25 Lugares imprescindibles que ver en Aragón

Que ver en Aragón

Contenido del post

25 Lugares imprescindibles que ver en Aragón

Aragón es el lugar ideal para el que busca un destino donde combinar historia, monumentos, naturaleza, turismo rural y porqué no, el dinamismo y ocio que ofrece una ciudad. De norte a sur ofrece la mayor variedad de paisajes, desde montañas y picos nevados hasta el más árido desierto. En cuanto a su urbanismo, desde la animada Zaragoza hasta los pueblos medievales más bonitos de España, como Albarracín o el pirenaico Aínsa. He preparado esta lista de 25 lugares imprescindibles que ver en Aragón para que no te pierdas nada. ¿Te apuntas?

Ciudades imprescindibles que ver en Aragón

Zaragoza

La capital de Aragón es una ciudad con algo menos de 700.000 habitantes, lo que la convierte en una ciudad muy animada sin sufrir los agobios de las grandes urbes. Zaragoza es la escapada perfecta para un fin de semana o un puente, y sin duda uno de los lugares imprescindibles que ver en Aragón. Pero si decides alargar tu estancia, hay muchas excursiones que puedes hacer en un día desde Zaragoza.

La Basílica del Pilar es probablemente es monumento más conocido, y no le quito mérito porque al natural aún es más impresionante. No te quedes sólo con las vistas desde la propia Plaza del Pilar, cruza el río Ebro par admirar la perspectiva desde allí. No te puedes perder los monumentos romanos, uno de los mayores legados históricos. Así como el Palacio de la Aljafería de origen árabe, las calles del centro histórico como las concurridas calle Alfonso y Don Jaime. Para tapear estás en la zona ideal, el laberinto de calles que componen El Tubo están llenas de bares, pubs, y tascas. Hay mucho más que ver y hacer en Zaragoza, por eso te propongo completar la información en esta guía de Zaragoza para 3 días.

Huesca

Si quieres todas las comodidades de una ciudad y estar a sólo una hora del corazón del Pirineo, Huesca es lo que buscas. Con alrededor de 50.000 habitantes ofrece todas las ventajas de una ciudad pero con la calidez y simpatía de un pueblo. Está muy bien conectada tanto por autovías como por tren de alta velocidad y es fácilmente de recorrer a pie.

La zona más destacable y bonita de recorrer es el casco histórico, donde hay que recalcar la Catedral de estilo gótico, así como la iglesia de San Pedro Viejo y los Claustros románicos. Puedes visitar también el antiguo Palacio de los Reyes de Aragón, que hoy es el Museo Provincial y la Casa Consistorial, de estilo renacentista aragonés. Para conocer todos los rincones que no se ven en los mapas turísticos y la historia de esta ciudad, apúntate a un tour a pie gratuito por Huesca. Sólo se da una propina de cantidad voluntaria.

Que ver en Aragón

Teruel

Teruel fue durante mucho años la gran olvidada y gracias a su eslogan «Teruel existe» por fin se la tuvo en cuenta en los mapas del turismo español. Teruel es la ciudad más romántica de Aragón, aquí se celebra cada año la Fiesta de los Amantes de Teruel, una historia al más puro estilo de Romeo y Julieta. Se celebra generalmente el tercer fin de semana de febrero, y es todo un acontecimiento popular. La ciudad completa viaja en el tiempo para recrear esta fiesta de estilo medieval.

Teruel es también la capital de la arquitectura mudéjar. Esa que gracias a las diversas culturas que convivieron en la península ibérica dio paso a una mezcla hispánica y musulmana. Se puede disfrutar este estilo en las Torres y la techumbre de la Catedral, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Que ver en Aragón

Pueblos con encanto que ver en Aragón

Albarracín

Quiero comenzar la lista de los pueblos que ver en Aragón por mi preferido, Albarracín. Quizá te suene por ser uno de los pueblos más bonitos de España. En la provincia de Teruel se encuentra este bonito pueblo medieval. Se compone por un laberinto de calles, muchas en cuesta, formando rincones excepcionales. Pasear por este pueblo es una delicia, a pesar de recibir mucho turismo la gente lo disfruta con tranquilidad. No te quedes sólo en en el pueblo, camina por las murallas para poder disfrutar de la vista panorámica de Albarracín desde arriba. El turismo es la principal fuente de ingresos de Albarracín y verás que están más que preparados para recibirlo. Hay muchos restaurantes, cafeterías, alojamientos y todas las comodidades necesarias.

