10 lecciones que enseñan los viajes

Contenido del post

10 lecciones que enseñan los viajes

Hoy me siento reflexiva y tengo ganas de contároslo. Quiero tener con vosotros una conversación que a veces se ha dado con mis amigos. Y son las lecciones que enseñan los viajes. Viajar nos hace evolucionar y madurar, nos cambian a mejor. Cuando te haces viajero pasas a una versión 2.0 de ti mismo.

Antes de seguir es mejor aclarar el concepto de viajar que yo tengo, que quizá no es el mismo que tienes tú. Para mi viajar no es lo mismo que ir de vacaciones. De hecho, muchas veces necesitaría unas vacaciones después de un viaje. En un viaje, descubres un nuevo mundo, una cultura diferente, aprendes alguna palabra en otro idioma, pruebas comidas desconocidas para tu paladar y hablas con personas que no hablan tu idioma. En un viaje gastas energías, sientes emociones que no sientes en tu casa, y vuelves con una lección aprendida.

1. Abrir la mente

Creo que esto es lo principal de todo, estar dispuesto a ampliar visión sobre cualquier tema. Viajar nos enseña a querer lo diferente. Aprendemos que lo nuestro no es ni mejor ni peor que lo de otros. Suele ocurrir que las personas con ideas más radicales y testarudas en un debate son las que menos han viajado. Los viajeros se vuelven mucho más tolerantes. Cuando viajas a un país en la otra punta del mundo, ves que eres tú el diferente a la multitud. Y ahí empiezas a empatizar con el resto del mundo.

2. Hay que ser valiente

Salir de tu zona de confort da miedo. Pero es normal, todos tememos lo que no conocemos, es un comportamiento natural del ser humano. Pero por otro lado, te hace más fuerte. Cuando bajo de un avión en un país totalmente desconocido para mi y siento un nuevo olor en el aire, se me acelera el corazón. Son nervios de sentirme en un lugar desconocido. Tengo miedo y a la vez una fuerte emoción por lo que está por venir. Es una excitación que sólo viajar me hace sentir. Y entonces me siento valiente, ya he llegado y no hay vuelta atrás, mi casa está a miles de kilómetros y pienso vivir ese viaje al máximo.

3. Viajar no es caro

Esto es un debate que tengo casi a diario con la gente. Viajar no es caro, irse de vacaciones si. Hoy en día hay tantas alternativas low cost para viajar que el dinero para mi no es excusa. Comprendo que hay situaciones económicas en donde se tiene que contar cada euro. Pero una persona que trabaja y que es económicamente independiente, si no viaja, es porque no quiere. Hay vuelos desde 20€… repito ¡¡¡20€!!! Si todavía no sabes como conseguir estos chollos, ya estás tardando en leer este artículo donde cuento cómo conseguir vuelos súper baratos. Si viajas sólo o sois dos y no te quieres gastar un duro puedes hacer couchsurfing, o dormir en un hostel por pocos euros. Y por si aún no te he convencido, en este blog tienes material de sobra para aprender a viajar barato. Como estos trucos que te cuento o este ebook gratis para viajar por poco dinero.

Hanoi villa serenity hotel

4. El mundo no es tan malo como parece

Una de las lecciones que enseñan los viajes es a cambiar nuestra opinión del mundo. Tenemos el concepto de que ahí afuera sólo hay peligro. Que por ir solos por el mundo nos van a atracar, secuestrar y hacer mil barbaridades que escuchamos en los telediarios. Estamos siempre alerta y desconfiados porque es la forma de auto protegernos que tenemos. Y eso está bien, siempre hay que tener uso de razón y sentido común. Pero el mundo, a rasgos generales, no es así. Hay muy buenas personas en él, muchas más que malas. No huyas de todo el mundo, algunas personas realmente quieren ayudar de forma desinteresada.

Mi propio ejemplo de ser una malpensada y tragarme mis palabras

En Vietnam nos perdimos al bajar del bus que nos trajo de Sapa porque nos equivocamos de parada. Nos venían a buscar del hotel y ahí no había nadie.  Un taxista nos intentó timar diciendo que venía de nuestro hotel, pero vi algo raro y no me lo tragué (sentido común en alerta). Con mi teléfono no había forma de marcar el dichoso número vietnamita del hotel porque no daba señal.

Un chico nos vio la cara de circunstancias y perdidas. Se acercó a nosotras y nos ofreció ayuda. Nos preguntó a donde queríamos llamar qué el mismo lo haría con su móvil. Le tendí la tarjeta un poco desconfiada. Ya me imaginaba que apuntaría la dirección del hotel y mandaría a alguien a secuestrarnos allí. «No me fío de este tío, ha venido a ayudarnos así sin más, sin pedirlo, nos quiere hacer algo» le dije a mi amiga en español. El chico me tendió el teléfono y finalmente hablé con el personal de nuestro hotel para que vinieran a buscarnos. En 15 minutos estaban allí recogiéndonos. El pobre chaval vino con toda buena fe ayudar a tres turistas perdidas y yo ya le ponía de secuestrador y asesino en serie 🙁

Moraleja: estar en alerta SI, rechazar todo contacto con desconocidos NO.

5. El momento ideal es ahora

Si se presenta una oportunidad, cógela. Me atrevería a ir más allá de los viajes, y sugerir que se aplique en cualquier circunstancia de la vida. Hay veces que estas oportunidades no vuelven a venir. En los viajes sucede lo mismo. No sabes si volverás a ese lugar exótico donde te encuentras. Así que no rechaces una aventura, excursion, o invitación que te propongan para hacer algo nuevo y diferente.

