El Midtown, en la isla de Manhattan, es donde ocurre toda la acción. Los turistas se mezclan con los miles de neoyorquinos que van a sus trabajos, un cruce continuo de personas que no para nunca. Un caos de coches, taxis amarillos, buses turísticos y alguna que otra limusina. La zona del Midtown está localizada como bien indica el nombre en inglés a una altura media de la isla de Manhattan. Este es un lugar indispensable y donde puedes ver más en la ruta en Nueva York para 9 días.
Delimitada al norte por Central Park, llega hasta el Flatiron District al sur, tomando varios distritos en su territorio como Hell’s Kitchen, Theater District, Garment District o Murray Hill. Para verlo bien, hay que recorrerlo a pie y toparse por sorpresa con sus edificios más famosos al girar una esquina. Para que organices una ruta a pie, te voy a contar lo que no puedes perderte en el Midtown.
¡No olvides contratar un seguro de viaje!
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Times Square, indispensable que ver en el Midtown
Aquí es donde empieza toda la acción, un espectáculo de 24h de luces, pantallas, publicidades y miles de personas que cruzan Times Square cada día. Imprescindible verlo tanto de noche como de día. Aunque lo hayas visto cientos de veces en la tele, ya sea bajando la famosa bola en fin de año o en cualquier serie o película, no dejarás de alucinar. Es el corazón más hiperactivo de Nueva York.
Empire State Building
Un icono de la ciudad y el rey del cielo de Manhattan, tiene 102 plantas y 448 m de altura. Se inauguró desde en 1931, y desde entonces se ha convertido en uno de los edificios de mayor importancia arquitectónica del mundo. Se puede subir a su observatorio, en una terraza cubierta en la planta 102, el segundo más alto de la ciudad en la actualidad.
Rockefeller Center y Top of the Rock, lo más flipante que ver en el Midtown
Este conjunto abarca tanto oficinas, estudios de televisión, un centro comercial, la famosa pista de patinaje y el edificio GE de 70 pisos, donde se encuentra el mejor mirador de la ciudad, el Top of the Rock. Para más información sobre este mirador, y el motivo porque el que recomiendo subir a este, antes que ningún otro, no te pierdas estos consejos para ver Top of the Rock. Por otro lado, si viajas a Nueva York en Navidad, en el Rockefeller Plaza, encontrarás el árbol de Navidad más famoso de la ciudad.
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!
Diamond District y Garment District
En Diamond District encontraremos el 90% de los diamantes tallados que se comercializan en EE.UU. Muchos de los comercios de diamantes son gestionados por judíos jasídicos. Dicen que hay más de 2.600 negocios de diamante en esta calle, abajo las tiendas y en las plantas superiores los talleres. Te recomiendo ir en horario comercial si quieres ver brillar los diamantes en los escaparates. Al cierre de las tiendas, estos son retirados por seguridad.
Garment District está dedicada al comercio de telas, también conocida como Fashion District. Los días previos de las Fashion Week la zona se llena de modelos, para ir de casting en casting por los talleres de telas. En la acera de la 7th Ave, hay un paseo de la fama de los diseñadores visionarios de la moda.
El MoMA ( Museum Of Modern Art)
El museo de arte moderno donde descubrirás en sus 5 pisos, las obras de los artistas más reconocidos de la época contemporánea como Van Gogh, Matisse, Picasso o Warhol. Es gratuito los viernes de 16h a 20h, pero es recomendable llegar antes para entrar pronto y evitar la larga cola.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
Grand Central Terminal
Una de las estaciones de tren más bonitas que existen y obligatorio que ver en Nueva York. Antes de entrar ya hay que fijarse en la riqueza de su fachada en la entrada de la 42st, hecha de granito y piedra caliza. Varias esculturas custodian la entrada, son Mercurio, Hércules y Minerva. No te puedes perder el techo de su vestíbulo principal imitando el cielo y las constelaciones, las taquillas antiguas y la vista completa desde arriba de las escaleras.
Chrysler building, necesario que ver en el Midtown
Probablemente el más bello de la ciudad, aún con 77 pisos eclipsa a otros rascacielos más altos del Midtown. De estilo «art-déco» y neogótico se construyó en 1930. Las mejores vistas del Chrysler son desde la 44th St esquina con Third Ave desde donde se ve el perfil, las gárgolas y la aguja.
Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.
Naciones Unidas
Está al extremo este del Midtown, en la First Ave con la 46th st. Es la sede de la ONU, la organización mundial que vela por las leyes internaciones. Aunque no todo el complejo está abierto al público, hay tours guiados que permiten el acceso a determinadas áreas.
New York Public Library
La biblioteca municipal de Nueva York es una joya en sí, es de acceso gratuito y si ya te maravillas con el hall de mármol entrando desde la 7th Ave, espera a ver la sala principal de estudio. La Rose Main Reading Room ha estado cerrada por reformas, pero ya está abierta de nuevo al público, no te pierdas los detalles de su techo artesonado, una obra de arte.
Bryan Park, ideal para descansar en el Midtown
Este pequeño parque o plaza ajardinada en mitad del Midtown es un lugar perfecto para tomarse un pequeño descanso de la ruta a Nueva York. Está justo detrás de la Biblioteca pública y rodeado de altísimos edificios, entre ellos la torre del Bank of America.
La 5ª Avenida, extraordinario que ver en Midtown
Aquí están las tiendas más exclusivas, los diseñadores más reconocidos tienen aquí sus locales. Aunque pocos podremos comprar en la 5ª avenida, es imprescindible pasear y mirar los escaparates (que esto de momento es gratis). Pero si quieres comprar marcas a buenos precios y pasar un día divertido de compras, te cuento cuales son los mejores outlets de Nueva York.
La catedral de San Patricio
Es la mayor catedral de estilo gótico de la ciudad, se construyó durante la Guerra de Secesión, pero los chapiteles delanteros se añadieron posteriormente. El altar mayor fue diseñado por Louis Tiffany. Está localizada en medio del glamour de la 5th Ave, justo frente al Rockefeller.
Intrepid Sea, Air & Space Museum
El USS intrepid, es un portaaviones que sobrevivió a una bomba en la II Guerra Mundial y a varios ataques. Hoy en día está atracado en el río Hudson, en el muelle 86 y alberga un museo militar interactivo. En la cubierta del portaaviones se pueden visitar aviones de combate y helicópteros militares, en los que los visitantes pueden probar simuladores de vuelo.
Hell’s Kitchen
Hace años, este barrio era una zona obrera, pero el boom económico de los años 90 dio un giro de 180º a la zona, convirtiéndola en un conjunto de restaurantes y varios clubes y bares de ambiente. El fin de semana se celebra el mercado vintage «Hell’s Kitchen Flea Market», donde encontrarás joyas antiguas, prendas de ropa vintage o muebles de época.
¡Aquí se termina este post de qué ver en el Midtown de Manhattan! Espero que te ayude para organizar tu viaje a Nueva York.
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!