Aínsa

En los Pirineos se localiza otro de los pueblos más bonitos de España, Aínsa. Es por ello que es uno de los lugares que ver en Aragón y no te puedes perder. Recorrer Aínsa es viajar en el tiempo. Sus calles te trasladan al medievo, sin perder ni una pizca de encanto con el paso de los años. Entrarás por la zona del Castillo de Aínsa, para llegar a la bonita Plaza Mayor, toda en piedra y con soportales. Mi recomendación es dejar el mapa a un lado para poder descubrir los bonitos rincones que no se señalizan en este. Eso sí, no te dejes de camino lugares como la Iglesia románica de Santa Maria y su bonito claustro.

Valderrobres

Valderrobres es otro de los pueblos más bonitos de Aragón y también de España. Y digo estas palabras dejando de lado mi orgullo de aragonesa aunque no te lo creas, pero es que tenemos la suerte de conservar pueblos preciosos. La entrada al pueblo antiguo es cruzando el río por un puente de piedra que ya te dará una idea de la belleza que encontrarás cuando entres por el Portal de San Roque. Nada más entrar ya hay uno de los edificios históricos, La Fonda de la Plaza, donde por cierto se come especialmente bien. Recorre las calles empedradas zigzagueando en dirección al Castillo. Desde lo alto hay unas vistas muy bonitas. Aquí también se ubica la Iglesia la cual ha sido restaurada.

Que ver en Aragón

Alquézar

Alquézar es uno los lugares que no puedes perderte y tiene que ver en Aragón. El pueblo está encaramado a la roca y al desnivel del terreno. Sus calles y edificaciones forman un conjunto histórico de aspecto medieval con la imponente Colegiata en la cima. El pueblo es realmente bonito de recorrer pero tiene otro aliciente que lo hace aún más especial, sus alrededores. Completa tu día realizando la Ruta de las pasarelas del río Vero. El color que tiene aquí el agua en un turquesa claro y cristalino es precioso. Este cañón es un enclave natural que forma parte de la Sierra de Guara.

Sos del Rey Católico

Asentado sobre una peña, Sos del Rey Católico es uno de los pueblos que ver en Aragón por su belleza. Por ello fue declarado conjunto histórico artístico en el año 1968. En la parte más alta se encuentra el castillo, que fue el origen de esta villa. En la parte baja es donde se localizaba la judería medieval, hoy en día conocido como Barrio Alto. El pueblo es un recinto amurallado que no ha perdido el encanto conseguido siglos atrás, convirtiéndolo en uno se los pueblos medievales más atractivos. Está compuesto de casas en piedra y madera, ventanas góticas o renacentistas, escudos en las fachadas y calles empedradas.

Que ver en Aragón

Ansó

Siguiendo la ruta de pueblos bonitos en Aragón está Ansó, con uno de los cascos históricos mejor conservados del Pirineo Aragonés. Sus calles empedradas, casas en piedra, madera y teja propios de la zona, forman un conjunto de los más pintoresco. Algunos de los lugares que no te puedes perder es la Casa Torre Medieval del siglo XIV, un lugar con mucha historia. También la Ermita de la Virgen de Puyeta, la Iglesia Parroquial de San Pedro del siglo XVI o Casa Morené, edifico histórico hoy en día Museo Etnológico. Algo curioso es que aquí todavía se puede escuchar el Ansotano entre su gente, una mezcla de la fabla aragonesa y el euskera. Su cercanía a Navarra ha sido probablemente el origen de este dialecto.

