Cómo calcular tu presupuesto de viaje

Contenido del post

Cómo calcular tu presupuesto de viaje

A la hora de planificar un viaje por libre, no sólo es importante preparar el itinerario, también es indispensable hacer unos cálculos previos para saber cuanto dinero necesitamos. Esta parte de la organización del viaje es la que vamos a desgranar hoy. No importa si tu presupuesto es de mochilero o de lujo, no hablaremos de precios, nos centraremos en la parte teórica. Para ello te daré unas pautas para que aprendas a calcular tu presupuesto de viaje. Para la parte práctica podrás aplicarlo tú mismo con todo lo que habrás aprendido al final de este post. ¡Quédate hasta el final porque te traigo un regalo!

Como este artículo tiene pinta de quedar un poco largo por todo lo que conlleva preparar un presupuesto de viaje, vamos a ir al grano. Para hacerlo más organizado, iremos punto por punto repasando todos los gastos que conlleva un viaje. Intentaré abarcar todos los aspectos sin dejarme nada, pero como ya imaginarás, no todos los viajes tienen los mismos gastos. Deberás de centrarte únicamente en aquellos puntos que sean de tu interés para preparar tu presupuesto de viaje.

Mi consejo es que cada vez que hagas un pago de algún gasto de viaje (incluso antes de partir), lo vayas anotando en un fichero Excel. Y que nunca gastes tanto dinero como tengas disponible, deja siempre un margen desahogado para imprevistos. Vaya, que si te puedes gastar 1000€ no planifiques un presupuesto de 950€, como mínimo deja un margen del 20%.

Gastos antes del viaje

1. Transporte de entrada y salida del país

Si vas a hacer un viaje lejano, seguramente esta será la parte que más se comerá tu presupuesto. Generalmente hacemos la entrada y salida del país al que viajamos en avión. Para ahorrarte unos euros, aquí te dejo algún tutoríal para aprender a ahorrar dinero en vuelos. En esta parte no hay mucho misterio, sólo recomendarte que siempre compares bien y estés 100% seguro antes de pagar.

2. Visados

De ser un país en donde necesitemos visado, comprueba el precio a pagar para sumarlo a tu presupuesto de viaje. Gracias a internet podrás averiguar cuánto cuesta en cuestión de minutos.

Comprueba también tus documentos de identidad como DNI y pasaporte. Tienen que tener un periodo de validez mínimo desde la entrada al país. Si está caducado o la fecha de caducidad es inferior a la normativa de entrada al país para extranjeros, deberás renovarlo e incluir este gasto en tu presupuesto de viaje.

3. Seguro de viaje

Esto es igual de importante que el visado, o el billete de avión. Siempre hay que viajar con seguro de viaje. Si dispones de una mutua que cubra asistencia médica en el extranjero y con capital suficiente según el destino al que vayas, no necesitarás contratar otro. Pero de no ser el caso, aunque no sea obligatorio en muchos países, si que es altamente recomendable (e imprescindible). Para contratar un buen seguro a un buen precio, mírate estos de IATI Seguros. Son especialistas en seguros de viajes, y por ser lector de Cualquier Destino, te llevas un 5% de descuento. El descuento es instantáneo, aplicado cuando accedes desde cualquiera de los links del blog.

4. Vacunas y medicamentos

Según dónde viajes, deberás de administrarte vacunas obligatorias o recomendables. Algunas las cubre la Seguridad Social si eres ciudadano español, otras se han de pagar. Tanto las vacunas como los medicamentos que compres para llevarte (antipalúdico, repelente de mosquitos, suero, antidiarreico, etc) son gastos a tener en cuenta para calcular el presupuesto de viaje. Si quieres saber más sobre salud en el viaje, léete este artículo.

5. Equipación especial

A veces tenemos que comprar cosas especiales para un destino al que vayamos. Seguramente luego se aprovecharán, pero de momento ya lo tienes que pagar. Aquí añadimos al presupuesto de viaje todo aquel material que adquirimos nuevo para usarlo allí. Podría ser equipamiento deportivo como una buenas zapatillas de senderismo, o ropa impermeable. Podría ser un saco de sábana si vas a un hostel y quieres llevarte la tuya propia, o una toalla de microfibra por ejemplo. Anótalo todo en la hoja de gastos pero no te deprimas por el desembolso, pagas una vez pero será una gran inversión para futuros viajes.

6. Tecnología

En caso que te compres algún gadget, una tarjeta de memoria para la cámara o cualquier otra cosa del estilo, al igual que el punto anterior, tenlo en cuenta en tu presupuesto de viaje, pero tómatelo más bien como una inversión para otros viajes.

