25 lugares imprescindibles que ver en Cataluña

imprescindibles que ver en Cataluña

Contenido del post

25 lugares imprescindibles que ver en Cataluña

Cataluña es una de esas provincias que puedes encontrar de todo, desde una de las ciudades más visitadas del mundo como es Barcelona, hasta pueblos medievales, o ciudades milenarias como Tarragona. Los paisajes no se quedan cortos, las calas de agua cristalina en el norte, de agua turquesa en el sur. Pistas de esquí en invierno entre montañas nevadas, tierra de viñedos, gastronomía y el mejor clima para vivir, el mediterráneo. Si quieres gozar de variedad, cocina mediterránea, sol y rincones con encanto, en Cataluña encontrarás de todo. Para que conozcas los 25 lugares imprescindibles que ver en Cataluña, he preparado una lista para que organices tu ruta ideal. ¿Te apuntas?

Ciudades imprescindibles que ver en Cataluña

Barcelona

Es prácticamente obligatorio pasar por la ciudad Condal si es tu primera vez aquí. Barcelona es una de las ciudades más visitadas del mundo y no es para menos. Es una urbe cosmopolita, con una arquitectura modernista que en pocos lugares verás, y un casco antiguo que que te hace viajar en el tiempo. Como bien imaginarás, Barcelona da para mucho. Pero si no dispones de muchos días, te propongo aquí qué ver en Barcelona en un día o más.

Tarragona

La ciudad romana de Tarragona es una de esas ciudades infravaloradas de España. Todo el mundo cuando va se sorprende porque realmente no tenía expectativas. Tiene más de 2000 años y conserva gran patrimonio histórico, como se puede ver en esta ruta de la Tarragona romana. No sólo eso, si no que además se puede disfrutar de bonitas playas en sus alrededores. Tiene un casco histórico lleno de encanto y con gran variedad de restaurantes, desde vanguardistas hasta los más tradicionales. Tarragona es uno de los lugares imprescindibles que ver en Cataluña.

Girona

Otra de las capitales de provincia que no te puedes perder en Girona. Ha sido escenario de Juego de Tronos, una pista para imaginar su aspecto de callejuelas empedradas de estilo medieval. No te puedes perder la judería o la increíble Catedral. Es una ciudad que enamora a todo viajero que pasa por allí. Además tiene muy buena fama gastronómica, motivo de más para incluirla en una ruta por los imprescindibles que ver en Cataluña.

imprescindibles que ver en Cataluña

Pueblos imprescindibles que ver en Cataluña

Calella de Palafrugell

La Costa Brava es la zona más deseada, y es que no hay lugar que no sea bonito. Puedes dedicarle una semana entera o incluso dos para recorrer más tranquila. En verano es una época excepcional. Sol durante el día pero noches algo más frescas que en por las costas más al sur. Calella de Palafrugell es un pueblo costero con casitas bancas, calles empedradas, mucha vida en los meses de calor y las típicas casitas pesqueras frente al mar.

imprescindibles que ver en Cataluña

Besalú

En la comarca de la Garrotxa, está Besalú, presente en todas las listas de los pueblos imprescindibles que ver en Cataluña, y probablemente de los más bonitos de España. Su entrada a través de un puente románico de piedra ya supera cualquier expectativa que pudieras tener. Por dentro no es menos, un pueblo todo en piedra, lleno de lugares con historia judía y medieval.

imprescindibles que ver en Cataluña

Roc de San Gaietá

Pocos son los que se conocen esta urbanización de Roda de Bará. Se construyó en el 1964 con la idea de hacer un pequeño pueblo pesquero sobre las rocas. El estilo de construcción fue con patios andaluces, casas blancas y fuentes de azulejos, que se complementan con arcos árabes y decoraciones románicas y góticas. Cómo veis, su constructor recreo diversos lugares de España en un bonito barrio que ha atraído a unos cuantos turistas. En verano es un lugar concurrido mientras que en invierno, puedes tenerlo sólo para ti.

imprescindibles que ver en Cataluña
Photo by Flickr

Altafulla

Cerca del anterior está uno de mis lugares preferidos a las afueras de Tarragona. El casco histórico de Altafulla, todo en piedra y bien conservado es ideal para callejear y dejarse perder. No te puedes perder también el Castillo de Tamarit, encima de una roca frente al mar dando cobijo a una pequeña cala. Y por supuesto la zona del paseo de la playa, todo con casitas pesqueras en colores y de una sola planta. En verano hay muchos restaurantes con terrazas, una gozada disfrutar de una buena comida mediterránea frente al mar.