6. Tomar decisiones

Otra de las lecciones que enseñan los viajes es a tomar decisiones. Es parte de la madurez que se adquiere cuando se viaja. Y aún más si es un viaje en solitario. No hay nadie a quien pedir consejo o ayuda. Tú tienes el control de tu viaje y tú tienes que aprender a tomar las decisiones sobre él. ¿Qué ruta escoger? ¿Donde para a comer? Si te pierdes, ¿cómo volver a tu alojamiento? ¿Cuánto dinero puedo gastar? Parece algo sencillo, pero si eres de los que siempre se dejan llevar en los viajes, puedes agobiarte al principio. Tomar decisiones no es fácil, y a veces se falla. No te preocupes, de los errores siempre se aprende.

7. Motivación para aprender idiomas

Viajar es la mejor motivación para aprender idiomas. Especialmente inglés, hablado prácticamente en casi todos los países del mundo. En Europa es el idioma por excelencia. En algunos países la gran mayoría de los ciudadanos son bilingües. Y en la mayoría de países del mundo se habla inglés en el sector turístico: hoteles, aeropuertos, atracciones turísticas guiadas, muchos restaurantes, etc. Por eso es tan importante, yo me siento mucho más segura viajando ahora que sé inglés que hace 5 años. Y si estás muy motivado o ya sabes inglés, ¡atrévete con otro idioma! 

8. Valorar lo que tenemos

Viajando te das cuenta que los problemas que tenemos, a veces no son problemas. Especialmente nos pasa a las personas que hemos tenido la suerte de nacer y vivir en los países más desarrollados. Una de las más valiosas lecciones que enseñan los viajes es a valorar lo que tenemos. Tener agua corriente o calefacción es un lujo. Tener un coche propio ni te cuento. Comprar en un supermercado donde tenemos de TODO, es algo impensable en algunos lugares del mundo. Aunque lo veas en la tele o te lo cuenten, no te impacta hasta que no lo ves con us propios ojos. Cuando viajas, te das cuentas que tus problemas, no son tan graves como crees.

9. Nunca dejas de sorprenderte

Esta podría ser mi favorita de las lecciones que enseñan los viajes, que nunca dejas de sorprenderte. Cada vez que voy a un nuevo país, ciudad o región, hay algo que me ha llamado la atención. Estoy convencida que te habrá pasado también. Una hermosa puesta de sol, el caos de una ciudad enorme, un paisaje montañoso que te ha dejado alucinado, o alguien peculiar que se te ha cruzado en el camino. En los viajes, estamos más dispuestos a dejarnos sorprender que cuando estamos en casa. ¡Hay que aprovecharlo y dejarse maravillar!

10. Aprende a vivir cada viaje

Y si hay algo que nos enseñan los viajes es sobre todo a vivirlos. Nunca se sabe qué ocurrirá mañana, así que disfruta en momento, el hoy y el lugar en donde estás con ganas y pasión. Los viajes dan vida y alegría, así que gastar dinero en un viaje es invertirlo en ti. No se me ocurre nada mejor donde destinar los ahorros que en la felicidad. Viaja sólo, viaja en pareja, viaja con tu mejor amigo, viaja con tus padres, viaja con tus hijos… Los viajes unen a las personas y crean recuerdos imborrables para toda la vida.

Webs preferidas para planificar tu viaje

Cada vez que realizas reservas o compras a través de nuestros enlaces, te llevas un descuento o pagas el mismo precio (nunca más caro), y a la vez, nos llevamos una comisión por afiliación. Esto nos ayuda enormemente a mantener este blog y poder seguir ofreciéndote información de viaje gratuita.

¡Gracias por usar nuestros enlaces!

ICONO HOTELES

Alojamientos

en Booking.com

ICONO SEGURO DE VIAJE

Seguro de viaje

5% dto con Heymondo

ICONO ALQUILER DE COCHE

Alquiler coche

en Discovercars.com

ICONO Camara y tours

Excursiones y tours

en Civitatis.com

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

Actividades

en Civitatis

ICONO EQUIPACIÓN

Equipación

en Decathlon

ICONO Internet

Tarjeta e-SIM

5% dto con Holafly

ICONO TARJETA

Tarjeta

con N26

ORGANIZA TU VIAJE POR LIBRE

con estas ofertas y descuentos

ICONO HOTELES

ALOJAMIENTOS

Reserva tu alojamiento para tu próximo viaje al mejor precio. ¡Descuentos hasta del 15%!

ICONO ALQUILER DE COCHE

ALQUILER DE AUTO

¿Buscas alquilar un coche para tu próximo Road Trip? ¿Una camper o 4x4? ¡Encuéntralos aquí!

ICONO SEGURO DE VIAJE

SEGURO DE VIAJE

No te la juegues y contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento para tu próximo viaje.

ICONO Camara y tours

ACTIVIDADES

Lo mejor de tu viaje serán las experiencias. Excursiones, tours y actividades ¡desde 0€!

ICONO EQUIPACIÓN

EQUIPACIÓN

Desde opa de montaña, material para acampar o lo que necesites para tu próxima aventura.

ICONO TARJETA

TARJETA

Pagos y retiradas de efectivo en otras divisas sin comisiones y a un buen cambio.

ICONO Internet

INTERNET

Datos ilimitados en cualquier país desde que aterrices. Tarjeta e-sim fácil y rápida de instalar.

ICONO TOURS Y EXCURSIONES

MOCHILA VUELOS LOW-COST

Cabe bajo el asiento del avión, para no pagar por el equipaje. 10% dto con el código DESTINO10

¿Tienes dudas? ¡Déjanos un comentario!

1 comentario en «10 lecciones que enseñan los viajes»

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.