De momento he estado en Londres dos veces, pero seguro que iré sumando algunas más con los años. Londres es esa ciudad a la que siempre vuelves y siempre haces cosas nuevas. ¡Pero siempre hay una primera vez para todo! Si este es tu caso y además es una escapada de 3 días por un puente o similar, es normal que no sepas ni por donde empezar. No te agobies, 3 días cunden si se organiza bien, por eso te aconsejo centrarte en unos cuantos lugares y disfrutarlos. Lo peor que puedes hacer es querer ver demasiado en tan poco tiempo, no lo disfrutarás como se merece. Para ahorrarte tiempo y búsqueda online, he preparado un planning completo de 3 días para ver lo mejor de Londres.
Día 1: Westminster, Londres Real y Piccadilly
WESTMINSTER Y BIG BEN
Nada más llegar y dejar las cosas en el hotel, hostel o apartamento, vamos a calzarnos algo cómodo para comenzar la ruta. Para comenzar fuerte y ser conscientes de que realmente estamos en Londres, ¿qué mejor que empezar por el emblemático barrio de Westminster? Podemos comenzar la ruta desde la orilla sur del Támesis (donde está la estación Waterloo. Desde ese lado del río hay unas vistas increíbles del Palacio de Westminster y del Big Ben, es una parada obligatoria para hacer unas buenas fotos. Cruza el puente hacia el Big Ben y sigue hasta Parliament Square, la reconocerás porque es una rotonda cuadrada llena de banderas. A la izquierda tienes la preciosa Abadía de Westminster.
PALACIOS REALES Y CAMBIO DE GUARDIA
Ahora nos adentramos al parque de St James y continuamos hacia el Palacio de Buckingham, residencia oficial de la reina. Con un poco de suerte si llegas pronto, podrás ver el cambio de guardia que suele ser a las 11:30h, aunque mejor mirar previamente los horarios. La siguiente parada será el palacio de St.James, que fue lugar de residencia real durante más de 3 siglos. Continuamos por Pall Mall, presta atención a los edificios de buen nivel que hay, incluido el Real Club Automóvil, hasta llegar a Trafalgar Square.
NATIONAL GALLERY
Si quieres visitar el National Gallery, ¡es el momento! La entrada es gratuita, aunque se recomienda dejar un donativo para el mantenimiento del museo. Encontrarás algunas de las obras de pintura mas importante del mundo, Monet, Van Gogh, Jan Van Eyck, Leonardo Da Vinci… Si eres de los que se entretiene mucho en museos, mejor que pares a comer antes de entrar, ya que según la ruta ya será medio día más o menos. Es una zona turística, así que no tendrás problema en encontrar algún sitio.
PICCADILLY CIRCUS
Seguiremos la ruta subiendo por Charing Cross hasta Cranbourn St. donde giraremos a la izquierda. Siguiendo la calle encontraremos la tienda M&M’s World, donde es prácticamente obligatorio entrar. La tienda tiene varios pisos y es una pasada, un mundo dedicado a estos caramelos de chocolate. Una vez fuera, continuamos la ruta que llevábamos hasta llegar a la imponente Piccadilly Circus, llena de carteles luminosos y todo un festival de luz. Si es de noche, aún te impresionará más.
Día 2: Portobello, Hyde Park, Museos y Camden
PORTOBELLO Y NOTTING HILL
Si es sábado el mejor plan que puede haber para la mañana es dirigirte a Portobello Rd. donde las tiendas, sacan sus puestos a la calle y forman este mercadillo tan conocido. Portobello es una de las arterias principales del barrio rico de Notting Hill (te sonará de la película de Hugh Grant y Julia Roberts). Merece la pena perderse por sus calles y contemplar esas tranquilas calles con las casas adosadas a precios imposibles loscoches de lujo aparcados en la puerta.
HYDE PARK
Después de una mañana de mercadillo y tiendas vintage, podemos dirigirnos hacia Hyde Park, el parque más grande de la ciudad. Si quieres recorrerlo entero, lo ideal sería en bicicleta, ya que enormemente extenso, y caminando costaría demasiado. En la ruta por Hyde Park es imprescindible pasar frente al palacio de Kensington, la que fue residencia de Lady Di y actual hogar de los duques de Cambridge. Si el tiempo lo permite, podemos preparar un picnic y disfrutarlo en este precioso entorno verde.
