Es probable que Lima sea tu puerta de entrada y salida de Perú. Al menos, así lo fue para nosotros, donde aterrizamos tras 12h de vuelo desde Madrid. Si te estás preguntando si esta ciudad merece la pena visitar y dedicarle más de un día, mi respuesta es SI. No obstante, eso dependerá del tiempo disponible que tengas en tu viaje a Perú y de como moverse en Lima. Mi consejo es que al menos le dediques dos días completos, hay bastantes cosas por ver y hacer en Lima. Asimismo, es mucho más interesante de lo que la mayoría imagina, además es conocida por ser una de las ciudades donde mejor se come. Por ello, te recomiendo hacer un tour gastronómico por Lima.
Tenemos buenos recuerdos de nuestra visita a Lima y si algún día regresamos a Perú estoy convencido que la volveremos a visitar. Aunque en términos generales viajar a Perú no es económico, es un viaje que hay que hacer al menos una vez. La sensación de poder ver ciudades con tanta historia y tanta naturaleza fue un sueño hecho realidad. Te invito a seguirnos en Instagram, donde compartimos todas nuestras aventuras.
¡No olvides contratar un seguro de viaje!
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Dónde dormir en Lima
Saber donde alojarse en Lima no es nada fácil como tampoco lo es saber como ir del aeropuerto de Lima a Miraflores o Barranco. Por ello, te voy a recomendarte algunos sitios que estén en un barrio seguro y a poder ser atractivo para dormir en Lima. En nuestro viaje a Perú, visitamos la capital al principio del viaje y al final. En ambos casos nos alojamos en el Refugio de Barranco, muy cerca del parque de Barranco y en una zona muy buena. Este es un apartamento de dos habitaciones, muy limpio, amplio, luminoso y con todo lo necesario. Aunque te lo recomiendo mucho, te dejo otros alojamientos por si son más de tu agrado:
- Beraja Family Hostel: Hostel con cocina y desayuno, ubicado muy cerca del Parque de Héroes (en Barranco). Dispone de habitaciones privadas y de 4 camas. Es barato y el servicio es excelente.
- Casa Porta: A 2 calles de la playa, este alojamiento es de estilo colonial y es bonito. Habitaciones bien decoradas, luminosas y limpias. Con desayuno incluido a un precio razonable. ¡Recomendable!
- INNSiDE by Meliá Lima Miraflores: Buena opción si quieres darte un capricho. Dispone de piscina en la azotea y un gimnasio. Habitaciones elegantes, grandes y muy cómodas. Para viajeros más selectos.
- Best Western Plus Urban Larco Hotel: En el mismo barrio pero algo más al sur. Habitaciones muy completas, con todo lo necesario. Muy limpio y buen desayuno. A 2 minutos de Larcomar.
Qué ver y hacer en Lima
Lima es un ciudad de unos 9 millones de habitantes, así que puedes imaginar la extensión que tiene. No hace falta ir a cada rincón, aún así en 3 meses no te la acabarías. En nuestro viaje a Perú, estuvimos 2 días y si los organizas bien, puedes abarcar suficiente para irte satisfecho. A continuación te cuento información para ver y hacer en Lima en dos días. No obstante, es importante saber como moverse en Lima, por ello te aconsejo que leas el post.
Otro motivo interesante para visitar Lima es que desde la ciudad se pueden hacer algunas excursiones en el día muy divertidas. Una de las que te recomiendo es la excursión a Huacachina + Islas Ballestas, uno de los lugares imprescindibles que ver en Perú. Sin embargo, si te gusta más la historia que la aventura también puedes hacer la excursión a Pachacamac, las ruinas preincas construidas en honor al dios creador del universo.
