A 12 km de Madrid se encuentra el aeropuerto más importante de España y con más tráfico de pasajeros. Oficialmente llamado Adolfo Suárez Madrid-Barajas desde 2014, pero popularmente conocido como Aeropuerto de Barajas. Consta de un total de cuatro terminales, incluida la última ampliación en 2013 con la T4 y el edificio satélite de esta terminal, el T4S. Si tu vuelo en España aterriza aquí, te interesará conocer todas las opciones que existen para ir del aeropuerto de Barajas a Madrid centro.
Cómo ir de una terminal a otra
Bus de tránsito lanzadera
Si necesitas hacer un cambio de terminal para una conexión de vuelo o bien para tomar algún otro transporte para ir del aeropuerto de Barajas a Madrid centr, se puede ir de una terminal a otra con un autobús lanzadera gratuito. Este shuttle bus está a disposición de los pasajeros y sus acompañantes sin coste alguno. Circula las 24h del día, con una frecuencia de entre 5-10 min por el día y 20 min por la noche. Conecta las terminales T1, T2, T3 y T4, pero hay que tener en cuenta que en este sentido no para en la T3. Sólo para en la T3 cuando va sentido T4 –>T1. El trayecto más largo dura 10 minutos. Pero aún así te recomiendo ir siempre con tiempo de sobra para no perder tu vuelo.
Bus de tránsito con tarjeta de embarque
Para aquellos viajeros que hagan una conexión de vuelos y ya dispongan de su tarjeta de embarque y equipaje facturado, pueden utilizar este servicio de bus gratuito. Existen dos trayectos:
- Pasajeros en tránsito en zona de países no Schengen con tarjeta de embarque: sala 1 de la terminal T1, y T4S Satélite planta 0.
- Pasajeros en tránsito en zona de países Schengen con tarjeta de embarque: sala 2 de la terminal T1, y sala 6 en la terminal T2.
Tren de conexión T4 y T4S
Como decía al principio, la Terminal 4 cuenta con un edificio satélite, la T4S. Ambas terminales están conectadas mediante un tren subterráneo gratuito. El recorrido dura menos de 5min y circula las 24h. El acceso es exclusivo para pasajeros con tarjeta de embarque. Encontrarás este tren en la planta -2 tanto de la T4 como de la T4S.
Cómo ir del aeropuerto de Barajas a Madrid centro
Tren
Hay dos líneas de la red de tren de cercanías que conectan Madrid con la Terminal 4 de Barajas, la C1 y la C10. Si tu vuelo aterriza o llega a otra terminal, tendrás que moverte entre terminales con el transporte gratuito que comentaba antes.
No hay ninguna parada de estos trenes que esté en pleno corazón del centro de Madrid. Pero sí hay unas cuantas en los alrededores que te resultarán útiles como Atocha, Principe Pío o incluso Pirámides. Dependiendo de a qué parte del centro te dirijas, deberías escoger una parada u otra. Para ir a Sol te aconsejo tomar el tren C1 hasta Atocha y ahí subir al metro línea 1 dirección Pinar de Chamartín hasta Sol. Este también para en Gran Vía.
Información práctica
- Precio billete sencillo 2,60€. Sirven los bonos de transporte así como la Tarjeta Turística de transporte.
- Duración del trayecto: 30 min hasta Atocha
- Frecuencia: cada 15 min aproximadamente pasa uno de los dos trenes C1 o C10.
Si te diriges del aeropuerto a la Estación de Atocha porque vas a viajar en tren de alta velocidad, el precio del trayecto Aeropuerto-Atocha es gratuito. Tendrás que validar tu billete de AVE en la taquilla para poder subir al tren de cercanías sin tener que pagar.
Metro
Para ir del aeropuerto de Barajas a Madrid centro, puedes utilizar la red de metro. La línea 8 conecta tanto la T4, como la T1,T2 y T3 con Nuevos Ministerios. De ahí deberás hacer uno o dos transbordos dependiendo de dónde necesites llegar.
- Sol o Gran Vía: desde Nuevos Ministerios tomar la línea 10 dirección Puerta del Sur hasta Tribunal. Hacer transbordo a línea 1 dirección Valdecarros y bajar en Sol o Gran Vía.
- Chueca, Gran Vía, Callao, Opera o La Latina: desde Nuevos Ministerios tomar la línea 10 dirección Puerta del Sur hasta Alonso Martinez. Hacer transbordo a la línea 5 dirección casa de campo y bajar en la parada que más te interese de las mencionadas.
