Un viaje a Vietnam no está completo si no se va a la bahía de Halong. Diría que es el lugar más importante del país, ya que es un paisaje único en el mundo. La bahía de Halong es una de las siete maravillas naturales del mundo. Un paisaje inigualable que ha sido creado sólo y exclusivamente por la naturaleza y el paso del tiempo. Está localizada en el noreste de Vietnam, y aunque la bahía de Halong es la más conocida, la bahía de Lan Ha, justo al sur de la primera, no tiene nada que envidiarle. Además al ser menos popular, está menos masificada de turistas. La mejor forma de visitar cualquiera de las dos bahías, es con un crucero. Pero como no vale cualquiera, voy a ayudaros a escoger el mejor en relación calidad-precio.
Qué es la bahía de Halong
Antes de enrollarme con los cruceros, vamos a empezar por lo más importante. La bahía de Halong es uno de los paisajes más únicos del mundo. Miles de rocas de piedra caliza se elevan entre un mar color esmeralda. No es de extrañar que fuera declarado Patrimonio Mundial en 1994.
Halong significa «donde el dragón descendió al mar», aún alucino como la traducción de 6 palabras en español es en 6 letras en vietnamita. En fin, cuenta la leyenda que este lugar fue creado cuando un gran dragón de las montañas, cargó contra la costa, formando valles y grietas con los golpes de su cola. Cuando el dragón se sumergió en el mar, todo quedó inundado. Sólo quedaron a la vista las montañas, que hoy en día forman esta bahía. ¿Épico, verdad?
Para los que no hagan caso de las leyendas, también existe una explicación geológica para esas formaciones kársticas. Pero lamento deciros que la desconozco. Me quedo con la leyenda 😉
Escoger el crucero para visitar Halong Bay
Este quizá es el punto principal para que tu viaje a Halong sea un éxito memorable. No todos los barcos son iguales ni todos los paquetes que ofrecen incluyen lo mismo. Para escoger el barco hay que tener en cuenta el precio, esto no quiere decir que contratando el más caro te aseguras la mejor calidad. Pero si contratas el más barato, lo más seguro es que salgas espantado. He leído opiniones de gente que parecía haber navegado en el barco de los horrores. Desde ratas por los pasillos del barco, hasta cucarachas en la habitación. Hay barcos que están mal cuidados, muy viejos y sucios. Estos suelen ser los más económicos. Mi consejo es que escojáis uno de precio medio. A partir de 100€ – 120€ por persona y noche ya te puedes asegurar una calidad correcta. Lo que más os va a orientar son las opiniones de los turistas.
Nosotras fuimos en el Galaxy Classic Cruise y honestamente, lo recomendaría 100%. El barco no es muy grande, así que no éramos demasiados pasajeros. La comida era deliciosa y abundante. Todo cuidado al detalle y el personal siempre pendiente de que la gente estuviera a gusto. La habitación triple era algo justa de tamaño, pero acogedora y limpia. Lo mejor fueron las amplias ventanas, que te permitían disfrutar del paisaje nada más despertar. Si queréis reservarlo, en Booking hay buenos precios. Nos costó 110$ por persona en habitación triple. Recordad que podéis disfrutar de 15€ de reembolso al realizar vuestra primera reserva desde este enlace.
Duración del crucero
El segundo dilema será decidir la duración del crucero. Hay varias opciones a escoger:
- 1 día de crucero sin pernoctar. Esta es la opción más económica aunque también con la que menos vas a disfrutar. Hay excursiones desde Hanoi para pasar un día en Halong. Te llevan en mini bus (hay entre 3h y 4h de trayecto), pasas unas 4h o 5h en el crucero adentrándote en la bahía y vuelves a Hanoi. En mi opinión es bastante paliza hacerlo en un día. Estás más en el minibus yendo y viniendo que no en disfrutando de la bahía.
- 2 días de crucero y 1 noche. Yo escogí esta opción y os aconsejo también esta como mínimo. Lo primero por el tema de precio, probablemente sea lo más caro que harías en Vietnam. Pero por otro lado, creo que es dinero bien invertido. Si no puedes permitirte gastar mucho, intenta al menos ahorrar por otro lado para gastártelo aquí. Merece mucho la pena. Las comidas están incluidas (bebidas aparte). También haces actividades, como salida en kayak, visitas una playa, subes a un mirador para contemplar desde lo alto el imponente paisaje y una visita a una cueva.