Centro histórico de Lima, indispensable que ver en Lima
Plaza de Armas
Al centro histórico de la ciudad puedes dedicarle una mañana y una buena manera es haciendo el free tour por Lima. Sin duda es uno de los lugares que ver y hacer más importantes, puesto que aquí se encuentra la famosa Plaza de Armas. También conocida como Plaza Mayor, es una de las localizaciones más populares de Lima. Está rodeada de varios edificios históricos como el Palacio de Gobierno, en donde se hace el cambio de guardia cada día a las 12h. Te consejo que organices tu ruta de forma que coincida la hora y así ver el desfile.
En la plaza también está la preciosa Catedral de Lima, donde en su día se construyó la primera iglesia de la ciudad y hoy descansan los restos de Francisco Pizarro. Justo al lado se encuentra el Palacio Arzobispal , un bonito edificio de 1924 en estilo colonial y con balcones en madera con un relieve muy trabajado. En la esquina este de la plaza está el Choco Museo, no lo menciono para entrar, si no para que te fijes bien en el edificio. Se trata de un edificio histórico del s. XVI en amarillo con los balcones de madera verdes. Una gama cromática que verás muy repetida en el resto de esta bonita plaza.
Iglesias
Aparte de la Catedral, hay otras iglesias que no te puedes perder, como la iglesia y el Convento de Santo Domingo. También conocida como la iglesia de las palomas, puesto que estas se han adueñado del exterior de los edificios. Es el conjunto religioso con más historia de la ciudad y por lo tanto, no podía faltar en la lista de cosas que ver y hacer en Lima.
La iglesia de San Pedro es uno de los más bellos exponentes del barroco y la iglesia de San Agustín tiene una fachada repleta de tallas, de estilo churrigueresco.
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión! Llévate un 10% de descuento con el código → DESTINO10
No pagues por tu equipaje en tus escapadas
Evita los cargos de las aerolíneas low-cost por subir una maleta a la cabina del avión. Desde que tenemos esta mochila de Bidbamba llevamos todo lo necesario para 4 días de viaje sin tener que pagar ni un euro por ello. ¡Cabe bajo el asiento del avión!
Edificios históricos
El centro histórico de Lima posee unos cuantos edificios y palacios con una larga historia a sus espaldas. Es el caso del Palacio Torre Tagle, una impecable casona histórica con el mejor pórtico barroco de la ciudad. La Casa de la Riva es otra mansión del s. XVIII. La mejor forma de conocer el Centro Histórico de Lima, su historia y cultura es que alguien que lo conozca bien te lo cuente. Para ello te recomiendo reservar un tour por Lima y dejarte guías por los rincones que sólo los locales conocen.
Si por cualquier motivo, no puedes caminar mucho, estás cansado o simplemente te apetece hacer un tour desde otra perspectiva, puedes descubrir los lugares más emblemáticos de Lima en un autobús panorámico.
Plazas y calles
Por supuesto una forma de descubrir el centro histórico de Lima es callejear y caminar un poco por todo. Hay varias calles comerciales, pero especialmente la calle peatonal de Jirón de la Unión es la que hay que recorrer. Son unas 5 manzanas y va desde a Plaza de Armas hasta la Plaza San Martín. Este es otro lugar que no puedes perderte en un viaje a Peru. Tiene una arquitectura diferente y un ambiente más especial aún cuando cae la tarde y se ilumina. No obstante, es una zona que no se recomienda mucho para ir de noche.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
Navega sin restricciones allá donde viajes
Protege tus datos online, evita censuras que algunos países imponen en internet o encuentra ofertas en vuelos y hoteles sólo disponibles en otros países. Estas son sólo unas de las muchas ventajas de usar una VPN mientras viajas (o estás en casa). Aprovecha este descuento de +70% y 3 meses gratis de Nord VPN.
Miraflores, mi barrio preferido que ver en Lima
Es el barrio donde se aloja la mayoría del turismo, y uno de los más seguros de la ciudad. Es mucho más actual que el centro histórico, con centros comerciales, edificios altos y más modernos. Hay mucha seguridad privada tanto en comercios como en la calle y una buena forma de verlo es con un tour en bicicleta. A pesar de no ser un barrio con muchos años de historia a sus espaldas hay muchos lugares interesantes.