Tossa de Mar

Este pueblo de la Costa Brava es parada obligatoria si viajas por aquí. Con una playa en forma de bahía y vigilada por un castillo medieval encima de la roca, Tossa de Mar es destino de veraneo tanto de turistas nacionales como extranjeros. Su casco antiguo se compone por calles adoquinadas estrechas, llenas de comercios, buen ambiente y casas blancas. En la zona amurallada del castillo, las calles serpentean entre edificios en piedra de estilo medieval. Las vistas desde la muralla y la torre del castillo son fabulosas.

Cadaqués

Sin duda uno de los pueblos imprescindibles que ver en Cataluña. Es popular por ser donde Dalí tenía su refugio con su amada Gala. Aunque en verdad la casa de Dalí está en Portlligat, a pocos kilómetros. No obstante la visita de Cadaqués es vivir un anuncio de la Estrella Damm, 100% mediterráneo. Pueblo de casas blancas, calles en piedra con cuestas y decoradas con flores. Forma una pequeña bahía en la que siempre hay pequeñas barcas pesqueras fondeando. Las vistas desde los extremos son una delicia.

imprescindibles que ver en Cataluña

Sitges

En la provincia de Barcelona se sitúa el pueblo costero de Sitges, otro de los imprescindibles que ver en Cataluña. Tiene un microclima excepcional, protegido por las montañas del Garraf, por lo que es ideal en cualquier época del año. El casco histórico del pueblo está lleno de lugares con encanto, patios, jardines y calles con pequeños comercios. La arquitectura es bastante singular gracias al conjunto de de edificios históricos. Predomina el blanco, combinado ventanas y puertas en formas de arcos, bordeados con decoraciones en piedra color arena. No te puedes perder la iglesia, en una plaza elevada junto al mar, uno de los rincones más bonitos de Sitges. En los meses de verano es un lugar muy animado en el que abundan los lugares para salir de copas y de fiesta. Es uno de los lugares preferidos de veraneo de la comunidad LGTB+

imprescindibles que ver en Cataluña
Photo by tgrauros on Foter.com / CC BY-SA

Siurana

Sin duda Sirurana es uno de los lugares más excepcionales de Cataluña. No sólo por el encanto de este pequeño pueblo si no por todas las vistas del entorno. Aunque cueste creer, Siurana es un pueblo donde están censados menos de 30 habitantes. Y es que vivir allí no es muy práctico, la carretera para subir hasta sus 727m de altitud tiene lo suyo. Tiene una ubicación privilegiada en los alto de la montaña, la cual ocupa la escasa extensión de la cima. Por ello se puede gozar de las mejores vistas al pantano, la Sierra de Montsant, la Gritella y a las Montañas de Prades. El pueblo es igualmente precioso, totalmente construido en piedra. Todas sus calles y casas tienen el mismo aspecto que hace cientos de años. El lugar más importante es la iglesia románica, en el borde de la montaña.

Miravet

En el sur de la provincia de Tarragona y a orillas del río Ebro, está el pueblo de Miravet. Las mejores vistas están desde en embarcadero del río, donde se ve el pueblo y el castillo de Miravet en los alto del peñasco. No te pierdas el interior del pueblo y sube hasta el castillo, una fortaleza templaria del siglo XII. Desde arriba, las vistas son geniales. Otro lugar a visitar es la iglesia del siglo XVI-XVII de estilo renacentista, que tras años de abandono, se convirtió en monumento cultural. Y entre medio, recorre sin rumbo las calles serpenteantes en las cruzarás arcos, cuestas y rincones encantadores.

imprescindibles que ver en Cataluña

Taüll

Tenía que incluir algún pueblo de las montañas pirenaicas en este listado de lugares imprescindibles que ver en Cataluña. Y Taüll cumple todos los requisitos para ser el elegido. Por la iglesia románica de San Clemente ya merece la pena el haber llegado hasta aquí. Data del 1123, y lo que primero llamará tu atención es su campanario de torre con 6 plantas de altura. El resto del pueblo no se queda corto, tiene la típica arquitectura pirenaica de casas en piedra oscura y tejados en pizarra. Un lugar que te invita a desconectar y disfrutar de la paz que hay en el aire.

imprescindibles que ver en Cataluña
Photo by Mònica Caba on Foter.com / CC BY-SA

Penelles

No hace mucho os mostraba aquí en el blog el simpático pueblo de Penelles, que ha sabido reinventarse para atraer visitantes. Este pueblo no destaca por calles empedradas ni casas en piedra, si no por su arte urbano. Las fachadas de casas, colegio, fábricas o granjas se han teñido de mil colores en forma de murales. Una vez al año se celebra el Gargar Festival, donde artistas nacionales e internacionales plasman sus diseños y creaciones. Penellas se ha convertido en un auténtica galería de arte al aire libre. No te pierdas este artículo donde podrás conocer más sobre Penelles.

