Si quieres pasar un fin de semana o puente, conociendo una nueva ciudad, llena de cultura, ocio y buena gastronomía, tengo el destino perfecto para ti, Zaragoza. Y por si fuera poco, es una ciudad donde hay muchos planes gratis o por poco dinero. No necesitarás un bolsillo lleno para divertirte en esta ciudad, una de las más divertidas que ver en España. Para demostrártelo, vengo a contarte 15 planes de cosas que hacer en Zaragoza, para pasar unos días perfectos sin arruinarte. Además, si viajas más días, te propongo estos 6 pueblos de Aragón que seguro te encantan. ¡Ideal para organizar un viaje por Aragón a tu marcha y disfrutando de cada rincón!
En la mayoría de blogs de viaje encontrarás los típicos planes gratis como, entrar a la Basílica del Pilar, pasear por la calle Alfonso, y similares. Esos están muy vistos ya. Puedes hacerlos, claro que si. Es más, ¡debes hacerlos! Pero yo quiero ir un poquito más allá combinando los clásicos planes, con otros que hacemos los maños. ¿Qué son los maños? Maños es la forma más popular de llamar a los zaragozanos ¡como yo!
¡No olvides contratar un seguro de viaje!
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Viajar con un buen seguro de viaje te ahorrará disgustos y dinero en una factura de hospital. Cubre además otros imprevistos que se dan en los viajes. Te dejamos un descuento en el seguro de HEYMONDO en el siguiente botón.
Dónde dormir en Zaragoza
Antes de comenzar a disfrutar de estos planes low cost, tienes que pensar en algo importante: el alojamiento. Con un día no tienes suficiente para conocer la ciudad, por eso te recomiendo quedarte 2 noches y así poder disfrutar más de tu viaje a Zaragoza. Hay muchísimos alojamientos, pero te aconsejaría que los escogieras lo más céntricos posible. Asimismo, hay mucho que hacer en Zaragoza y es una ciudad grande, por lo que si estás en el centro perderás menos tiempo desplazándote y podrás ver más cosas. Estos son algunos con la mejor relación calidad-precio:
- Hotel Sauce: Súper céntrico, al lado de la Plaza del Pilar y muy buen precio. Sirven desayuno bufé, tiene cafetería y las habitaciones son luminosas, coloridas y muy elegantes. Excelente!
- Hotel Avenida: A 3 minutos del centro, con habitaciones neutras, muy limpias y amplias con un diseño muy particular. Sirven un desayuno bastante completo y tiene un patio interior chulo.
- AZ Hotel San Valero: Hotel boutique precioso, en pleno centro y a un precio estupendo. Las habitaciones son muy bonitas, limpias y de estilo moderno y chic.
Cosas que hacer en Zaragoza gratis (o por poco dinero)
Ver Zaragoza es una de las cosas importantes que puedes hacer si haces una ruta por España porque es una ciudad muy divertida. Mucha gente solo le dedica un día pero te recomiendo que si puedes le dediques más tiempo, donde puedes ver que hacer en esta guía de Zaragoza para 3 días. Sin más preámbulos, vamos con las 15 cosas que hacer en Zaragoza gratis (o casi).
1.Conocer la historia de la ciudad en un free tour
Zaragoza es una ciudad con una gran riqueza histórica. A la vista está en la diversidad arquitectónica del centro urbano, donde se fusiona el barroco con el mudéjar y las ruinas romanas. La mejor forma de descubrir cómo es posible esta mezcla cultural es que te lo cuenten. Y si es gratis ¿pues mejor verdad? Apúntate a este free tour, una de las mejores cosas que hacer en Zaragoza gratis.