7. Guía de viaje

Si eres como yo, aunque te ahogues de tanto navegar por internet buscando blogs de viaje con información sobre el destino, seguro que también quieres la guía de viaje en libro. Yo me las suelo comprar para grandes viajes, me sirven también de recuerdo. Si no te quieres gastar mucho dinero en esto, búscalas de segunda mano, hay un montón a la venta.

Presupuesto de viaje durante el viaje

8. Alojamiento

El alojamiento, junto con el billete de avión, será lo más caro en tu viaje. Generalmente si viajas por Europa o América del Norte puede costar mucho más que el billete. En Sudeste asiático y en América Latina se puede conseguir precios muy bajos por alojarse. Tenlo en cuenta si buscas un destino económico.

El alojamiento es una de las partes principales cuando planificas un viaje, si es que viajas por un periodo de días o pocas semanas. Es algo que suele reservarse antes del viaje, pero que en muchos casos se paga en el viaje. Para contar con este dinero, añádelo en tu presupuesto de viaje, con la indicación de si está pendiente de pagar o no. Esto servirá para calcular más adelante cuánto dinero necesitarás llevar al viaje.

9. Comidas

Una de las grandes preguntas a la hora de preparar un presupuesto de viaje es ¿cuánto calculo para gastar en comidas?. Es evidente que no puedes saber de primera mano qué cuesta comer en el destino si nunca has estado. Pero par eso están los blogs de viaje como este, donde otros viajeros que ya han estado, comparten precios generales de comida y bebida para que te hagas una idea aproximada. Utiliza también aplicaciones como Trip Advisor donde la gente comenta a veces qué cuesta un menú, se pueden ver fotos de tickets, etc.

Ten en cuenta también qué tipo de comidas quieres hacer. ¿Siempre irás a restaurantes? ¿Hay comida callejera en el destino? Esta suele ser mucho más barata. ¿Te hospedas en un apartamento o casa y comprarás comida en supermercado? Esta es una buena opción para ahorrar dinero. Haz una estimación por día y multiplícalo por los días que estarás. Como consejo, mejor hacer una previsión a la alza. Ya sabes, mejor que sobre que no que falte.

10. Visitas, tours, excursiones

Parecido al alojamiento, es un gasto que haremos durante el viaje pero que ya sabremos de antemano qué vale. Hay muchas webs donde agencias ofrecen excursiones, visitas, tours, etc. Ahí podremos ver los precios. Algunas incluso puedes pagarlas por adelantado y así ya te olvidas, como puede ser Civitatis o Get Your Guide. En el caso de museos y monumentos, siempre tienen web oficial, sólo hay que echar un vistazo a las tarifas que muestran. Y por supuesto, también buscar información de los lugares que quieres visitar en blogs de viaje, donde probablemente encuentres algún consejo para ahorrar un dinerito en la entrada si existe algún truco.

11. Transportes internos

En el caso de ciudades, verifica qué precio tiene el transporte metropolitano y si existen tarifas de varios viajes, si es que lo utilizarás bastante. Busca en Google la web oficial del transporte urbano de la ciudad a la que viajes para comparar las tarifas de transporte.

Para moverte en media distancia, compara precios de los diferentes transportes si existen, como tren o bus. La web Rome2Rio es muy práctica para encontrar las opciones que existen para ir del punto A al punto B. Anota en tu presupuesto de viaje los trayectos que deseas hacer y el coste de estos. En algunas ocasiones el pago será por adelantado si es que reservas los billetes con antelación, si no será de pago directo durante el viaje y tendrás que tenerlo en cuenta cuando calcules cuanto dinero llevar.

12. Compras, souvenirs y regalos

¡No hay viaje sin compras! Por poco presupuesto que lleves, algo siempre cae. No te sientas culpable, no está de más traerte un capricho o un souvenir para recordar ese maravilloso lugar al que viajaste. La cantidad a gastar es opcional y dependerá de tu bolsillo. Te recomiendo fijar una cantidad para este fin y ceñirte a ella en la medida de lo posible.

13. Tarjeta SIM

Si viajas al extranjero y tu tarifa de datos habitual no incluye ese país (ya sabes que hoy en día muchas compañías han quitado el Roaming en Europa zona 1), lo mejor es que compres una tarjeta SIM en el destino. Existen compañías que te la ofrecen con antelación, de forma que dispones de ella antes del viaje. Pero según mis comparaciones, he visto que es más cara que si la compras en el destino. Para saber qué puede costar, recurre a blogs de viaje o foros para preguntar a viajeros que ya conocen ese país.

14. Comisiones bancarias

Si pagas en moneda extranjera con tu tarjeta habitual del banco, lo más seguro es que te cobren unas elevadas comisiones bancarias. Habla con tu entidad para conocer los importes y hacer una estimación de cuanto gastarás en este concepto por utilizar tu tarjeta en compras y cajeros automáticos para retirar efectivo.

