Última etapa en coche de la ruta de 8 días por Escocia. Partiendo desde el último alojamiento en la pequeña localidad de Crianlarich, nos dirigiremos al último destino del viaje, Edimburgo. Durante el trayecto, pasaremos por varios lugares que bien merecen la pena una breve visita. Un día bastante completo en el que recorreremos bucólicos pueblos, castillos e incluso unas cascadas sin tener que hacer ninguna caminata larga. Aunque la ruta no es de demasiados kilómetros (146km para ser más exacta), se recomienda salir temprano para poder visitarlo todo. Una etapa variada y completa para poner el broche final a la ruta en coche.
Callander
Aunque es una localidad más bien pequeña, Callander se ha vuelto muy popular entre los visitantes de Escocia. Su localización en el rio Teith y a pocos kilómetros de Stirling, la convierten en el lugar de retiro perfecto a las puertas de las Highlands. El lago Lomond está prácticamente muy cerca, y tiene un entorno asombroso, así que no hay excusa para no acercarte si pasas por Callander.
El pueblo se compone de casitas bajas que conservan ese estilo antiguo, dándole a Callander un aspecto muy pintoresco. Su calle principal está repleta de tiendas de antigüedades, coquetos cafés y salones de té.
Bracklinn Falls
A escasos kilómetros de Callander, se encuentran las cascadas Bracklinn. El desvío de coge en la carretera principal y está bien señalizado. Sólo se ha de seguir la carretera. Verás que es una vía estrecha que zigzaguea hacia arriba. Dejaremos atrás el primer parking que encontréis a mano izquierda, el de las Bracklinn Falls, es el siguiente a mano derecha.
Una vez aparcado el coche, seguiremos la indicación que señala el sendero. Son unos 15 o 20 min como mucho caminando por una senda en el bosque de baja dificultad. Al principio pensé que eran unas cascadas artificiales por las peculiares formas cuadradas de las rocas, pero leyendo el panel informativo, recalcaba que su formación es totalmente natural.
Castillo de Doune
La siguiente parada es un lugar de película. Bueno… más bien de serie de Netflix. Se trata del Castillo de Doune del s.XIV y emplazamiento del rodaje de la serie Outlander. Que por cierto recomiendo si os apetece meteros más en la histórica Escocia del s. XVIII. El castillo de Doune está bastante destruido, pero dicen que tiene uno de los salones mejor conservados. La entrada cuesta £6, no es barata para lo poco que tiene por ver. Si sólo vas a hacer una visita, mejor reservarse para el siguiente castillo. Aún así, como no hay que desviarse de la ruta hacía Stirling (siguiente parada), quisimos parar para verlo por fuera.
Castillo de Stirling
Y al fin llegamos al punto más importante del día, la visita del Castillo de Stirling. Tenía ganas de visitar un castillo de este tamaño, y además tan importante en la historia militar de Escocia. El castillo está construido sobre una roca volcánica escarpada desde donde se puede vislumbrar unas imponentes vistas a la ciudad medieval de Stirling. No es casualidad que se construya aquí, se trata de un punto clave defensivo de las puertas de las Tierras Altas de Escocia. Aunque las primeras fortificaciones datan del s. XII, la mayor parte del castillo es del siglo XV y XVI. Fue la residencia principal de los reyes y reinas de la familia Estuardo.
Entre otros edificios del complejo, hay que destacar el Palacio renacentista construido por Jacobo V. Aquí se recorren los multiples salones en los que se ha recreado el colorido aspecto original que tenía esta parte del castillo. Personajes disfrazados explican en las salas su finalidad y quien las usaba, así como la historia que aconteció. Dentro del castillo de Stirling también se encuentran varios museos militares, una gran capilla, los jardines y algunas exhibiciones.
La entrada al castillo cuesta £15 y se recomienda cogerlas con antelación, sobre todo en los meses de verano. Podéis adquirirlas aquí. Aparcar el coche en la explanada del castillo cuesta £4, si queréis ahorraros esta parte, deberéis de buscar aparcamiento abajo de la colina.
Culross
Antes de llegar a Edimburgo, nos dirigimos a la orilla norte del fiordo de Forth hasta llegar a la pequeña aldea de Culross. Se trata de uno de los pueblos más pintorescos de Escocia, donde parece que el tiempo se haya detenido hace 400 años. Quizá te suene si has visto la serie Outlander, y es que este es uno de los emplazamientos donde se rueda la serie.
Es un lugar donde pasear tranquilamente y perderse entre sus callejuelas empedradas y casitas blancas de aspecto medieval. Los puntos más importantes son el Mercat Cross con su estatua de unicornio (uno de los símbolos de Escocia) y la Town House con su particular torre de reloj. Este edificio hizo funciones de juzgado y cárcel. Si disponéis de tiempo, podéis acercaros también a la Abadía de Culross, que aunque está en ruinas, tiene mucho encanto y está rodeada de un cuidado jardín.
Ruta del día: 146km
Quiero agradecer a la empresa Visit Scotland Alba por ayudarme en este viaje, facilitándome el acceso a lugares de interés turístico, históricos y culturales como el Castillo de Stirling. Por supuesto, todas las opiniones escritas en este blog son libres y personales, siempre basadas en mi experiencia. Espero que os ayuden mucho en vuestros viajes.
hola, muchas gracias por el articulo. cual es la linea de autobuses que sale de stirling para callander? chequé megabus y citylink y ninguna de las dos me da opcion. muchas gracias de antemano :).
Hola Pati,
Puedes ir en bus de Stirling a Callander con las compañías First y Addison News. En sus webs puedes reservar y comprar el billete.
¡Espero haberte ayudado!
Un saludo