Malecón y acantilados
Una de las fotografías más populares de Lima es su perfil al Océano Pacífico y sus altos acantilados en piedra oscura. No olvidemos que Perú se encuentra en un zona activa de movimientos sísmicos, por lo que es habitual encontrarnos estos desniveles tan drásticos (y mucho más importantes) en el país.
Una de las cosas que ver y hacer en Lima es pasear por su Malecón. Puedes comenzar en el Faro de la Marina. Este mide 22 metros de alto y está pintado en blanco y negro. Está muy bien cuidado y fue construido en el 1900. A continuación puedes ir caminando por el paseo hasta llegar al Parque del Amor. Un lugar donde hay unos bancos muy artísticos decorados con mosaicos y frases de poetas dedicadas al amor. También está la popular figura de El Beso, una estatua de una pareja tumbada dándose mucho amor. Por esa zona hay varias terrazas para tomar algo, un plan perfecto para acabar el día y ver el atardecer en el Océano Pacífico.
Interior de Miraflores
En la parte más interior del barrio de Miraflores, seguramente en algún momento pases por el Parque Kennedy. Más que un parque es un conjunto de jardines donde la gente va a leer y relajarse mientras descansa en alguno de sus bancos. Como curiosidad debes sabes que aquí acuden muchos gatos, parece que se encuentran a gusto entre las flores.
Está rodeado de restaurantes, cafeterías y pubs. Muchos de ellos hacen algo muy popular en Perú, Happy Hour 2×1. No es una hora en concreto, si no cada día a partir de la tarde. Si te apetece tomar un Pisco Sour (el coctel peruano por excelencia) para concluir el día y te alojas en Miraflores, ya sabes donde puedes tomártelo por la mitad de precio. Por otro lado, también puedes hacer el tour del pisco en Lima donde podrás elaborar tu propia bebida y te explicarán algunos de los cocteles más famosos de la ciudad.
Por último, sí queréis comenzar a introduciros en la historia antigua de Perú, podéis comenzar visitando las ruinas de Huaca Pucllana, una pirámide ceremonial del año 400. Yo no supe que estaban, y me enteré tras abandonar la ciudad, fue una de las cosas que ver y hacer en Lima que me quedaron pendientes.
Barranco y Callao, barrios obligatorios que ver en Lima
Sin lugar a dudas, mi lugar preferido y dónde más disfruté qué ver y hacer en Lima. Es un barrio bohemio donde uno se rodea de arte y buena onda como dicen por allí. Hay muchas galerías de arte, coloridos murales con mensajes de optimismo y amor. Las casas son bajas de estilo más señorial pero ancladas en el pasado. Muchas están pintadas en colores, lo que le da un toque muy alegre al barrio. Asimismo, una buena opción para verlo es con el tour por Barranco y Callao, otro barrio muy interesante que ver en Lima. Barranco al igual que Miraflores son barrios ideales para alojarte en tu visita a la ciudad.
Uno de los lugares más populares de Barranco es el Puente de los Suspiros, que dicen hay que cruzarlo con tu pareja aguantando la respiración hasta el otro extremo, parando a mitad del puente a pedir un deseo. Las calles de alrededor son preciosas, llenas de vida y color.
Te recomiendo recorrer la calle Bajada de los Baños, allí encontrarás algunos de los murales más populares y que seguro habrás visto en Instagram, donde te invito a seguirme. En el mapa al final del post verás la ubicación de todos los lugares mencionados.
Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.
Hacer surf, otra actividad que hacer en Lima
Si te gusta este mundillo o simplemente te gustaría aprender, puedes hacer un curso de surf en playa Makaha. Ubicada en el barrio de Miraflores, es una de las mejores oportunidades que tendrás en tu viaje a Perú para practicar este deporte tan apasionante.