Que ver en Aragón
Fuente

Roda de Isábena

Roda de Isábena presume de ser el pueblo más pequeño de España con Catedral. Hoy en día tiene poco más de 200 habitantes, pero en el pasado fue un municipio muy importante. De ahí la gran riqueza cultural histórica que conserva. El pueblo en sí, de aspecto medieval, ya merece la pena la visita, pero la Catedral de San Vicente es la que se llevará todos los elogios. Otros puntos a ver son el palacio prioral de Roda, los restos del castillo medieval y el molino de aceite. Y como guinda del pastel, las impresionante vistas a toda la cuenca del río Isábena.

Que ver en Aragón
Fuente

Torla

Torla es un pequeño pueblo de montaña ubicado en la provincia de Huesca, en pleno Pirineo. Las calles bordeadas de casas en piedra dibuja un aspecto medieval y rural que te hará desconectar de todo. Muy curiosas son las chimeneas con los espantabrujas, que tantas historias y leyendas cuentan. Algunas de las casonas son muy antiguas, desde siglo XIII hasta el XVIII. Conservan los escudos en sus fachadas, las ventanas en arco y bonitos tiradores en las puertas.

Que ver en Aragón

Lanuza

Lanuza, en el valle de Tena, es uno de los lugares más bonitos que ver en Aragón. Su ubicación en el borde del pantano y su arquitectura en piedra y pizarra lo convierte en un lugar tan bonito como Hallstatt. El entorno es una auténtica maravilla de la naturaleza, pero eso te lo cuento más abajo. En verano se celebra el famoso festival de música Pirineos Sur, en el que actúan en un escenario sobre el agua.

Las calles de Lanuza esconden una dramática historia que tuvieron que vivir sus habitantes . En la década de los 60 el pueblo completo fue expropiado para la construcción de un embalse que lo inundaría por completo. Los habitantes, resignados, tuvieron que abandonar sus casas. Casualidades del destino, no se llegaron a cumplir las previsiones y por 11 metros, el núcleo urbano de Lanuza quedó por encima del nivel del agua. Así pues, sus vecinos decidieron recuperar su pueblo y con mucho esfuerzo y trabajo rehabilitaron Lanuza.

que ver en Aragón
Fuente

Tarazona

La localidad de Tarazona es una de las más importantes de Aragón, sobre todo por su riqueza monumental. El más importante es la Catedral de Santa María, ejemplo de templo gótico que convive con un legado mudéjar y renacentista. Tras infinitos años de rehabilitación, fue reabierta al público en el 2011, y es sin duda uno de los monumentos más importantes que ver en Aragón. El resto del pueblo también merece mucho la pena, es un lugar muy animado y con mucha vida gracias a sus más de 10.000 habitantes. Algunos de los lugares que visitar en Tarazona son el Ayuntamiento, con una fachada renacentista, las casas colgadas sobre el río y el antiguo barrio de la judería.

Anento

El pequeño pueblo de Anento es uno de esos lugares con mucho encanto que ver en Aragón. Es muy diferente al resto de lugares comentados, siendo este mucho más colorido con sus casas pintadas en diferentes tonos a juego con el entorno. El paisaje que lo rodea es de tierra arcillosa, dándole un aspecto rojizo muy curioso. A los pies del pueblo, hay un sendero que llega hasta unas aguas cristalinas y puras provenientes de un manantial llamado Aguallueve. Es una ruta muy corta y llana que todo visitante puede hacer.

que ver en Aragón
Fuente

Lugares legendarios que ver en Aragón

Belchite Viejo

El nombre de Belchite se ha hecho muy popular por ser uno de esos pueblos fantasmas de España. Belchite Viejo es lo que quedó de la sangrienta batalla de Belchite en 1937, en plena Guerra Civil. El pueblo quedó totalmente destruido y sus habitantes tuvieron que construir otro pueblo totalmente de cero. Por ello Belchite Nuevo es el pueblo donde vive ahora la población y Belchite Viejo quedó tal cual con las heridas de la guerra. Impactos de bala, techos con agujeros de bombas, boquetes de los morteros, casas destruidas, todo se puede apreciar. Caminar por estas ruinas pone los pelos de punta, pero hay veces que el turismo no da placer, si no conocimiento. Creo que estos lugares son necesarios de visitar, para darnos cuenta de la poca piedad del ser humano. Y ojalá de algún modo, dejemos de cometer estos grandes errores.