Montblanc

Montblanc es un pueblo medieval amurallado que forma parte de la Ruta del Císter. Está a apenas 10km del Monasterio de Poblet, uno de los lugares que ver en Cataluña. Conserva todo el encanto medieval gracias al puente de piedra, la muralla, los restos del castillo y los edificios históricos. Algunos de los lugares que no te puedes perder en Montblanc son el Convento de San Francisco y la Calle Mayor. Si has de elegir una fecha para visitar Montblanc, te recomiendo ir la semana de San Jorge. Organizan una feria medieval en la que todas las calles están ambientadas en esa época, llenas de puestos de artesanías, comida, actividades y espectáculo en la calle.

que ver en Cataluña

Monells

Monells es un pueblo precioso y por ello, uno de los lugares imprescindibles que ver en Cataluña. Aquí fue donde se rodó la película «8 apellidos catalanes», así que es probable que cuando estés allí sientas que ya lo conoces. Es un pequeño pueblo antiguo construido en piedra. Lo mejor es caminar y perderse entre sus callejuelas empedradas y patios, todo ello decorado con macetas y plantas. Quédate un rato tomando el aperitivo una de las terrazas de la plaza principal. Es una plaza súper bonita con porches y arcos que la bordean..

imprescindibles que ver en Cataluña

Peratallada

Similar al anterior, está Peratallada, uno de los pueblos más famosos de Cataluña por ser especialmente bonito. Se puede recorrer en un par de horas, pero serán las dos horas más placenteras de tu día. Peratallada está construido en piedra y decorado con mucha vegetación. Macetas, flores, paredes con hiedra decoran cada rincón. Es uno de esos sitios donde sientes la magia y crees vivir en un cuento. Piérdete por las callejuelas sin prisa y sin rumbo, es como mejor descubrirás rincones increíbles para disfrutar en solitario.

Beget

Tras recorrer una sinuosa carretera, llegas a Beget, uno de esos lugares donde el tiempo paró hace cientos de años. Es un lugar dedicado al turismo rural, pero muy tranquilo para pasear con calma y disfrutar de cada rincón. El pueblo está completamente construido en piedra con puertas y ventanas en madera. Las casas decoran sus entradas con flores y macetas. Beget está escondido entre montañas, lo que además intensifica la belleza del conjunto. Sin duda, es uno de los lugares que no te puedes perder de Cataluña.

Paisajes imprescindibles que ver en Cataluña

Valle de Arán

El Valle de Arán, limítrofe con Aragón y Francia es uno de los paisajes pirenaicos más bonitos de Cataluña. Como base para recorrer la zona recomiendo Viella, un bonito pueblo de montaña, aunque no el único por recorrer. Para los amantes de los deportes de nieve, aquí están las pistas de Baqueira Beret, unas de las pistas de esquí más deseadas. También se pueden hacer rutas de excursionismo para admirar los preciosos paisajes boscosos que hay en el valle de Arán. Algunas de las rutas más populares son la Ruta de los 7 lagos o el Bosque de Carlac, conocido como el bosque encantado por ese aspecto mágico donde parecen que habiten las hadas.

Delta del Ebro

Del extremo norte al extremo sur pasamos a otro paisaje totalmente diferente, el delta del río Ebro. El punto donde desemboca el Ebro forma un gran estuario que merece la pena visitar. Es un entorno natural protegido en donde se forman infinitas lagunas y campos de cultivo de arroz. El Parque Natural del Delta del Ebro tiene una reserva para el avistamiento de aves, como flamencos, garzas y otras especies. Hay muchas actividades que hacer aparte de admirar el paisaje, como ir en kayak, un paseo en barco o conocer el cultivo del arroz. Puedes llegar hasta el faro de la Punta del Fangar recorriendo una zona desértica de 6 km con dunas a lo largo del mar. Y por supuesto, estás en el lugar ideal para comer un buen arroz.

Valle de Núria

En el Pirineo de Girona y a escasos kilómetros de la frontera con Francia se encuentra el Valle de Nuria. Un precioso paisaje de montaña con pueblos muy bonitos y un montón de actividades por hacer. La principal es subir hasta la Estación de Núria. Se puede hacer a pie, recorriendo los 8km de montaña desde Queralbs hasta la Estación de Núria con casi 1.000m de desnivel. Otra opción ( la más común) es utilizar el tren cremallera que va desde Queralbs (23€ i/v) o Ribes de Freser (25,50€ i/v) hasta la estación en Nuria. No es barato, por lo que hay quien decide subir en el tren, y bajar a pie que cuesta 16€ los adultos. Los niños, depende de la edad pagan un precio entre 3€ y 15,50€, menos los bebés de hasta 3 años que viajan gratis. Vayas como vayas, el paisaje es excepcional.