- Plaza de España: desde Nuevos Ministerios tomar la línea 10 dirección Puerta del Sur hasta la parada Plaza de España.
Información práctica
Para viajar en el Metro de Madrid es necesario adquirir una Tarjeta de Transporte Público (TTP). No existe la venta de un billete sencillo como en otras ciudades. La tarjeta se debe cargar con saldo, ya sea para hacer viajes sencillos, o bien configurarla con algún título de transportes. Se hace en las máquinas automáticas de las estaciones de metro, estancos y puntos autorizados.
Para ir del aeropuerto de Barajas a Madrid centro hay que pagar un Suplemento de Aeropuerto de 3€ que se debe sumar al precio del billete sencillo. Este debe de gastarse el mismo día que se compra.
- Precio billete sencillo: 1,5€ + suplemento aeropuerto 3€
- El Título Turístico es válido e incluye el suplemento del aeropuerto (no hay que pagar los 3€ aparte)
- Duración del trayecto desde el aeropuerto hasta Nuevos Ministerios: 13min desde T1,T2 y T3 y 18min desde T4.
- Frecuencia: entre 4 y 8 min durante el día de 6h a 22h de lunes a viernes, 10min sábados, domingos y festivos durante el día, y 15 min de lunes a domingo por la noche, entre las 22h y 00h.
Bus
Autobús 203 Exprés Aeropuerto
Para ir del aeropuerto de Barajas a Madrid centro hay una línea express de autobús que conecta este con Atocha. También tiene una parada en Cibeles que queda incluso más céntrico. En el aeropuerto de Barajas tiene paradas en la T1, T2 y T4. En autobús 203 Express circula las 24h todos los días. En horario nocturno de 23h30 a 6h, toma el número de bus N27 Express y no para en Atocha, el final del trayecto es en Cibeles.
Información práctica
- Precio 5€ (no sirven los títulos de transporte)
- Frecuencia cada 15/20min durante el día y 35min en horario nocturno.
- Duración del trayecto hasta Atocha desde T4 es de 40 min, y desde la T1 de 30min.
Autobús urbano 200
Esta otra línea de autobús también puede servir para ir del aeropuerto de Barajas a Madrid centro si lo combinas con otro transporte. La línea 200 conecta el aeropuerto de Barajas desde la terminal 1, 2 o 4 con el intercambiador de la Avenida America. Desde allí puedes tomar otro autobús hasta el centro, aunque tendrás que caminar 7 minutos hasta parada 718 Cartagena. El bus a subir sería la linea 1 y bajar en Cibeles. En mi opinión no es la opción más cómoda puesto que es un trayecto bastante largo que puede alargarse hasta 2h. El billete sencillo cuesta 1,50€ y no da derecho a transbordos.
Taxi
Existe una tarifa fija de 30€ para ir del aeropuerto de Barajas a Madrid centro en taxi. Se aplica las 24 horas todos los días del año para los servicios con origen o destino en el Aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas y destino u origen dentro del área de la M-30. Esta tarifa no admite la suma de ningún suplemento, tampoco el del servicio concertado (contratado con antelación). Es importante saber que esta tarifa implica no realizar paradas intermediarias y el camino a hacer será el más directo hacia el destino.
Transfer privado
La última opción que te propongo para ir del aeropuerto de Barajas a Madrid centro es un transporte privado. Es mucho más rápido y cómodo que el transporte público. También destaca porque el chófer te esperará a la salida de la zona de embarque con tu nombre y no tendrás que preocuparte de nada más. Ya que el precio es por el vehículo completo, sale a cuenta si se viaja en grupo. A diferencia del transporte público, no es necesario hacer transbordos entre trenes y metros para llegar al apartamento u hotel. Es un servicio puerta a puerta de lo más cómodo que puedas imaginar.
¿Dónde aparcar en el aeropuerto de Barajas?
Si por el contrario lo que quieres es ir con tu propio coche hasta el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, necesitarás un lugar donde aparcar tu coche. Para encontrar un parking en el aeropuerto de Madrid al mejor precio te recomiendo utilizar un comparador, ¡así ahorrarás dinero! Tienen servicios de lanzadera que en pocos minutos te dejarán en la puerta de tu terminal.
Y todas estas son las opciones que te sugiero para ir del aeropuerto de Barajas a Madrid centro. Segura que una u otra encaja perfectamente con tu plan de viaje. Finalmente, para acabar este post, recuerda que para organizar tu viaje a Madrid por libre puedes reservar aquí tu alojamiento ideal. Completa la información sobre Madrid con los siguientes artículos:
¿Te animas a conocer la capital española?