Que ver en Aragón

Estación de Canfranc

La estación internacional de Canfranc se inauguró en 1928 con el fin de unir España y Francia por el túnel del Somport. Fue toda una gran infraestructura creada para cubrir todas las necesidades administrativas y logísticas de un paso fronterizo así como de una estación de ferroviaria. Durante la Segunda Guerra Mundial se cerró el tráfico de viajeros y el lado francés estuvo controlado por el ejército nazi. El inicio de la decadencia de esta estación fue en 1970, cuando un tren francés descarriló provocando el derrumbe de un puente. Ha estado varias décadas cerrada y con el acceso prohibido, lo que no impedía a curiosos colarse en la estación. Tras varios proyectos de rehabilitación (y todavía en obras), por fin se puede visitar la estación, especialmente el edificio de pasajeros, de enorme belleza. Debido a las trabajos de rehabilitación las vistas son limitadas y siempre guiadas. Puedes comprar las entradas anticipadas aquí.

Que ver en Aragón

Castillo de Loarre

En la provincia de Huesca puedes visitar uno de los castillos medievales del siglo XI mejor conservados del mundo, el Castillo de Loarre. Sin duda uno de los lugares imprescindibles que ver en Aragón y uno de mis lugares preferidos (¡y te lo dice una aragonesa!). Su función principal fue como fortificación militar defensiva, algo que ya se puede deducir por su ubicación en la cima de un peñón. El Castillo de Loarre tiene vistas panorámicas 360º a toda la Hoya de Huesca, una llanura que se extiende a varios kilómetros. Desde aquí podían ver con un buen margen de actuación si se acercaba el enemigo. En días despejados se llega a ver hasta la ciudad de Huesca, a 35km.

Para dar protección al pueblo y al propio castillo por el sur, se construyó una muralla, la cual se conserva en su totalidad. La visita interior del castillo es imprescindible, ya sea con un guía (mi opción preferida) o con un audioguía. Es la única forma de conocer todo lo que escoden estos gruesos muros de piedra. Puedes reservar las entradas desde su web.

San Juan de la Peña

El Real Monasterio de San Juan de la Peña fue el monasterio más importante de la Alta Edad Media, y obtiene su nombre por estar construido dentro de una montaña (peña). El monasterio data del siglo XI, y ya sólo con ver su ubicación, te quedas con la boca abierta preguntándote cómo harían para construir eso ahí. El claustro es uno de los lugares más bonitos y lleno de detalles simbólicos. En el piso superior se encuentra el Panteón Real, donde se enterraron durante siglos varios monarcas de los reinos de Aragón y de Navarra.

Arriba en la llanura de la montaña se encuentra el Monasterio Nuevo, terminado en el siglo XIX. Aunque en la fachada se pueden apreciar algunos detalles barrocos, el resto del exterior es un tanto austero. Pero lo mejor de aquí son los miradores que hay, el Balcón del Pirineo y el Mirador de San Voto. Las vistas panorámicas a las montañas nevadas son de lo mejorcito de esta excursión. Aprovecha y toma aire con fuerza, en poco sitios podrás tener un aire tan puro. Escoge un día soleado y disfruta de un picnic en las mesas que hay en la pradera, un entorno de lo más agradable. Y si quieres aventura, adéntrate en el bosque que hay detrás, a ver qué animales logras ver.