2. Pasear por la ribera del Ebro en bici (Bizi)
Desde la Expo 2008, la ciudad de Zaragoza puede presumir de un sinfín de zonas verdes, cuidados parques, paseo peatonal y carril bici a lo largo del río Ebro. Lo que antes era un área completamente abandonada, ahora es la zona preferida para hacer deporte o disfrutar de una bonita puesta de sol. Una forma sana y rápida de descubrir la ribera del Ebro es en bicicleta. Puedes alquilar una o utilizar las bicicletas municipales. Para estas ultimas hay suscripciones de 72h por poco más de 5€ para quien venga a pasar unos días a la ciudad. Puedes usarla tantas veces como quieras en trayectos de 30 min, es un método de transporte que funciona muy bien en Zaragoza. En este este enlace tienes toda la información. Una de las cosas que hacer en Zaragoza por muy poco dinero.
¿Buscas una tarjeta para viajar que no te arruine con comisiones?
Prueba N26, la cuenta que te permite pagar en otras divisas sin comisiones y con el cambio oficial de Mastercard. Elige la cuenta que más se adapte a tus viajes y descubre sus beneficios. ¡Hay planes desde 0€/mes! Llévate 15€ de saldo al usar tu cuenta N26 por primera vez.
¿Buscas una tarjeta para viajar que no te arruine con comisiones?
Prueba N26, la cuenta que te permite pagar en otras divisas sin comisiones. ¡Hay planes desde 0€/mes! Llévate 15€ de saldo al usar tu cuenta N26 por primera vez.
3. Museos gratis el primer domingo de mes, interesante para hacer en Zaragoza
El primer domingo de mes, muchos museos en Zaragoza son gratis. Te recomiendo todos los monumentos y museos romanos como el Foro (en la Plaza del Pilar), las Termas, el Teatro romano, el Museo del Puerto Fluvial y las murallas romanas. Estos no son los únicos, hay muchos más. Puedes consultarlos en la web del Turismo de Zaragoza.
4. Cruzar el puente mas antiguo que cruza el Ebro
Así es, con más de 600 años, el Puente de Piedra es el más antiguo que cruza el río Ebro. No sólo recomiendo cruzarlo por lo antiguo que es (¡tranquilos que no se cae!), si no porque las vistas del Pilar desde allí son alucinantes. Anótalo a la lista de cosas que hacer en Zaragoza gratis.
Síguenos en Instagram para ver nuestros viajes a tiempo real.
5. Hacer free tours
Zaragoza es una ciudad que en los últimos años ha ganado mucho turismo y la verdad es que se ven muchos viajeros. Por eso, hay bastantes cosas que ver y una de las mejores que puedes hacer gratis en Zaragoza (o casi) es free tours. Hay bastantes y algunos de ellos súper interesantes:
- Free tour por la Zaragoza mudéjar: En Zaragoza hay mucha historia musulmana, con edificios de una arquitectura extraordinaria.
- Free tour por los misterios y leyendas de Zaragoza: En la capital aragonesa se ocultan gran variedad de enigmas, como por ejemplo la muerte de Goya. ¿Te animas averiguarlo?
- Free tour por la Zaragoza modernista: El precioso Mercado Central, la Casa Molins o el hotel Catalonia, edificios bohemios que tienes que ver en Zaragoza.
6. Tomarse un cóctel con buenas vistas
Hay un millón de lugares para beber cócteles en Zaragoza, pero si quieres uno en un lugar tranquilo y con vistas bonitas al río Ebro, te recomiendo Le Pastis. Este se encuentra en el Paseo de la Ribera 14, al lado del puente de Hierro y es uno de los lugares indispensables para disfrutar en Zaragoza.
7. Rodear la Catedral de La Seo
Para mí, el edificio con la fachada más bonita de Zaragoza. La entrada principal está en la plaza del Pilar, pero la joya de la que hablo está rodeando el templo por la izquierda. No perdáis detalle de la arquitectura y decoración Mudéjar, toda una obra de arte. Ir a ver el exterior de la catedral de La Seo, es un imprescindible que hacer en Zaragoza. También os recomiendo visitarla por dentro, la entrada sólo cuesta 3€.
