Palma de Mallorca es la ciudad más grande de la isla, está situada en una bahía al suroeste y cuenta con un paseo marítimo (Avenida de Gabriel Roca) de más de 5 km de largo. Las vistas a lo largo de todo el camino son perfectas, puerto deportivo, yates de lujo, el mar… pero lo que más me gusta está al lado opuesto, y es la Catedral de Santa María de Palma. Si es la primera vez que pisas esta ciudad, hay unas cuantas cosas que tienen que estar en tu planning de viaje. Pero no te preocupes, aquí he preparado una guía básica de Palma de Mallorca para que no te dejes nada importante por hacer.
Catedral de Palma
Popularmente es conocida como La Seu (en mallorquín), acabada en el s. XIV y de estilo gótico es la perla del «marítimo». Y no sólo es el edificio en sí lo que provoca el entusiasmo de quien la mira, si no que es todo el asentamiento que lo rodea quien contribuye a esa postal tan perfecta, es el Parque del Mar. Merece la pena perderse por las callejuelas empedradas que hay tras la zona de la Catedral, con edificios antiguos muy conservados y una zona muy cuidada de la ciudad, perfecta en verano gracias a sus sombras y corrientes de aire del mar. No podéis dejar de ir a las terrazas que hay justo en el costado de la catedral, las vistas al paseo y al mar son simplemente magníficas.
Ocio nocturno
Si lo que buscáis es ambiente nocturno, restaurantes, discotecas y locales de moda, el paseo marítimo es vuestro lugar. Desde la avenida Argentina hacia el oeste por el marítimo está plagado de este tipo de locales. Aunque si empezáis a subir por la Avenida Argentina, también hay infinidad de restaurantes, pubs y locales de moda. De hecho, es un buen lugar donde comenzar la tarde-noche. Si queréis alguna recomendación personal de un buen restaurante en esta zona, el Infineat en la Calle Fábrica 15 es perfecto para disfrutar de una buena cocina, elaborada y de calidad, pero además con unas raciones que no te dejarán con hambre. Si lo que os apetece es una cena de tapas creativas a un precio económico, en la calle 31 de diciembre está Can Terra, un elegante local.
Casco antiguo y tiendas
Para ir a las tiendas más exclusivas y selectas, debéis dirigiros al paseo del Borne, pero no os preocupéis si vuestro presupuesto no es muy alto, aquí Zara y H&M, comparten acera con Carolina Herrera y Louis Vuitton entre otros. Así que hay para todos los presupuestos. Para seguir la ruta de las tiendas podemos dirigirnos hacia la Avenida de Jaime III donde está El Corte Inglés, Mango y más tiendas low cost o bien mi opción preferida, perdernos por las callejuelas al este del Borne, llenas de boutiques con encanto. Seguiremos caminando hacía la Plaza de La Cort donde se encuentra el Ayuntamiento de Palma (el edificio histórico) y seguiremos la ruta hasta llegar a la Plaza Mayor.
Monumentos históricos
Como monumentos turísticos, ya saliendo de la zona antigua de Palma, no podemos dejar de lado el Castillo de Bellver, una antigua fortaleza desde donde disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad.
Otro lugar que os llamará la atención si pasáis por delante es el Palacio Real de la Almudaina, una imponente alcázar justo al lado de la catedral, actualmente gestionada por el organismo público de Patrimonio Nacional.
Por supuesto me dejo un millón de sitios por contaros pero creo que para que empecéis a descubrir Palma de Mallorca, os he hecho un buen resumen 😉 Así que si vais de viaje no olvidéis visitar estos imprescindibles que os he contado, o compartirlo con vuestros amigos si van a Mallorca. Y para todos los que no la conocéis todavía, espero que después de leer este artículo os animéis.