Que ver en Aragón

Paisajes imprescindibles que ver en Aragón

Valle de Ordesa y Monte Perdido

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es el más espectacular de Aragón. Hace miles de años estas montañas eran glaciares que con el paso del tiempo han ido desapareciendo. El viento, el hielo y el agua han ido erosionando el valle de Ordesa hasta dibujarlo tal y como lo vemos ahora. Gargantas, cañones, grutas y ríos son algunos de los impresionantes paisajes que te esperan. Es el hogar de una gran variedad de especies de aves como el águila real, halcón, buitre o búho.

Para disfrutar más del entorno, te propongo hacer alguna ruta de senderismo. Es la forma ideal de poder conocer más el valle y los paisajes. Hay cuatro rutas más populares. La Ruta del centenario es la que parte desde Torla y pasa por ríos, bosques de pinos silvestres, hayedos, la hermosa pradera de Ordesa y la cascada de los Estrechos del Araza. Otras rutas son la del cañón de Añisclo y la ruta de Pineta que sería la que menos dificultad tiene y es apta para todas las personas con movilidad. Y si quieres avistar aves (especialmente quebrantahuesos), se recomienda la ruta de Escuaín.

Monasterio de Piedra

En la provincia de Zaragoza, a unos 100km de la capital, se encuentra el oasis de naturaleza conocido como Monasterio de Piedra. Puede parecer un parque natural, pero la realidad es que es un jardín artificial diseñado a mediados del siglo XIX. Es un área privada por el que se recorren paisajes de frondosa vegetación, bosque, cuevas, cascadas, arroyos y lagos. De veras es un lugar maravilloso que merece la pena conocer. El recorrido tiene unos 5km de dificultad baja, pero hay que llevar un calzado cómodo.

Que ver en Aragón

Desierto de Los Monegros

Si algo caracteriza la provincia de Aragón es la diversidad de paisaje. Y por ello no podía faltar el desierto de los Monegros, una zona poco poblada que ha cambiado su aspecto con los años. Antes toda esta zona, estaba cubierta de pinos. Pero la deforestación hecha por el humano y los fuertes vientos y escasa lluvia, han impedido que se regenerase la vegetación.

Aunque muy poca gente lo sabe, hay varias actividades que hacer aquí. Una es la Ruta Orwell, un viaje en el tiempo hasta la Guerra Civil. Se conservan (en buen estado) elementos defensivos, alambradas, pozos de tiradores e incluso una trinchera rehabilitada. Si quieres algo más divertido acércate hasta el aeródromo de Tardienta. Ofrecen vuelos en ultraligero para ver el desierto desde el aire, o recorridos en vehículos de los más originales y divertidos. Puedes alojarte en el Hotel Cueva, un original hotel construido dentro del monte en estilo «mil y una noches». Tiene una agradable piscina para sofocar las temperaturas del desierto.

Moncayo

El Parque Natural del Moncayo es un espacio protegido en la provincia de Zaragoza, situado junto al pueblo de Tarazona. Su pico más alto es el Moncayo con 2.314m de altitud, el cual se puede ver nevado durante gran parte del año. Desde su cima, se puede divisar las cuatro Comunidades Autónomas: Aragón, Castilla y León, La Rioja y Navarra. La parte más bonita está el área de sombra. Aquí se extiende un paisaje completamente verde y boscoso con pinares, acebales y hayedos frondosos. Hay varias rutas de senderismo que podrás realizar, puedes informarte de ellos en el centro de interpretación de Añón de Moncayo.

Que ver en Aragón

Valle de Tena

En el Pirineo Aragonés se encuentra el valle de Tena, uno de los más extensos y poblados de Aragón. Si viajas en invierno, aquí están dos de las pistas de esquí más populares, Formigal y Panticosa. Cerca de esta última se sitúa Baños de Panticosa, popular por ser una zona de aguas termales con varios ibones (lagos naturales). Si quieres mimarte, puedes alojarte en el Baleario de Panticosa y disfrutar de sus tratamientos. Existen seis fuentes de aguas nitrogenadas y sulfurosas con propiedades minero-medicinales.