Circuito Mágico del Agua
Dentro del Parque de la Reserva, se encuentra el Circuito Mágico del Agua, un conjunto de fuentes con diferentes formas que crea un espectáculo de luces y colores jugando con los efectos de los chorros. Todo se acompaña con música variada al ritmo del agua. Se recomienda visitarlo por la noche que es cuando hacen los pases y así apreciar bien las luces por eso la mejor opción es haciendo un free tour nocturno + circuito Mágico del Agua.
- Precio de entrada: S/4
- Horario: Todos los días de 3pm a 10 pm. Los espectáculos multimedia son a las 7:30 pm, 8:10pm y el último a las 9:00 pm
Museo Larco
En el barrio de Pueblo Libre, al oeste de Lima, se encuentra un interesante museo. Es un barrio poco seguro, por lo que se recomienda hacerlo con una visita guiada y así evitar alejarte del museo.Nosotros no tuvimos tiempo de ir pero fueron unos cuantos los que me lo recomendaron. Así que si te gustan los museos y te sobran unas horas en tu paso por Lima, no lo descartes.
El Museo Larco está ubicado en una mansión del s XVIII y posee una de las mayores y mejores colecciones de cerámica de diferentes culturas. También exhibe oro y joyas, aunque lo que más llama la atención (y por lo que recibe muchos visitantes) es la sala de objetos eróticos precolombinos muy explícitos.
Mapa de que ver y hacer en Lima
¡Y hasta aquí este post de que ver y hacer en Lima en 2 días! Espero que te resulte útil para organizar tu viaje a Lima por libre.
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!
5 comentarios en «Qué ver y hacer en Lima en dos días»
Hola, tenemos pensado ir a Perú,al principio del viaje sería un solo día,antes del regreso a España nos quedaríamos un día más.
Mi pregunta si nos alojamos en Miraflores o en Barranco, qué medio de transporte nos aconsejas para ver algo más en la parte colonial y los parques y faro en la parte de Miraflores, Barranco?
Muchas gracias por adelantado.
Hola, el medio de transporte que se usa es el autobús. Hay uno que llaman «metro» de Metropolitano, que tiene vías exclusivas de circulación rápida. Si quieren un transporte privado, pueden usar UBER, es 100% seguro y muy económico.
Muchísimas gracias
Hola, somos Jeison y Paola, te escribimos desde Colombia, estamos encantados viendo tus videos, de casualidad vimos un video tuyo de viaje a Perú ya que estamos en esa busqueda y organizacion del itinerario para poder viajar y conocer lo mas posible (sin deperdiciar mucho tiempo), teniendo prioridades como bien dices por el poco tiempo que dispondriamos (10-12 dias maximo). Empezamos dias atras a buscar informacion y te encontramos, tantos tus videos como tu blog han sido de impresionante ayuda para empezar a organizar todo, ya que alguna vez fuimos hasta Ecuador (Quito) en carro desde aca cerca a la capital (Bogotá) pero por ir a la suerte (desorganizados), no pudimos conocer mucho y nos gastamos bastante dinero. Ahora con un poco mas de madurez pretendemos empezar con pie derecho una vida viajera, siempre que las respondabilidades lo permitan. Empezamos hoy armar nuestro itinerario para tenerlo listo cuando pasen las retricciones por la pandemia. Estamos viendo todos los Links que pones, realmente hay mucha informacion y no es facil filtrar y hacer las mejores elecciones en destinos, hosteles y ese tipo de cosas. Te estaremos molestando preguntandote por alguna informacion que necesitemos. Un abrazo enorme desde Colombia.
¡Hola Jeison y Paola! Muchísimas gracias por vuestro mensaje, me ha sacado una sonrisa. Me hace muy feliz saber que os está resultando útil toda la información que aporto. Ojalá podáis vivir un viaje increíble, estoy segura que así será. Perú es un país lleno de maravillas que os va a encantar. Aquí me tenéis para responder a vuestras preguntas. ¡Un abrazo!