Guía de Vietnam y Camboya en 15 días

Contenido del post

Guía de Vietnam y Camboya en 15 días

Si estás buscando un viaje a un destino exótico, donde puedas sentir el contraste de una cultura diferente, descubrir paisajes que te dejen sin aliento, que sea económico y además disfrutar de una deliciosa gastronomía, tengo el destino perfecto para ti: Vietnam y Camboya. Combinar estos dos países en un único viaje de 2 semanas, no sólo es factible si no que es muy sencillo. En esta guía de Vietnam y Camboya en 15 días te propongo un itinerario muy completo para ver las joyas más importantes de estos dos países.

Guía de Vietnam y Camboya: ruta de 15 días

Mi recomendación para realizar este tipo de viajes a Vietnam y Camboya es que tengas un itinerario ya cerrado antes de viajar. 15 días pueden parecer mucho, pero sólo te cundirán si lo llevas organizado de antemano, así una vez allí sólo tendrás que preocuparte de disfrutar. Para ello, tengo una propuesta de ruta donde nos centraremos en las principales ciudades de Vietnam de norte a Sur, y los templos de Angkor en la ciudad de Siem Riep en Camboya.

guía de Vietnam y Camboya
Calles de Hoi An

Día 1 y 2: Hanoi, la capital de Vietnam

Tu viaje seguramente comenzará en Hanoi, donde tu vuelo internacional con destino a Vietnam aterrizará. Hanoi, a pesar de ser la capital actual del país, es la segunda ciudad más grande de Vietnam. Tiene una extensión que puede llegar a abrumar, pero los principales lugares a visitar son fácilmente accesibles, y muchos de ellos a una distancia que permitirá recorrerlos a pie. Te recomiendo escoger un alojamiento en el Barrio Antiguo, para tener una ubicación inmejorable.

En dos días completos podrás conocer los lugares más importantes y que no puedes perderte en Hanoi, como su Barrio Antiguo, el Mausoleo de Ho Chi Minh, el precioso lago Hoan Kiem con el templo Ngoc Son, algunos de sus interesantes museos, la Ciudad Imperial o la turística Train street. Hay unos cuantos más, así que para conocerlos más en detalle, te recomiendo leer este artículo con todos los lugares imprescindibles que ver en Hanoi.

Día 3 y 4: Crucero por la bahía de Ha-Long, una maravilla natural en Vietnam

El tercer día nos dirigimos hacía Halong donde subiremos a un barco para realizar un crucero entre montañas kársticas que emergen de mar, creando un paisaje de película que le ha otorgado el título de ser una de las Siete Maravillas del Mundo Naturales. Se trata de la bahía de Ha Long.

El crucero de una noche realizará diferentes paradas donde poder tener diferentes perspectivas de este paisaje, desde pequeñas playas, miradores en los alto de la roca y cuevas. En los cruceros, además de pensión completa,también se incluye alguna actividad como kayak en alguna bahía o yoga al amanecer en la cubierta del barco. Si quieres conocer más en concreto sobre esta experiencia, te cuento aquí cómo es un crucero en la bahía de Halong.

guía de Vietnam y Camboya
Bahía de Ha Long

Día 5: Vuelo a Da Nang

Este día lo dedicamos a cambiar de área en Vietnam, dejando atrás el norte para explorar el centro del país. Si el vuelo a Da Nang no llega muy tarde, nos dará tiempo a visitar el Mercado Nocturno, el lugar ideal para disfrutar de una gastronomía auténtica a precios muy baratos y en un ambiente totalmente local. Da Nang es una ciudad que se ha modernizado mucho en los últimos años, incluyendo en su skyline rascacielos que se iluminan al caer la noche.

Día 6 y 7: Hoi An, de los lugares más bonitos que verás en Vietnam

Uno de mis lugares preferidos de esta ruta por Vietnam y Camboya en 15 días es la tradicional ciudad de Hoi An. Se ha popularizado mucho an los últimos años por estar iluminada por miles de farolillos, dándole un toque mágico al caer el sol. Además de pasear entre las calles de su barrio antiguo (un remanso de paz gracias a estar cerrado al tráfico motorizado), hay lugares muy interesantes por conocer. Hay muchos lugares que ver en Hoi An, pero algunos de los más imprescindibles son el Puente Cubierto Japonés, todo un icono de la ciudad, el Salón de Asamblea Cantonesa y el Templo Quan Cong. Recorre con calma sus calles llenas de historia entre edificios coloniales y déjate seducir por las tiendas de artesanías. 

Dedica la segunda mañana a visitar el complejo arqueológico de My Son, un conjunto de templos hindúes del Reino Champa rodeados por la jungla. Se utilizó también como base militar durante la guerra de Vietnam, por lo que puedes todavía observar algunos cráteres que dejaron las bombas que cayeron.