Que ver en Aragón
Photo by ::ErWin on Foter.com / CC BY-ND

Los Mallos de Riglos

Si te gusta la escalda, los mallos de Riglos son el paraíso para practicar este deporte. En la localidad de Riglos, aparecen estas formaciones rocosas de una geología muy diferente al paisaje de alrededor. Las paredes verticales alcanzan los 300m de altura, la mayoría completamente rectas o incluso desplomadas. En noviembre de 2016, el Consejo de Aragón aprobó la declaración de Monumento Natural a estas formaciones. Las vistas del paisaje con el pueblo de Riglos a los pies de los mallos son impresionantes. Por ello, uno de los lugares imprescindibles que ver en Aragón.

Que ver en Aragón

Pasarelas de Montfalcó

Para los amantes del excursionismo, en la frontera natural que forma el río Noguera Ribagorzana entre Aragón y Cataluña, están las Pasarelas de Montfalcó. Estas pasarelas se construyeron para salvar la altura de dos peñones y poder realizar la senda del Camino Natural de Montfalcó al Congost de Montrebei. Suben por dos paredes verticales, una de unos 30 metros y otra de 50m. Por ello no es apto para personas con vértigo. Eso si, las vistas desde las pasarelas son tan alucinantes que te dejarán sin habla. Hay varios tramos a realizar, pudiendo hacer uno, todos o combinarlos. Es uno de los lugares que ver en Aragón que tengo pendientes y que descubrí hace poco. Si también quieres ir, es mejor informarse previamente para poder realizar esta excursión. En esta web explican en detalle las mejores opciones.

Que ver en Aragón

Webs preferidas para planificar tu viaje

Cada vez que realizas reservas o compras a través de nuestros enlaces, te llevas un descuento o pagas el mismo precio (nunca más caro), y a la vez, nos llevamos una comisión por afiliación. Esto nos ayuda enormemente a mantener este blog y poder seguir ofreciéndote información de viaje gratuita.

¡Gracias por usar nuestros enlaces!

ICONO HOTELES

Alojamientos

en Booking.com

ICONO SEGURO DE VIAJE

Seguro de viaje

5% dto con Heymondo

ICONO ALQUILER DE COCHE

Alquiler coche

en Discovercars.com

ICONO Camara y tours

Excursiones y tours

en Civitatis.com

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

Actividades

en Civitatis

ICONO EQUIPACIÓN

Equipación

en Decathlon

ICONO Internet

Tarjeta e-SIM

5% dto con Holafly

ICONO TARJETA

Tarjeta

con N26

ORGANIZA TU VIAJE POR LIBRE

con estas ofertas y descuentos

ICONO HOTELES

ALOJAMIENTOS

Reserva tu alojamiento para tu próximo viaje al mejor precio. ¡Descuentos hasta del 15%!

ICONO ALQUILER DE COCHE

ALQUILER DE AUTO

¿Buscas alquilar un coche para tu próximo Road Trip? ¿Una camper o 4x4? ¡Encuéntralos aquí!

ICONO SEGURO DE VIAJE

SEGURO DE VIAJE

No te la juegues y contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento para tu próximo viaje.

ICONO Camara y tours

ACTIVIDADES

Lo mejor de tu viaje serán las experiencias. Excursiones, tours y actividades ¡desde 0€!

ICONO EQUIPACIÓN

EQUIPACIÓN

Desde opa de montaña, material para acampar o lo que necesites para tu próxima aventura.

ICONO TARJETA

TARJETA

Pagos y retiradas de efectivo en otras divisas sin comisiones y a un buen cambio.

ICONO Internet

INTERNET

Datos ilimitados en cualquier país desde que aterrices. Tarjeta e-sim fácil y rápida de instalar.

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

MOCHILA VUELOS LOW-COST

Cabe bajo el asiento del avión, para no pagar por el equipaje. 10% dto con el código DESTINO10

¿Tienes dudas? ¡Déjanos un comentario!

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.