- 3 días de crucero y 2 noches. Incluye todo lo que he comentado en el punto anterior, más aparte alguna visita y actividad extra. Si hubiéramos tenido más tiempo de viaje, es probable que hubiéramos escogido esta opción. Si podéis quedaros 2 noches, no os arrepentiréis.
Qué hacer en la bahía de Halong
Dependerá del crucero y de la duración que hayas escogido, visitarás más o menos. Yo puedo contaros lo que hicimos en los 2 días de crucero. Al llegar a final de mañana, lo primero que se hace es embarcar y realizar el check-in. Una vez instalados y el barco zarpa, ya sirven la comida. Después ya comienzan las actividades.
Isla de Titop
Lo primero que hicimos fue visitar la isla de Dao Titop. Es una pequeña isla con una playa pequeña y una zona de baño bastante limitada. Lo bueno que tiene es el mirador a lo alto de la montaña donde tienes unas vistas alucinantes. Eso si, prepárate para subir unas cuantas escaleras.
Museo de la perla y kayak
Después nos llevaron a un criadero de perlas, donde te explican el lento proceso que hay que llevar a cabo para obtener esta joya. Allí están los kayaks, donde en teoría se cogen por parejas y te llevan a hacer una ruta hasta alguna gruta o laguna . Y digo en teoría, porque tuvimos la malísima suerte de que comenzó a diluviar (y hago hincapié en «diluviar») mientras visitábamos el museo de las perlas. Francamente, era la actividad que más ganas tenía de hacer, lo demás me hubiera dado igual, que les den a las perlas, yo quería ir en kayak. Mi frustración fue enorme cuando me encontré en bikini, con un chaleco salvavidas puesto y mi cámara de acción en la mano, de pié frente a una cortina de agua que caía del cielo. Volvimos al barco con la decepción a rastras y ya no pudimos salir.
Cueva de la Sorpresa
Se pasó toda la noche con fuerte viento y sin parar de llover. Yo me desperté pensando que nos íbamos a hundir. Ya me veía como Rose tras hundirse el Titanic, buscando un silbato para que alguien me rescatara. Me consoló pensar que al menos el agua no estaba fría. Afortunadamente por la mañana paró y fuimos a visitar la Cueva de la Sorpresa. El vietnamita se llama Hang Sung Sot, es una cueva con tres salas, que van de la más pequeña a la más grande. En la segunda hay una roca iluminada en rosa con forma de pene, supongo que esa debe ser «la sorpresa». Está considerado como el símbolo de la fertilidad.
Pueblos flotantes
En la excursión con kayak sueles visitar pueblos flotantes, aunque también pudimos verlos desde el barco. Son casas construidas en plataformas que flotan sobre el mar. Allí vive gente que apenas tiene recursos, y se dedican a vender en las barcas frutas y comida.
Llamamiento a cuidar las maravillas de la naturaleza
Quiero hablar también sobre algo que me llamó mucho la atención para mal. Me decepcionó enormemente lo sucia que estaba el agua del mar, y no de algas que al fin y al cabo es algo natural. Estaba sucia de porquería tirada por el ser humano, latas, botellas, bolsas de plástico, etc. Es algo que vi en general en Vietnam, mucha suciedad de basura por la naturaleza. Y sobre todo por parte de los vietnamitas. Quizá los europeos estamos más enseñados a reciclar, utilizar las basuras y no tirarlo al suelo. También es cierto que tenemos recursos para ello y en Vietnam no los hay. Por eso tengo que pedir a los turistas que den ejemplo, que cuiden el medio ambiente y no lancen la lata de refresco por la borda del barco. Espero que los vietnamitas también tomen conciencia de cuidar el tesoro que tienen, pero eso llevará más tiempo.
Ojalá que esta información os sirva de ayuda para organizar el viaje a Vietnam. Y si dudabais si ir a Halong, os haya convencido para incluirlo en la ruta. Cualquier pregunta que tengáis os animo a ponerla en comentarios, prometo ayudaros en lo que pueda.
1 comentario en «Halong Bay, una de las maravillas de Vietnam»
Me ha encantado el articulo, espero poder verlo algun dia.