Día 8 y 9: Hué, la ciudad imperial

Siguiendo esta ruta por Vietnam y Camboya en 15 días, nos dirigimos hasta Hué. Le dedicaremos la tarde a visitar la Ciudad Imperial de Hué, todo un complejo amurallado teno de edificios históricos al que le puedes dedicar un par de horas. Si te sobra tiempo, acércate hasta las Tumbas Reales, donde fueron enterrados algunos emperadores, y que destacan por la arquitectura tradicional y paisajes naturales. Si en el primer día no te da tiempo, también puedes hacerlo al día siguiente, combinandolo con la visita de la Pagoda Thien Mu, con 7 pisos, de estilo budista y todo un icono en Hué. Acaba el día haciendo un crucero por el Río Perfume al atardecer para disfrutar de esos colores que sólo los últimos rayos de sol consiguen.

guía de Vietnam y Camboya
Dentro de la ciudad imperial de Hué

Día 10 y 11: Ho Chi Minh, la antigua Saigón en Vietnam

El décimo día de esta ruta y guía de Vietnam y Camboya en 15 días nos lleva hasta la ciudad más grande de Vietnam, Ho Chi Minh. Antigua capital del sur de Vietnam cuando se llamba Saigón, tiene una arquitectura que entremezcla el estilo colonial francés con modernos rascacielos de fachadas acristaladas. Se puede visitar lo principal de Ho Chi Minh en un día, como el Mercado de Ben Thanh, donde venden comida, ropa y recuerdos, la Catedral de Notre Dame de Saigón, un templo católico de estilo francés construido en el siglo XIX o el Palacio de la Reunificación, un antiguo palacio presidencial que resultó clave en la historia de la reunificación de Vietnam.

Ciuda de Ho Chi Minh

Otros lugares que ver en Ho Chi Minh son el Museo de los Restos de Guerra, donde se documentan los horrores que aquí sucedieron y la Pagoda del Emperador de Jade. Al siguiente día, realiza una excursión de día completo al Delta del Mekong y a los túneles de Cu Chi.

Una visita que nunca deja indiferente son los túneles de Cu Chi, una red subterránea de pasadizos estrechos que se utilizaron durante la guerra de Vietnam. Si no eres claustrofóbico/a, ¡puedes incluso meterte en ellos!

En el delta del Mekong se forma una red de canales preciosos donde es posible pasear en las pequeñas barcas tradicionales. Este agradable paseo entre vegetación te mostrará una perspectiva totalmente diferente de uno de los ríos más importantes de todo Vietnam.

Canales del Mekong

Día 12: Ho Chi Minh y Siem Reap en Camboya

Dependiendo de la hora a la que salga el vuelo desde Vietnam a Camboya, quizás te quede tiempo de incluir alguna visita extra en Ho Chi Minh, que te haya quedado pendiente. Una vez llegues a Siem Reap y dejes las maletas en tu alojamiento, ves directamente a Pub Street para disfrutar una calle llena de ambiente, llena de restaurantes, bares y mucha vida nocturna.

Pub Street en Siem Reap

Día 13 – 14 – 15: Templos de Angkor en Camboya

Terminamos esta Guía de Vietnam y Camboya en 15 días con uno de los yacimientos arqueológicos más espectaculares del mundo: los templos de Angkor. Tanto es su tamaño que existen pases de 1, 2 o 3 días. Si dispones de tiempo y quieres recorrer todo con más calma o no estar allí todo el día completo, te recomiendo comprar el pase de 3 días y dividirlo tal que asi:

Día 1 en los templos de Angkor – Camboya

  • Angkor Wat: es el templo más grande, con una arquitectura asombrosa llena de detalles y 5 torres. Es muy popular ver el amanecer desde el estanque que hay frente al lago y así ver cómo sale el sol tras el templo, dibujando la silueta de este a contraluz. Para ello, recomiendo ir muy pronto para tener buena visibilidad.
  • Angkor Thom: se trata de una antigua ciudad amurallada donde quedan varios monumentos de gran valor: la Puerta Sur de Angkor Thom, el Templo de Bayon, popular por sus tallas de caras sonrientes en la piedra y la Terraza de los Elefantes.
  • Baphuon: otro templo al que además si subes a la cima, tendrás unas vistas panorámicas increíbles. 
  • Phimeanakas: un templo con forma de pirámida que pertenecía al Palacio Real.
guía de Vietnam y Camboya
Amanecer en Angkor Wat

Día 2 en los templos de Angkor – Camboya

  • Ta Prohm: se trata del templo con enormes raices de árboles que han crecido entre las piedras de las ruinas. Se popularizó por la película Tomb Raider. Si llegas temprano, evitarás las multitudes.
  • Banteay Kdei: ruinas de un templo budista en ruinas con diferentes patios y torres. La gran ventaja es que suele estar tranquilo puesto que no es muy visitado. Justo en frente está el que fue el depósito de agua real, conocido como la Piscina de las Abluciones.
  • Ta Keo: un templo dedicado a Shiva, es de los más antiguos.
guía de Vietnam y Camboya
Angkor Thom

Día 3 en los templos de Angkor​​​​​​​ – Camboya

  • Banteay Srei: maravilloso templo hindú dedicado a Shiva. Posee unas tallas en piedra rosa de gran belleza. Está alejado de Siem Reap, por lo que puedes incluirlo tanto a primera hora como a última.
  • Kbal Spean: ruinas arqueológicas junto al río con esculturas que fueron talladas en la roca. Aprovecha a verlo cuando vayas a Banteay Srei puesto que está cerca de allí.
  • Preah Khan: un imponente templo rodeado de jungla que sirvió como monasterio y universidad. Gracias a su gran tamaño es posible explorarlo sin demasiada gente alrededor.
  • Neak Pean: se trata de un templo pequeño construido en una isla de un lago artificial, es sobre todo fotogénico.
guía de Vietnam y Camboya

Consejos para viajar a Vietnam y Camboya

Antes de concluir con esta guía de 15 días recorriendo Vietnam y Camboya, quiero compartir algunos consejos que te ayudaran a preparar mucho mejor tu viaje.