8. Ruta del «Juepincho«
Así somos los maños, avanzamos el fin de semana al jueves inventándonos una excusa para salir con los amigos. El juepincho es un un evento gastronómico donde 40 bares de la zona de La Magdalena y de Heroísmo, ofrecen los jueves pincho y caña o vino por 2€. No te extrañe ver multitud de gente en las puertas de los bares, es una cita muy popular entre los zaragozanos. Puedes consultar aquí todos los establecimientos. ¡Este es uno de los mejores planes de cosas que hacer en Zaragoza!
9. La torre del Pilar, las mejores vistas que ver en Zaragoza
A diferencia de otras ciudades donde subir a alguna torre cuesta casi más que construirla, en Zaragoza es barato. Por 3€ puedes acceder a las vistas más alucinantes de la ciudad, el Pilar a tus pies, el río y la ciudad a tu alrededor.
10. Darte un homenaje en el desayuno
Mi comida preferida del día es el desayuno, y cuando voy por Zaragoza tengo mi sitio preferido, el Café Botánico. Tienen un mostrador lleno de tartas y bizcochos caseros que no podrás resistirte. Pero créeme, lo difícil no será resistirte a pedir un trozo, lo complicado es decidirte por una porque están todas brutales. A diferencia de muchos sitios, los precios son económicos, y las raciones abundantes. Está en la Calle Santiago 5. Sin embargo, tienes muchísimos otros:
- Cafetería Mi habitación Favorita, calle Espoz y Mina 33
- Marianela, calle Manifestación 23
- Café 1885, calle Alfonso I, 25
- La Bendita, calle del Coso 66
- Palmaria Café, Plaza de San Pedro Nolasco 6
11. Visitar gratis al Palacio de la Aljafería, indispensable que hacer en Zaragoza
Otra visita que siempre recomiendo y una de mis preferidas es el Palacio de la Aljafería. La entrada es gratuita todos los domingos, y se hace acompañado de un guía. Se hace un recorrido parcial ya que una parte del palacio alberga las Cortes de Aragón. Merece mucho la pena, las estancias que se recorren son realmente asombrosas (no perdáis detalle de los techos) y el patio de estilo árabe es una belleza. Por otro lado, si prefieres saber más sobre la historia o su construcción puedes contratar una visita guiada por la Aljafería. Para mi, es uno de las cosas imprescindibles que hacer en Zaragoza gratis o casi.
12. Ver el atardecer desde la Expo
Desde las antiguas instalaciones al aire libre de la Expo (abiertas al público), hay una buena posición para ver el atardecer si os quedáis cerca de la orilla del río. De hecho, era uno de mis preferidos cuando vivía allí, sobre todo desde la pasarela peatonal que cruza el Ebro.
13. Pasar bajo el Arco del Deán
Detrás de la catedral de La Seo, se encuentra este bonito arco con ventanas de estilo Mudéjar. El arco conecta la casa del prior de la catedral con el templo. La casa y el arco fueron construidos en el siglo XIII, por eso sigue el modelo de casona medieval aragonesa.
14. Entrar a la biblioteca del edificio Paraninfo
El edificio Paraninfo fue construido a final del siglo XIX, y fue la sede de la Facultad de Medicina y Ciencia, hasta que se trasladó a otro campus. Hoy en día sigue siendo de la Universidad de Zaragoza (Unizar) y dentro, entre otras cosas, se encuentra la biblioteca más antigua de la ciudad. La sala de lectura , llamada Sala Jorge Coci, conserva los muebles originales, una auténtica maravilla.
15. Perderse por El Tubo, de los mejor que hacer en Zaragoza
Si algo caracteriza la gastronomía en Zaragoza, son los pinchos y las tapas. Tenemos mucho más que eso, pero no negaré que se nos da bien «ir de tapas». La mejor zona para ello es la zona de El Tubo, un laberinto de calles estrechas detrás de la Plaza España. Es fácil perderse, pero es la gracia de esto. Este es el plan gratis, mezclarse en el ambiente tan auténtico, la comida ya va aparte 😉
¡Y hasta aquí este artículo sobre 15 cosas que hacer gratis en Zaragoza! Espero que te sea de ayuda para visitar Zaragoza y disfrutar de esa ciudad tan divertida.
Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!