MUSEOS DE LONDRES
Algo que me encanta de Londres es que los museos son GRATIS, se puede hacer un donativo voluntario, cosa que mucha gente hace. Os hablé ya de los 5 museos recomendables que ver gratis en Londres, podéis leer más aquí. Hoy no quiero hacer la ruta por 5 museos pero si que pasaremos buen rato de la tarde en dos de ellos. Yo recomiendo ir al British Museum primero si vais justos de tiempo (los museos suelen cerrar pronto, alrededor de las 17:30h), tienen antigüedades históricas de Egipto, Grecia, Mesopotamia… una maravilla.
Después podemos acercarnos al Museo de Historia Natural donde encontrarás desde fenómenos geológicos como terremotos o volcanes, hasta lo más impactante, esqueletos a tamaño real de dinosaurios o de una ballena.
MERCADILLO DE CAMDEN
Una vez cierren los museos, cogeremos el metro hasta Camden, un auténtico laberinto de calles plagadas de tiendas de segunda mano, puestos de comida y gente muy estrambótica. Confieso que ha sido lo que más me sorprendió de la ciudad, quizá porque los monumentos principales ya los había visto años atrás y Camden todavía no. Es una auténtica locura, te pierdes mientras caminas por las tiendas, ya que en según que sitios de un comercio pasas al siguiente sin ni siquiera salir a la calle. La mayoría de las tiendas de ropa son artículos de segunda mano y encuentras maravillas vintage. Como curiosidad, allí os podréis fotografiar con la estatua de Amy Winehouse que hay a tamaño real.
Día 3: London Bridge, La Torre de Londres
TOWER OF LONDON
Comenzaremos el día con una lección de historia en La Torre de Londres, una fortaleza construida por primera vez en el s.XI. Es muy recomendable hacer el tupir y dedicarle unas horas si queréis empaparos de su historia, la crueldad de Enrique VIII y ver las famosas Joyas de la Corona.
TOWER BRIDGE
Una vez acabada la visita vamos a cruzar uno de los puentes más bonitos del mundo, el Tower Bridge. Es también un puente levadizo, en el que se corta el tránsito para permitir el paso de barcos. Se cruza rápido, aunque mejor hacerlo con calma y disfrutar de las vistas que ofrece, ya se dentro con las dos imponentes torres o bien ambas orillas del Támesis. A un lado dejamos la historia antigua con la Torre de Londres y al otro lado nos dirigimos hacia la arquitectura moderna, donde está el City Hall (Ayuntamiento). Desde ese lado, hay unas bonitas vistas del puente, perfectas para sacar unas fotos de postal.
ST. PAUL CATHEDRAL
Bordeando el río Támesis hacia el oeste llegamos hasta el puente Millenium, una moderna construcción con los laterales en vidrio donde divisamos la catedral de San Pablo al final. Hasta allí nos dirigiremos para ir a visitar una de las catedrales más reconocidas de Europa. Si no hemos comido todavía, podemos hacerlo en los alrededores.
SOHO
Una vez ya hayamos recargado las pilas, vamos a ir al Soho. Mejor utilizar el transporte público porque andando hay buen camino y todavía nos queda por andar hoy. Es un barrio multicultural, que a su vez está dividido en varias zonas. Aquí se mezclan las boutiques, con los sexshops, librerías, pubs y discotecas. Vayas a la hora que vayas siempre hay algo que hacer el Soho. No hay que saltarse una visita a China Town, aunque no te esperes un barrio entero. Se concentra en una calle central plagada de restaurantes asiáticos en donde accedes por su tan fotografíala entrada.
HARRODS
Para acabar la tarde y nuestros 3 días en Londres, no podemos dejar pasar la oportunidad de tocar el lujo. Me refiero a Harrods, unos grandes almacenes donde dicen que puedes comprar lo que quieras, ¿quieres un elefante? En Harrods te lo compras. No es que tengan elefantes expuestos, pero pueden conseguírtelo si quieres. Dejando a un lado las excentricidades, es un palacio de glamour y lujo. Las firmas más exclusivas se encuentran aquí, incluso una planta llamada «Shoe Heaven», algo así como el paraíso del zapato, donde están expuestos como si de obras de arte se trataran. Visita obligatoria al supermercado, toda una delicatessen.