo y los jardines es gratuita. También se puede ver sin coste una zona del castillo que recrea escenas del cuento de la Bella Durmiente a través de varias habitaciones decoradas y habitadas por figuras de cera.
Según opiniones, el resto del interior de castillo está bastante deteriorado y no merece mucho la pena, así que no visitamos el interior por completo.
Entrada: 14 € adultos
Más info: web Ussé
CHÂTEAU D’AMBOISE
Y por último el Château d’Amboise en cual se encuentra en la localidad de mismo nombre. Esta edificación ha sido destruida en varias ocasiones y pasó de ser una fortaleza medieval a tomar el rol de residencia para los reyes Carlos VIII y Francisco I. Cómo dato curioso, debéis saber que Leonardo Da Vinci se encuentra enterrado aquí. Fue el único castillo importante que me dejé de visitar por falta de tiempo, así que si tenéis ocasión, no lo dejéis de visitar.
Entrada: 11,20 € adultos
Más info: web Château d’Amboise