Si no quieres pagar comisiones bancarias, utiliza una tarjeta monedero como Bnext (ciudadanos españoles) o Revolut (ciudadanos Españoles y resto de países). Ambas son tarjetas que no están vinculadas a tu cuenta bancaria, simplemente se recarga el saldo a través de la App en pocos segundos, como si hicieras una compra con tu tarjeta habitual. Yo utilizo las dos, no está de más contar con varias tarjetas cuando estás de viaje en caso de que una falle o se pierda.

¡Regalo por la cara!

Si te has quedado hasta aquí, ¡te lo has ganado! Para facilitarte la tediosa tarea manual, he creado una hoja de Excel para calcular tu presupuesto de viaje que vas a alucinar. No hay que ser ningún matemático para saber usarla, yo tampoco soy una catedrática en Excel y he hecho lo que buenamente he podido. Pero sinceramente, es más que suficiente para lo que necesitas. Y además ¡gratis!

¿Cómo se usa este Excel de presupuesto de viaje?

Hay desgloses, fórmulas y un sencillo gráfico donde verás a simple vista donde va destinado la mayor parte de tu dinero en el viaje. Fíjate bien que he puesto algunas instrucciones para usarla de forma óptima y no cargarte las fórmulas. Es lo que te facilitará calcular tu presupuesto de viaje y controlarlo.

Para saber cuánto dinero necesitarás durante el viaje, puedes filtrar por lo que estará pendiente de pago. En esta hoja, puedes meter TODOS LOS GASTOS del viaje. El archivo está completamente desprotegido, para que puedas hacer y deshacer a tu antojo. Puedes crear nuevas líneas (recuerda copiar las fórmulas si las hubiera), añadir categorías si quieres, o hacer cualquier modificación que te plazca. En el archivo que te descargas, hay una simulación de un viaje para que veas cómo rellenarla. También puedes imprimir la pestaña principal, está ya preparada para que quepa en una sola página.

Descarga GRATIS plantilla Excel de Presupuesto de Viaje.

Si te ha ayudado este artículo, ayúdame a difundirlo compartiéndolo con tus amigos en las Redes Sociales. Así también podrán descargarse la plantilla para hacer sus propios presupuestos de viaje y optimizar el dinero gastado. No dudes en escribirme un email o en los comentarios de este artículo si necesitas preguntar alguna duda o necesitas que eche una mano en la planificación de tu viaje. ¡Estaré encantada de ayudar!

Webs preferidas para planificar tu viaje

Cada vez que realizas reservas o compras a través de nuestros enlaces, te llevas un descuento o pagas el mismo precio (nunca más caro), y a la vez, nos llevamos una comisión por afiliación. Esto nos ayuda enormemente a mantener este blog y poder seguir ofreciéndote información de viaje gratuita.

¡Gracias por usar nuestros enlaces!

ICONO HOTELES

Alojamientos

en Booking.com

ICONO SEGURO DE VIAJE

Seguro de viaje

5% dto con Heymondo

ICONO ALQUILER DE COCHE

Alquiler coche

en Discovercars.com

ICONO Camara y tours

Excursiones y tours

en Civitatis.com

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

Actividades

en Civitatis

ICONO EQUIPACIÓN

Equipación

en Decathlon

ICONO Internet

Tarjeta e-SIM

5% dto con Holafly

ICONO TARJETA

Tarjeta

con N26

ORGANIZA TU VIAJE POR LIBRE

con estas ofertas y descuentos

ICONO HOTELES

ALOJAMIENTOS

Reserva tu alojamiento para tu próximo viaje al mejor precio. ¡Descuentos hasta del 15%!

ICONO ALQUILER DE COCHE

ALQUILER DE AUTO

¿Buscas alquilar un coche para tu próximo Road Trip? ¿Una camper o 4x4? ¡Encuéntralos aquí!

ICONO SEGURO DE VIAJE

SEGURO DE VIAJE

No te la juegues y contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento para tu próximo viaje.

ICONO Camara y tours

ACTIVIDADES

Lo mejor de tu viaje serán las experiencias. Excursiones, tours y actividades ¡desde 0€!

ICONO EQUIPACIÓN

EQUIPACIÓN

Desde opa de montaña, material para acampar o lo que necesites para tu próxima aventura.

ICONO TARJETA

TARJETA

Pagos y retiradas de efectivo en otras divisas sin comisiones y a un buen cambio.

ICONO Internet

INTERNET

Datos ilimitados en cualquier país desde que aterrices. Tarjeta e-sim fácil y rápida de instalar.

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

MOCHILA VUELOS LOW-COST

Cabe bajo el asiento del avión, para no pagar por el equipaje. 10% dto con el código DESTINO10

¿Tienes dudas? ¡Déjanos un comentario!

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.