Seguro médico de viaje en Vietnam y Camboya

Nadie puede controlar enfermar, tener un percance o incluso un accidente, por ello viaja siempre con un buen seguro de viaje. De esta forma tendrás cubierta toda la asistencia médica que puedas necesitar en tu aventura por Vietnam y Camboya, además de muchas otras coberturas como la pérdida o retraso en la entrega de equipaje entre otras. Aprovecha el 5% de descuento en tu seguro de viaje contratándolo desde aquí.

guía de Vietnam y Camboya

Internet en tu móvil desde que aterrices

No negaremos que internet nos facilita mucho la vida a la hora de viajar. Desde que ponemos un pie en el país ya necesitamos conexión a internet, ya sea para pedir un taxi o para buscar información de cómo llegar al alojamiento. Por eso desde que descubrimos las tarjetas e-Sim de Holafly, tenemos internet al alcance de la mano desde que aterrizamos. Si compras tu e-Sim de Holafly para viajar a Vietnam y Camboya desde entre enlace, te llevas 5% de descuento.

Cómo tener dinero en efectivo en Vietnam y Camboya

Si vas a viajar a Vietnam y Camboya, debes saber que no es muy común pagar con tarjeta. Muchos lugares sólo aceptan efectivo, por lo que si quieres evitar llevar tanto encima, necesitarás sacar del cajero automático. Para ello te recomiendo utilizar tarjetas monedero como N26 que ofrece diferentes cuentas (desde 0€/mes) según el uso que quieras darle. Podrás sacar dinero en efectivo sin que la entidad de la tarjeta te cobre comisiones, y además con una buena tasa de cambio. Y por supuesto, los pagos con tarjeta son gratis (hasta un límite). Con este enlace te llevas 15€ de saldo al probar tu N26.

guía de Vietnam y Camboya

Y hasta aquí todo lo que quería compartir contigo en esta guía para viajar a Vietnam y a Camboya en 15 días. ¡Ojalá que este itinerario te sirva de ayuda y sobre todo disfrutes de un viaje increíble!

Espero que toda la información gratuita te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, por favor, considera apoyar este blog ¡te lo agradeceré enormemente!

Webs preferidas para planificar tu viaje

Cada vez que realizas reservas o compras a través de nuestros enlaces, te llevas un descuento o pagas el mismo precio (nunca más caro), y a la vez, nos llevamos una comisión por afiliación. Esto nos ayuda enormemente a mantener este blog y poder seguir ofreciéndote información de viaje gratuita.

¡Gracias por usar nuestros enlaces!

ICONO HOTELES

Alojamientos

en Booking.com

ICONO SEGURO DE VIAJE

Seguro de viaje

5% dto con Heymondo

ICONO ALQUILER DE COCHE

Alquiler coche

en Discovercars.com

ICONO Camara y tours

Excursiones y tours

en Civitatis.com

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

Actividades

en Civitatis

ICONO EQUIPACIÓN

Equipación

en Decathlon

ICONO Internet

Tarjeta e-SIM

5% dto con Holafly

ICONO TARJETA

Tarjeta

con N26

ORGANIZA TU VIAJE POR LIBRE

con estas ofertas y descuentos

ICONO HOTELES

ALOJAMIENTOS

Reserva tu alojamiento para tu próximo viaje al mejor precio. ¡Descuentos hasta del 15%!

ICONO ALQUILER DE COCHE

ALQUILER DE AUTO

¿Buscas alquilar un coche para tu próximo Road Trip? ¿Una camper o 4x4? ¡Encuéntralos aquí!

ICONO SEGURO DE VIAJE

SEGURO DE VIAJE

No te la juegues y contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento para tu próximo viaje.

ICONO Camara y tours

ACTIVIDADES

Lo mejor de tu viaje serán las experiencias. Excursiones, tours y actividades ¡desde 0€!

ICONO EQUIPACIÓN

EQUIPACIÓN

Desde opa de montaña, material para acampar o lo que necesites para tu próxima aventura.

ICONO TARJETA

TARJETA

Pagos y retiradas de efectivo en otras divisas sin comisiones y a un buen cambio.

ICONO Internet

INTERNET

Datos ilimitados en cualquier país desde que aterrices. Tarjeta e-sim fácil y rápida de instalar.

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

MOCHILA VUELOS LOW-COST

Cabe bajo el asiento del avión, para no pagar por el equipaje. 10% dto con el código DESTINO10

¿Tienes dudas? ¡Déjanos un comentario!

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.