El Priorat

La comarca del Priorat es una de las zonas más populares por el enoterismo. Aquí están los viñedos donde sale el mejor vino de Cataluña. Por lo que una de las actividades que no puedes perderte aquí, es hacer una visita y cata a unas bodegas. Es un paisaje muy diverso, en el que aparte de viñedos, también hay rutas de senderismo entre saltos de agua y ríos. Una de las visitas que no puedes perderte es a la Cartuja de Escaladei del siglo XII y considerada la primera cartuja de la península ibérica. Aunque hoy en día sólo quedan ruinas, se puede intuir el esplendor que tuvo en su día.

imprescindibles que ver en Cataluña

Calas del sur de Tarragona

Las calas del norte en la Costa Brava son las más famosas, pero las del sur no tienen desperdicio. En los alrededores de L’Ametlla de Mar, hay un conjunto de calas mucho más desconocidas. Esto las convierten en lugares tranquilos donde disfrutar de un día fantástico de sol y playa. Si te gusta hacer snorkel, aquí te lo pasarás bien explorando las rocas que bordean la costa entre cala y cala. Muchas de las calas por aquí están rodeadas de vegetación, tienen agua cristalina y de un azul intenso. Algunas de las recomendadas son la de Sant Jordi d’Alfama, Lo Ribellet, El Torn y Cala Forn.

El hayedo de Jordá

Para seguir con otro tipo de paisaje, te propongo ir al hayedo de Jordá (La Fageda d’en Jordà en catalán). Está situado en la Garrotxa, la tierra de los volcanes. Este hayedo está a una altitud relativamente baja para lo que es habitual en España, pero no por ello menos bonito. Es un lugar que inspira magia, misticismo y un toque sobrenatural. La mejor época para visitarlo es en otoño, en ese momento en que las hojas están a punto de caerse. Todo está teñido en colores rojizos, dorados y ocres. Sin duda uno de los lugares que ver en Cataluña más bonitos.

imprescindibles que ver en Cataluña

Cabo de Creus

El Cabo de Creus es el punto más oriental de la península ibérica. Situado en la provincia de Girona y a pocos kilómetros de Cadaqués, uno de los pueblos más bonitos de Cataluña. Este Parque Natural ofrece varias rutas para hacer, como la popular de los Paisajes de Dalí, por donde pasas por curiosas formaciones rocosas que le sirvieron de inspiración. El Parque Natural también alberga algunas de las calas más escondidas y tranquilas de la Costa Brava. Muchas de ellas sólo son accesible por mar, y otras a pie. Estas últimas suelen ser la recompensa de alguna caminata. Para comer, recomiendo el restaurante con terraza que hay en el propio Cabo, Bar Restaurant Sa Freu. Las vistas desde la terraza son increíbles y la comida está bien.

Webs preferidas para planificar tu viaje

Cada vez que realizas reservas o compras a través de nuestros enlaces, te llevas un descuento o pagas el mismo precio (nunca más caro), y a la vez, nos llevamos una comisión por afiliación. Esto nos ayuda enormemente a mantener este blog y poder seguir ofreciéndote información de viaje gratuita.

¡Gracias por usar nuestros enlaces!

ICONO HOTELES

Alojamientos

en Booking.com

ICONO SEGURO DE VIAJE

Seguro de viaje

5% dto con Heymondo

ICONO ALQUILER DE COCHE

Alquiler coche

en Discovercars.com

ICONO Camara y tours

Excursiones y tours

en Civitatis.com

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

Actividades

en Civitatis

ICONO EQUIPACIÓN

Equipación

en Decathlon

ICONO Internet

Tarjeta e-SIM

5% dto con Holafly

ICONO TARJETA

Tarjeta

con N26

ORGANIZA TU VIAJE POR LIBRE

con estas ofertas y descuentos

ICONO HOTELES

ALOJAMIENTOS

Reserva tu alojamiento para tu próximo viaje al mejor precio. ¡Descuentos hasta del 15%!

ICONO ALQUILER DE COCHE

ALQUILER DE AUTO

¿Buscas alquilar un coche para tu próximo Road Trip? ¿Una camper o 4x4? ¡Encuéntralos aquí!

ICONO SEGURO DE VIAJE

SEGURO DE VIAJE

No te la juegues y contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento para tu próximo viaje.

ICONO Camara y tours

ACTIVIDADES

Lo mejor de tu viaje serán las experiencias. Excursiones, tours y actividades ¡desde 0€!

ICONO EQUIPACIÓN

EQUIPACIÓN

Desde opa de montaña, material para acampar o lo que necesites para tu próxima aventura.

ICONO TARJETA

TARJETA

Pagos y retiradas de efectivo en otras divisas sin comisiones y a un buen cambio.

ICONO Internet

INTERNET

Datos ilimitados en cualquier país desde que aterrices. Tarjeta e-sim fácil y rápida de instalar.

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

MOCHILA VUELOS LOW-COST

Cabe bajo el asiento del avión, para no pagar por el equipaje. 10% dto con el código DESTINO10

¿Tienes dudas? ¡Déjanos un comentario!

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.